Prime Video estrena la temporada final de la exitosa serie global El verano en que me enamoré El Verano en que me Enamoré es un drama multigeneracional que...
![]() |
SE ENTREGARON
LOS PREMIOS
MARTÍN FIERRO
DE CABLE
En la noche de ayer (domingo 24 de octubre) se llevaron a cabo los Martín Fierro a la Producción por Cable 2009 en el Salón Frers de La Rural. La ceremonia, que fue transmitida por Magazine, contó con la presencia de personalidades que se destacaron durante el año pasado en las señales de tv paga.
A partir de las 20, por la alfombra roja -conducida por Ángel De Brito- pasaron, entre otros, Raúl Portal, Jorge Lanata, Silvina Chediek, Nequi Galotti, María Belén Aramburu, Melina Pitra, Ivana Palotti, Carolina Baldini, Jimena Monteverde y Panam junto a sus muñecos quienes colmaron de color y alegría el lugar.
A las 21 comenzó la premiación, la cual fue conducida por Gabriela Sobrado y Horacio Cabak. El menú que disfrutaron los invitados fue diseñado por Los hermanos Petersen y contó con una entrada de "tartine de puerros y puntas de espárragos, tomates cherry y queso Brie, con ensaladita de brotes y vinagreta de oliva y limón"; el plato principal estuvo compuesto por "pechuguitas de pollo en matra de papas rellenas con champiñones, todo sobre un colchón de legumbres y espárragos"; y "frambuesas, moras y frutillas marinadas con helado de crema" de postre.
El puntapié inicial de la noche estuvo a cargo de Carlos Sciacaluga -Presidente de APTRA- quien rindió un emotivo homenaje a Jorge Capodistrias, Gedalio Tarasow y Susana Fontana, tres reconocidos y queridos periodistas argentinos que fallecieron en los últimos meses.
Además de los ganadores en cada una de las ternas, APTRA distinguió a la señal de cable VOLVER quien acaba de cumplir 16 años de permanencia en la pantalla chica.
Interés General: En el camino (TN)
Cultural / Educativo: Filosofía Aquí y Ahora II (Encuentro)
Mejor Noticiero: Segunda Mañana (C5N)
Música Tango: Ciclo Nelly Omar (Sólo Tango)
Periodístico Deportivo: Hablemos de Fútbol (ESPN +)
Música Folklore: Sin estribos (TN)
Noticiero Deportivo: Sportcenter (ESPN+)
Culinario: Recetas y secretos de Narda (Elgourmet.com)
Temas Médicos: Sentir y pensar (Metro)
Infantil: Pakapaka II (Encuentro)
Transmisiones deportivas: Copa Davis (TyC Sports)
Documental: 102 minutos que cambiaron el mundo (The History Channel)
Femenino: Catherine 100% Vida sana (Fox Sports)
De Servicios: Mirta te acompaña (Metro)
Juegos / Entretenimientos: Desafío Gourmet: En busca del nuevo chef (Elgourmet.com)
Labor Periodística Deportiva: Norberto "Ruso" Verea (ESPN)
Económico: Debate industrial (América 24)
Musica Pop/Rock/Latino: Encuentro en el estudio (Encuentro)
Moda/Tendencias: C5N Moda (C5N)
Periodístico: El juego Limpio (TN)
Programa Rural: Estancias Argentinas (Canal Rural)
Labor Periodística Femenina: Lorena Maciel (TN)
Labor Periodística Masculina: Mauro Szeta (TN)
Producción Integral: C5N (C5N)
Mejor Servicio Informativo: Todo Noticias (TN)
Labor Conducción Femenina: Débora Plager (C5N)
Labor Conducción Masculina: Lalo Mir (Encuentro)
102 MINUTOS QUE CAMBIARON EL MUNDO GANADORA DEL MARTIN FIERRO CABLE 2010
History continúa haciendo historia llevándose el Martín Fierro de Cable por este multipremiado especial sobre el atentado a las torres gemelas.
La Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina -APTRA-, eligieron a History Channel con su especial 102 Minutos que cambiaron el mundo como mejor documental, competiendo con dos producciones de la señal Encuentro: "Presidentes de LatinoAmérica" y "Pueblos Originarios III".
El especial 102 MINUTOS QUE CAMBIARON EL MUNDO se estrenó en Latinoamérica con el plus en argentina de ser presentado por Felipe Pigna quien dio su visión y reflexión de aquel momento histórico.
Producida por New Animal Productions Nicole Rittenmeyer y Seth Skundrick en conjunto con Siskel/Jacobs Productions y History, el documental utilizó escenas captadas por aficionados y profesionales, entrelazadas sin narración ni comentarios, para que el espectador pudiera vivir una experiencia emocional absorbente. Registra con fidelidad lo ocurrido, captura la histórica mañana tal cual sucedió y la forma de cómo fue experimentada por los presentes- desde su asombro inicial al ver cómo un avión chocaba contra estos rascacielos iconos en un día claro y soleado, hasta la repentina y atroz realización de que América estaba siendo atacada.
102 minutos que cambiaron el mundo es el especial más visto del canal desde su lanzamiento en 1995 en Estados Unidos, batiendo récord de audiencia. El documental ya había recibido 3 premios Emmy en las categorías Mejor Especial de No Ficción, Mejor Mezcla de sonido en programas de No ficción y Mejor Edición de Sonido en programación de No ficción - de las 4 categorías que estuvo nominado.
La lista completa de nominados es:
Interés general:
Económico: Debate industrial (Néstor Sclauzero - América 24), Energía Hoy (Muriel Balbi - Metro) y
Periodístico: Después de todo (Jorge Lanata - Canal 26), El
Cultural / educativo: Alterados por PI II (Adrián Paenza - Encuentro), Filosofía aquí y ahora II (José Pablo Feinmann - Encuentro) y
Noticiero: Noticiero Central (Gisela Marziotta - América 24), Segunda mañana (Débora Plager - C5N) y TN Central (Sergio Lapegüe - TN).
Noticiero deportivo: Sportia (Cristian Garófaro, Juan Martín Rinaldi, José Montesano, Germán Giani, María José Lezcano, Pablo Lamedica y Gabriela Previtera - TyC Sports), Sportcenter (Enrique Wolff, Alejandro Coccia, Pablo Stecco, Miguel Simón, Jorge Barril, Enrique Sacco, Ramiro Penas, Gustavo Sgalla, Tito Puccetti, María Martínez Gálvez, Daniel Pérez, Pablo Ferreira, Vanessa Palacio y Marcelo López - ESPN +), y TN Deportivo (Guillermo Poggi, Sergio Gendler, Marcelo Fiasche, Nicolás Singer, Emiliano Espinoza, Diego Rusciti, Sergio Chiarito, Juan Manuel Varela - TN).
Transmisiones deportivas:
Periodístico deportivo:
Música-Tango: Aguante Tango (Silvio Soldán - Canal 26), Ciclo Nelly Omar (La cantora Nacional -
Música-Folklore: Folclorísimo (Carlos Giachetti - Solo Tango y Argentinísima Satelital), Raíces Gauchas (Javier Juárez - Argentinísima Satelital) y Sin estribos (Oscar Gómez Castañón - TN).
Música-pop/rock/latino: El club de los desvelados (Ricardo Romero - Crónica TV), Encuentro en el estudio (Lalo Mir - Encuentro) y La
Infantil: Pakapaka II (Sol Canesa y Emiliano Larea - Encuentro), Panam Corazón (Laura Franco - Magazine), Zapping Zone (Dany Martins, Walter Bruno, Clara Alonso y Valeria Baroni -
Servicio informativo: C5N, Crónica
Documental: 102 Minutos que cambiaron el mundo (Felipe Pigna - The History Channel), Presidentes de Latinoamérica (Daniel Filmus - Encuentro) y Pueblos Originarios III (Encuentro).
Temas Médicos: Curso de primeros auxilios (Encuentro),
Culinario:
Femenino: Catherine 100% vida
De
Producción integral: A dos voces (TN), C5N (C5N) y Todo Noticias (TN).
Labor/conducción femenina: Anabella Ascar (Hechos y protagonistas - Crónica TV), María Belén Aramburu (Ese - Metro y El diario de la tarde 6ta edición - América 24, Fanny Mandelbaum (Sin miedo - Metro) y Débora Plager (Segunda mañana - C5N).
Labor/conducción masculina: Beto Casella (Mundo Casella - C5N), Samuel "Chiche" Gelblung (De dónde vengo y Chiche en Vivo-Magazine), y Lalo Mir (Encuentro en el estudio - Encuentro).
Labor periodística
Labor periodística femenina: Julieta Camaño (C5N), Lorena Maciel (TN) y Mirta Tundis (TN).
Labor periodística masculina: Edgardo Alfano (TN), Marcelo Bonelli (TN), Tomás Bulat (C5N) y Mauro Szeta (TN).
Juegos/entretenimientos: 5ta a
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.