Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Tiburón La historia de un clásico, documental National Geographic, sinopsis, producción

NATIONAL GEOGRAPHIC CELEBRA EL 50º ANIVERSARIO DE " TIBURÓN" CON EL ÚNICO DOCUMENTAL AUTORIZADO QUEINCLUYE ENTREVISTAS NUEVAS Y EXCLUSIVAS CON EL DIRECTOR STEVEN SPIELBERG National Geographic invita al público a celebrar el 50° aniversario del estreno del legendario éxito de taquilla Tiburón con Tiburón: la historia de un clásico , el único documental autorizado sobre la realización de la película que despertó una gran fascinación por el depredador más incomprendido del océano.

Ciclo Democracia 2.0: Desde el 09/01/11 Infinito

Domingos 9, 16 y 23, 20.00hs

Repite viernes 14, 21 y 28, 21.00hs

Democracia 2.0

Un ciclo para repensar las posibilidades, los desafíos y los riesgos que llegan a la política de la mano de la era digital. Desde la influencia de Internet, de los blogs y de las nuevas tecnologías en la dinámica política contemporánea hasta los riesgos del voto electrónico, los documentales "Nosotros hoy", "Hacking democracy" y "Guerra de blogs" ofrecen una panorámica de la democracia y de la política en el mundo actual.

Nosotros hoy - Domingo 9 de Enero - 20:00 hs.

En un mundo en el que la información circula como el aire, ¿qué pasa con el poder? Nosotros hoy es un fascinante documental que se centra en la investigación de uno de los cambios más importantes en la circulación de ideas desde la invención de la imprenta.

Por primera vez en la historia tenemos las herramientas que realmente pueden potenciar de una forma sin precedentes los esfuerzos grupales.

Este documental cuenta las historias de las redes sociales que están desafiando la noción de jerarquía existente y reúne a los principales estudiosos del campo del gobierno colaborativo para describir las futuras formas de gobierno posibles.

Hacking Democracy - Domingo 16 de Enero - 20:00 hs.

En la elección presidencial de 2000, una computadora registró un cifra negativa (-16.022) de votos para Al Gore en el condado de Volusia, Florida. Un "error" de cálculo que pudo haber cambiado el curso de la historia de Estados Unidos y probablemente de todo el planeta.

A pesar de que el fraude nunca pudo ser probado, el hecho alertó a científicos, políticos y ciudadanos comunes acerca de los muy reales riesgos de una manipulación de datos durante el proceso eleccionario.

Hacking Democracy cuenta la historia de Bev Harris, un publicista y escritor de Seattle, que se propuso investigar si las elecciones por voto electrónico eran seguras y encontró que la tecnología usada es extremadamente vulnerable.

Guerra de blogs - Domingo 23 de Enero - 20:00 hs.

En el 2004, Internet dio un paso hacia su madurez y se instaló definitivamente como parte de la arena política. En ese entonces, Howard Dean -candidato demócrata a la presidencia de los Estados Unidos- convirtió a la red de redes en el eje de su campaña electoral y apeló al uso de bloggers como activistas online para hacer propaganda y recaudar fondos de campaña. Los resultados, aun siendo buenos, no alcanzaron para que Dean ganara las elecciones.

En el 2006, los bloggers buscaron su revancha y nuevamente pusieron a Internet en el epicentro de la batalla política. Esta vez, los activistas de la red -llamados por algunos NetRoots- apoyaron a Ned Lamonts en las primarias demócratas de Connecticut y lograron que un empresario casi desconocido triunfara frente a un político de renombre como Joe Lieberman, candidato a la vicepresidencia 6 años atrás.

Tomando como punto de partida la carrera al senado de Ned Lamont y Joe Liberman. Guerra de Blogs analiza el rol de la blogósfera en la política moderna. Con un gran archivo y a través de las voces tanto de protagonistas de la contienda como de bloggers conservadores y liberales, el documentalista británico James Rogan nos presenta una fascinante y aguda mirada sobre la política contemporánea tal como ella vive en la web. Un excelente documental con una habilidosa edición, que cuenta una historia cada vez será más frecuente en el panorama democrático de nuestros días.


Sobre Infinito

Infinito es el canal de Turner Latin América, con base en el género documental y la investigación, diseñado para fomentar la inspiración, el asombro, el entretenimiento desafiando los límites de la mente de la audiencia. Pensado para hombres y mujeres de 18 a 49 años, el canal ofrece en su programación documentales originales de alta calidad, films éxitos de taquilla basados en historias reales, series sorprendentes y realities con una mirada inteligente. Infinito Docs, Infinito Crimen, Infinito Asombro, Infinito Inspiración, Infinito Films, Infinito Complot, Infinito Good for you son algunos de los ciclos del nuevo Infinito.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming