Nahuel Pennisi y Sergio Galleguillo abren la nueva temporada de "Se siente Argentina" Ahora con la conducción de Coki Ramírez, el ciclo de Televisión Públi...
I.Music hace su aporte al Mes inglés con los máximos nombres de la música de las islas
Todos los sábados de julio veremos cómo suena Inglaterra, con cinco historias representativas de la cultura musical de esa nación.
Como parte de la programación especial Mes inglés, los sábados de julio a las 13.30, la pantalla de I.Sat dará cuenta de lo mejor de la música inglesa; abarcando diversos géneros y épocas, para conformar un compacto musical que incluirá nombres tan icónicos como los de John Lennon, Rolling Stones, The Who y Sid Vicious; ahondando además en uno de los momentos más prolíficos de la escena musical de aquellas tierras: el nacimiento del brit pop.
En Amazing Journey: The Story of The Who , a emitirse el sábado 23, veremos un retrato preciso, detallista y riguroso de una de las bandas que más ruido ha hecho sobre y debajo del escenario: The Who. Daltrey -su voz principal- y Townshend -guitarrista y compositor-, recuperan en sendas entrevistas los primeros años de banda. Además, recuerdan al baterista Keith Moon y al bajista John Entwistle, ambos fallecidos; graban temas nuevos -los primeros en más de veinte años-, y viajan por primera vez al Japón.
Finalmente, el sábado 30 llega el biopic Lennon Naked (2010), centrado, como es de prever, en la vida de John Lennon (personificado por Christopher Eccleston) entre los años 1967 y 1971; un período marcado por tres factores determinantes en la vida del Beatle: se reencuentra con su padre ausente después de diecisiete años; el manager e ideólogo de The Beatles -Brian Epstein- muere inesperadamente; y finalmente, luego de separarse de su esposa Cynthia (madre de su primogénito Julian), conoce a la artista plástica Yoko Ono.
Definitivamente, un programa pensado para los amantes de la música de "paladar negro", que nos permitirá constatar… ¿cómo suena Inglaterra? Un especial imperdible, los sábados a las 13.30, sólo por la pantalla de I.Sat.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.