AMIA: LA SERIE, Una ficción impactante producida por Dori Media y Yair Dori Telefe y Flow presentan AMIA: La serie, una impactante ficción que se inspira e...
El programa desarrolla un tema cada día y recibe la opinión de los más destacados estudiosos de esa especialidad. Un programa hecho por profesionales con probada opinión y un espacio permanente para la consulta permanente del público.
Luciano Galende junto a Orlando Barone, Sandra Russo, Nora Veiras y Carlos Barragán analizan con inteligencia y humor, las coberturas mediáticas más relevantes .
El magacín de actualidad de la TV Pública presenta informes especiales con material de archivo, invitados y debates en estudios. 6, 7, 8 ofrece una mirada diferente sobre la política, el espectáculo, el deporte, la sociedad y otros temas de actualidad.
Fueron los años más duros del bloqueo en el que los países occidentales sometieron al régimen franquista. En Europa acababa de concluir la Segunda Guerra Mundial y muchos países europeos estaban asolados y con una grave crisis financiera. El Morocco fue unos de los principales escenarios de la serie. Aquí se escenificaron toda una serie de situaciones que permitieron conocer el contexto social y económico de la España de aquellos años. Fue el lugar en el que se conocieron y enamoraron los protagonistas. Elisa conoció a dos jóvenes, Ernesto Expósito y Marcos de la Cruz, que inmediatamente quedaron enamorados de ella. Con las actuaciones principales de Inma Cuesta (Elisa), Begoña Maestre (Carlota), Manu Fullola (Marcos), Lago García (Ernesto) y Pastora Vega (Angustias).
Y para inaugurar su sexta temporada consecutiva, programa una saga dedicada a uno de los directores más grandes de todos los tiempos, el más celebre de los realizadores japoneses: Akira Kurosawa. Lo hace con cuatro obras maestras que presentan un denominador común, el de pertenecer al género más caracteristico de su país de origen: el cine de samurais, considerado por muchos como el equivalente japonés del Western, y todas ellas protagonizadas por el astro máximo del género: Toshiro Mifune. Un género que no fue el único desarrollado por el maestro Kurosawa, pero sí uno de los que más practicó, y en donde más brilló su genio y su virtuosismo para la puesta en escena.
Una semana de aventuras, misterio, y frenéticos combates a golpe de katana y chorros de sangre en la tierra del sol naciente...
Martes 5, 0.00 hs: La fortaleza oculta (1958) con Toshiro Mifune, Minoru Chiaki, Kamatari Fujiwara y Misa Uehara.
Miércoles 6, 0.00 hs: Los siete samurais (1954) con Toshiro Mifune, Takashi Shimura, Yoshiro Inaba y Seiji Miyaguch.
Jueves 7, 0.00 hs: Sanjuro (1962) con Toshiro Mifune, Takashi Shimura y Tatsuya Nakadai.
Creada en base a un blog de Carolina Aguirre , Ciega a citas cuenta con un elenco encabezado por Muriel Santa Ana, Georgina Barbarossa, Nicolás Pauls y Rafael Ferro.
Participan también María Abadi, Fabian Arenillas, Lidia Catalano, Silvia Montanari, Boy Olmi y Osvaldo Santoro. Ciega a citas, producida especialmente para la TV Pública, es dirigida por Juan Taratuto, con libros de Marta Bertoldi.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.