Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Homo Argentum, fecha estreno película argentina 2025 con Guillermo Francella, sinopsis, reparto, ficha

SINOPSIS HOMO ARGENTUM   presenta una colección de 16 historias satíricas, encarnadas por Guillermo Francella.

Historias para ser contadas: Estreno 06/07/11 Teatro Liberarte

Historias para ser contadas

De Osvaldo Dragún


Una comedia épica que aborda tres historias: la de un flemón, una mujer y dos hombres; la del hombre que se convirtió en perro y la historia de cómo Panchito González se sintió responsable de la epidemia de peste Bubónica en África del Sur.



*Desde el 6 de julio, todos los miércoles a las 20hs., en el Teatro Liberarte, Av. Corrientes 1555, C.A.B.A., Argentina.

*Reservas: 4375-2341 / info@liberarteteatro.com.ar // Entrada: $40. Descuentos a estudiantes y jubilados: $35.

Síntesis general de " Historias para ser contadas " .

Esta obra de Osvaldo Dragún escrita en 1956, con enorme vigencia, está compuesta por tres historias de la vida cotidiana. Seres comunes y humillados, que no siempre pueden cuestionarse el sentido de lo que hacen. Luchan patéticamente hasta el final con tenacidad, atravesando las situaciones más desopilantes, sin poder sostener sus ideales. Por ello, la acción está dada por el enfrentamiento con un orden superior, frente al cual el ser humano es impotente, no tiene fuerzas suficientes para afirmarse…

Una imagen de la existencia humana, de que el hombre es incapaz de dominar el mundo que ha creado, quien resulta más fuerte que él, y se le emancipa y enfrenta con una independencia elemental. Un llamado de atención, una advertencia sobre la pérdida de coherencia, acerca de la situación humana.

Ficha Técnica:

Autor: Osvaldo Dragún.

Dirección: Natalia Wursten.

Elenco: Darío Mira, Matías Tisocco, Nadia Tycholis, Rosana Lamanna y Natalia Wursten.

Coordinación General: Estela Gómez.

Asistente de dirección: Salvador Haidar.

Escenografía: Verónica Manzanares.

Vestuario y Utilería: Verónica Durán.

Diseño de Luces: Natalia Sotelo y Natalia Wursten.

Diseño Gráfico: Circo Diseños, Carla Capaccioni y Juan Manuel Gorjón.

Realización Audiovisual: Nahuel Libonatti.

Producción Ejecutiva: Fernando Alegre, Alexis Wursten y Roberto Wursten.

Prensa & Difusión: Mariano Casas Di Nardo.

Teatro: Teatro Liberarte, Av. Corrientes 1555, C.A.B.A., Argentina.

Funciones: Todos los miércoles a las 20hs.

Reservas: 4375-2341 / info@liberarteteatro.com.ar / Entrada: $40. Descuentos a estudiantes y jubilados: $35.

Duración: 60 minutos aprox.

Género: Comedia épica.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming