LLEGAN LOS MARTÍN FIERRO DE RADIO 2025 Los Premios Martín Fierro de Radio se entregarán en JANO´S DARWIN y serán transmitidos por América TV. Pamela David ...
Deseo de Estado : Los palestinos se preparan para pedir su reconocimiento como estado independiente en la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre. La estrategia produce pánico en el gobierno de Israel, que viene boicoteando de facto cualquier negociación de paz con la incesante construcción de asentamientos en los territorios ocupados. Tel Aviv teme que la movida aisle aún más al estado judío, y hará todo lo posible para frenar la iniciativa.
Sin garantías en Honduras: El Frente Nacional de Resistencia Popular del país centroamericano denuncia la persistencia de violaciones a los derechos humanos y los asesinatos de opositores y periodistas. Y que el presidente Porfirio Lobo, no está cumpliendo con el acuerdo de Cartagena. Visión 7 Internacional entrevistó a Carlos Reyes y Juan Barahona, los principales dirigentes del movimiento.
De visita en el estudio, el doctor Rodolfo Brenner: un químico que fue amigo de Bernardo Houssay y Federico Leloir.
Además, la editorial universitaria EUDEBA lanza su catalogo en formato e-books. En Nanotecnología: el Dr. Galo Soler Illia explica la función de los átomos y moléculas en la generación de energía en la sección de Nanotecnología; la ciencia se cruza con la ficción en la película Ceguera. Y en el Año de la Químicael descubrimiento del origen de la famosa aspirina.
El móvil conducido por Hugo De Cucco sigue rodando por el país, y llegará el lunes a San Miguel de Tucumán, el martes a Lules, el miércoles a Famaillá, el jueves a Tafí Viejo y el viernes a Simoca.
La nueva propuesta, una coproducción de la TV Pública y Dos Pandas, abre cada día una ventana a las historias, costumbres, paisajes y la gente del país. Siempre con transmisión simultánea entre el estudio y una ciudad, cada día se intentará descubrir las similitudes y diferencias que caracterizan a los argentinos, más allá del lugar donde viven, haciendo conocer, entender y compartir nuestra identidad.
En el estudio, Lalo Mir y Carla Conteson acompañados por Diego Sucalesca y Angela Lerena. Además, dos jóvenes viajeros mostrarán modos singulares de viajar por el país. Ellos construirán diarios de viaje en los que en lugar de mostrar los distintos atractivos turísticos, los experimentarán junto con el televidente.
Información, temas de actualidad y de interés nacional, lugares para descubrir e historias para conocer son algunos de los ingredientes que se ofrecen al televidente en este lugar de encuentro en donde también pueden participar, entretenerse y comunicarse.
Pero está vez, no acudirán a los filmes más conocidos, ni a los monstruos del panteón clásico: nada de vampiros, ni zombies, ni hombres lobo; sino que para meter a todos en la boca del miedo apelarán a terrores mucho más retorcidos, tales como infectados por experimentos del gobierno, mutantes post-apocalípticos, y hasta bebes adultos.
Habrá cuatro filmes extraños y espeluznantes, algunos dirigidos por especialistas del género como George A. Romero(el creador de la saga de los Muertos Vivos), o por autores consagrados en el mundo del cine arte,como Federico Fellini, Lois Malle y Roger Vadim,adaptando algunos de los cuentos menos visitados del maestro Edgar Allan Poe.Y tambien habrá un par de películas insólitas dirigidas por ilustres desconocidos como L. Q. Jones y Ted Post,porque de los artesanos también es el mundo del horror.
Se exhibirán:
• Lunes: The Crazies (1973) de George A. Romero, con Lane Carroll, Will McMillian y Harold Wayne Jones
• Martes: Historias extraordinarias (1968) de Federico Fellini, Louis Malle y Roger Vadim, con Briggitte Bardot, Alain Delon, Jane Fonda, Terence Stamp y Peter Fonda, sobre tres cuentos de Edgar Allan Poe.
• Miércoles: Un niño y su perro (1975) de L. Q. JONES, con Don Johnson, Susanne Benton y Jason Robards, sobre la novela de Harlan Elison.
• Jueves: The Baby (1973) de TED POST, con Anjanete Comer.
Alemania. 1939.Cuando nada parecía interponerse en su camino, y con la Unión Soviética como aliado, Hitler decide invadir Polonia el 1 de septiembre. Gran Bretaña y Francia
le declaran la guerra, mientras Estados Unidos se mantiene neutral. El conflicto se inicia, al tiempo que miles de civiles contemplan atónitos la escalada militar de los nazis. Este episodio incluye imágenes vívidas de Hitler, de visita en la ciudad austriaca en que creció - en la que todavía hay niños que andan descalzos por las calles -, y escenas filmadas por su amante, Eva Braun, en las que se puede ver al Führer relajado en su chalet de los Alpes.
"La agresión"también ofrece imágenes tomadas por testigos del desalojo del ghetto judío de Lodz, en Polonia; de los gulags preparados por Stalin para los prisioneros políticos, y de la evacuación de los residentes del centro de Estrasburgo, en Francia. Además, incluye fotogramas tomados en la Gare de L'Est de París, en los que se ven escenas de despedida entre soldados franceses y sus familias, o cómo la población civil se dispone a proveerse de máscaras anti gas para protegerse de los bombardeos. Mientras, Hitler continúa su expansión en Europa, invadiendo Holanda y Bélgica, y planeando una secreta ofensiva a través de las Árdenas para dejar a los aliados sin oportunidad de escape.
Un relato basado en material fílmico no clasificado, a y restaurado, nunca exhibido.
La final de la Copa América, en Alta Definición
• Sábado 23, desde las 15.30 hs: Perú vs. Venezuela - desde el Estadio Unico de La Plata
• Domingo 24, desde las 15.30 hs: Uruguay vs. Paraguay - desde el estadio de River Plate
Con relatos de Marcelo Araujo y comentarios de Julio Ricardo.
Horacio ova y la Orquesta tocan para grandes y chicos
En el Salón Felipe Vallese de la CGT. Azopardo 802, 1er. Piso.
Por segundo año consecutivo, la Orquesta de la Radio Televisión Pública de Argentina, dirigida por el maestro Marcelo Zurlo presenta el ciclo de conciertos para chicos.
Vamos a la Orquesta es una serie de conciertos didácticos que incluye acertijos, juegos y la participación de clowns, para compartir fragmentos de obras maravillosas de la música clásica que tanto chicos como grandes disfrutan, mientras desentrañan los misterios de este arte.
En esta oportunidad, contará con la participación de Horacio ova, junto alaOrquesta de la Radio Televisión Pública, que dirige el maestro Marcelo Zurlo.
En su segundo año consecutivo, se realizarán dos conciertos en el Salón Felipe Vallese de la Confederación General del Trabajo (CGT) -Azopardo 802, 1er. Piso-, el martes 26 y el jueves 28 de julio próximos a las 17.00 hs.
Cine para todos
Lunes 25: 3.00 hs: Locos de atar. (Comedia, 1950, EEUU). Dirigida por David Millar con Groucho Marx y Marilyn Monroe.
Martes 26: 3.30 hs.: El motín del Caine.(Drama bélico, 1954, EEUU). Dirigida por Edgard Smytryk con Humphrey Bogart y Van Jonson.
Miércoles 27: 3.00 hs.: El zorro del desierto. (Bélica, 1951, EEUU). Dirigida por Henry Hathaway con James Manson y lutre Asier.
Jueves 28: 3.00 hs.: El fantasma de la ópera. (Terror, 1943, EEUU). Dirigida por Arthur Lubin con Claude Rains y Nelson Eddy.
Viernes 29: 3.30 hs.: Al borde del abismo. (Policial, 1946, EEUU). Dirigida por Howard Hawks con Humphrey Bogart y Dorothy Malone.
Marta Argerich, conversación nocturna.
Documental francés del año 2003 dirigido por Georges Gachot con Martha Argerich y Nelson Freire.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.