Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Horario Otro día perdido con Mario Pergolini por Eltrece: Canal 13

VUELVE MARIO PERGOLINI CON OTRO DÍA PERDIDO MARIO PERGOLINI VUELVE A LA TELEVISIÓN CON "OTRO DÍA PERDIDO", LA NUEVA SUPER PRODUCCIÓN DE ELTRECE.

Volver: Peliculas destacadas del fin de semana del 11/12/10

- Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com

En el día del tango, homenaje al máximo exponente del 2x4: Maratón Carlos Gardel

Sábado 11 de diciembre a partir de las 13 hs.

Canal Volver no se olvida de sus raíces y una vez más retrocede en el tiempo para presentarte lo mejor del "zorzal criollo". Éste sábado a partir de las 13 hs, la señal emite una genial maratón en homenaje a Carlos Gardel en el aniversario de su nacimiento: comenzando por "Los Grandes", "Espérame", "Luces de Buenos Aires", "Las canciones de Gardel", "Volver Tango" y la frutilla del postre, Gardel en TV, un increíble material documental conducido por Roberto Maidana.

A las 13 hs - Los grandes

Ciclo de entrevistas realizadas por Antonio Carrizo en los años 1984 y 1985 por el viejo Canal 11.

Grandes personalidades de la música, el arte, la política, el deporte frente a frente con uno de los más prestigiosos entrevistadores de todos los tiempos.

Estos son algunos de los protagonistas que pasaron por "Los Grandes": Alberto Castillo, Tita Merello, Juan Manuel Fangio, Raul Soldi, Diego Armando Maradona, Alicia Moreau de Justo, Roberto Goyeneche, Silvina Bulrich, entre otras personalidades relevantes.

En ésta ocasión, un reconocimiento a Carlos Gardel en el día del tango.

A las 14.25 hs - Espérame

A Rosario le desagrada la idea de casarse con el pretendiente impuesto por su padre. Ella sueña durante noche y día casarse con un canta-autor llamado Carlos de Acuña y está dispuesta a todo por conseguir su anhelo.

A las 15.25 hs - Luces de Buenos Aires


Don Anselmo (Carlos Gardel) es un granjero muy querido, cuya prometida (Sofía Bozán) está muy lejos de él ya que ha viajado a la capital del país, Buenos Aires. Elvira ha ido en busca de una promesa que un empresario le ha hecho: un buen contrato y fama como cantante. Su inesperado éxito la llevará a un destino impensado. Anselmo viajará a Buenos Aires para salvar su amor y retornar juntos al campo.

Luces de Buenos Aires fue la primera película (1931) que Carlos Gardel filmó para Paramount en los estudios Joinville de Francia. La dirección estuvo a cargo de Romero y Bayón Herrera. En ella, Carlos Gardel interpretó el famoso tango "Tomo y obligo", que comenzaría a asentar su fama como intérprete internacional.

A las 16.50 hs - Las canciones de Gardel

Las canciones de Gardel son una joya histórica. En total son 10 canciones presentadas por Carlos Gardel junto a sus autores entre los que podremos ver a Enrique Santo Dicepolo, Francisco Canaro, Arturo Navas, Celedonio Flores, entre otros. Para los fanáticos y gustadores del tango, no pueden dejar pasar esta oportunidad de ver actuar al zorzal criollo y a grandes maestros del tango juntos.

A las 17.30 hs - Volver Tango

A las 22 hs - Gardel en TV

Gardel en TV es un Documental conducido por el entrañable Roberto Maidana repasando la vida de Carlos Gardel con entrevistas a distintos periodistas y personalidades referentes del tango.

Iluminados por el fuego

Domingo 12 de diciembre a las 22 hs

Año: 2005

Dirección: Tristán Bauer

Con: Gastón Pauls, Virginia Innocenti y Juan Leyrado

El film narra los recuerdos de Esteban Leguizamón, un hombre de 40 años que, en 1982, cuando tenía sólo 18, fue llevado como soldado recluta a combatir a las Islas Malvinas. A partir del intento de suicidio de uno de sus ex compañeros, Esteban se sumerge en los recuerdos de esa guerra que compartió con otros dos jóvenes reclutas: Vargas, el suicida, y Juan, muerto en combate.

Allí aparecen no sólo los horrores propios de la guerra y el padecimiento del frío y del hambre, sino también las historias de amistad y compañerismo.

Desde la mirada de Esteban, la película pone en evidencia la lenta y gradual inmersión de sus frágiles vidas en el corazón de la muerte misma. A los 20 años de la guerra, Esteban decide volver a las Islas para reencontrarse con su pasado y cerrar sus viejas heridas

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming