'ROBOT CHICKEN: SELF-DISCOVERY SPECIAL' ESTRENA EN MAX Y ADULT SWIM Un especial que se sumerge en el mundo de los realities con parodias irreverentes de éx...
El equipo argentino jugó en un gran nivel en todo el torneo y ya clasificó para Londres 2012. Pero ahora quiere levantar el título.
Con relatos de Alejandro Pérez y comentarios de Daniel Jacubovich y Leandro Ginóbili, la TV pública presenta esta transmisión en vivo y en directo desde el Polideportivo Islas Malvinas.
A la Argentina le toca una parada difícil para arrancar el Mundial, frente a Inglaterra, pero también puede ser una medida para las aspiraciones del equipo.
La TV Pública presentará todos los partidos de nuestro seleccionado y la final, en exclusiva entre los canales abiertos de nuestro país. Con relatos de Juan Pablo Alessandrini y comentarios de Gonzalo Longo.
Es con esa hambre de impacto que programa una Semana de Mondo, dedicada a los documentales sensacionalistas que desafiaron la capacidad de asombro de espectadores con unas cuantas escenas de la vida real -y unas cuantas inventadas-, mostrando las facetas más curiosas, más violentas, más perversas, más retorcidas y rídiculas del comportamiento humano a lo largo y ancho del globo. A veces, disfrazando sus intensiones con una fachada educativa y otras, sacándose la careta para entregarse al sensacionalismo más descarado.
Una exhibición de atrocidades y curiosidades, tomando como mojón a la seminal Mondo Cane,que brindó nombre y fama al género, pasando por algunos de sus antecedentes y por algunos de los que vieron el filón y siguieron la estela de aquel filme para continuar en la noble tarea de explotar las bajezas humanas para el entretenimiento malsano.
Se exhibirán:
Lunes 12, 1.00hr: Mondo Cane(1962) de Gualterio Jacopetti, Paolo Cavara y Franco Prosperi.
Martes 13, 0.00hr: Los que ofenden al sexo(1963) de Franz Schnyder
Miércoles 14, 0.00hs El ojo salvaje(1960) de Ben Maddow, Sydney Meyers y Joseph Strick, con Barbara Baxley; y La maldición Ubangui (1946) de Dwain Esper
Jueves 15, 0.00hr: Mondo Balordo(1964) de Roberto Bianchi Montero y Albert T. Viola, con narraciones de Boris Karloff.
Esto, entre muchas propuestas, porque el programa está orientadop a integrar a todos los argentinos, tiene secciones para reconocer el trabajo, la belleza, la música, la ciencia y tecnología, los lugares cotidianos, los grandes interrogantes, las historias con las que crecimos y las que se inician todos los días, el semillero, los inventos, pasiones y los orgullos nacionales que tiene nuestro país; Además, hay música vivo en el piso y la presencia de importantes invitados.
Hugo de Cucco conduce el móvil que transmitirá en simultáneo desde Salta, y en Buenos Aires Diego Sucalesca y Angela Lerena acompañan a Lalo y Carla presentando toda la actualidad y notas de interés. Vivo en Argentina es una producción de Canal 7 y Dos Pandas.
Llegarán al estudio mayor, el inefable ritmo chamamecero de Antonio Tarragó Ros, Elpidio Herrera y sus originalesSachaguitarras Atamisqueñas, el sexteto multi de La Callejera y la espectacular coreografía del Ballet de Arte Folklórico Argentino de Miguel Saravia.
Con las recetas de siempre y el público que visita la muestra como los críticos más implacables.
Además, una recorrida por Punta del Marqués, Rada Tillyy un sobrevuelo hasta Bahía Bustamante. También se conocerá el Centro de Energías Alternativas, que a través de gente joven apuesta a las energías alternativas con el apoyo del municipio local.
Un análisis histórico literario de Domingo Faustino Sarmiento
Con Noé Jitrik, Federico Jeanmaire, Araceli Bellota y Javier Trímboli.
Este sábado a las 8, con la conducción de Cristina Mucci, Los Siete Locos evocará a Domingo Faustino Sarmiento, una de las figuras más fuertes y polémicas de nuestra historia. Estadista, militar, educador, escritor, Presidente de la Nación y periodista, fue defendido con ardor y acusado de elitista.
Se analizarán sus facetas más polémicas junto a los escritores Noé Jitrik y Federico Jeanmaire, e historiadoresAraceli Bellota y Javier Trímboli.
Una visita por el ILAV de la Facultad de Ciencias Exactas en Tucumán
Este sábado a las 9.30, con la conducción de Adrián Paenza, Científicos Industria Argentinacontará cómo es posible ahorrar energía en una gran ciudad, y cuáles son los efectos que tiene la luz sobre el comportamiento.
Se recorrerá el Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión en Tucumán, dependiente del CONICET.
Además, se verán las nanofábricasque hacen productos del tamaño de átomos y moléculas. Y como siempre, un nuevo planto matemático del profesor Paenzapara seguir pensando.
Samarra: imágenes de barbarie
El sábado 10, a las 23.30, en la nueva temporada de Versión original,presentada por Leonardo Sbaraglia, se exhibirá en exclusiva el filme norteamericano Samarra , del realizador Brian de Palma, director entre otras de, "Vestida para Matar", "Carrie", "Scarface", "Los intocables" y "Misión Imposible".
La película cuentacon las actuaciones de Patrick Carroll, Rob Devaney, Izzy Diaz y Ty Jones.
Abeer Qasim Hamza, de catorce años, es violada en grupo y asesinada por soldados del ejército de los Estados Unidos. Mientras cometen la barbarie, sus padres y su hermana de cinco años permanecen encerrados en un cuarto de su casa. Después de quemar el cadáver de Abeer, el resto de su familia también es asesinada. Cinco soldados de la 101º división aerotransportada de Fort Campbell (California) fueron acusados del ataque. .
Basándose en hechos reales, Brian de Palma dirige un filme inspirado en la matanza de Mahmudiya con la intención de firmar una dura crítica a la Guerra de Irak.
Como siempre con nuevos estrenos del mejor cine internacional, sin cortes publicitarios y en su idioma original, Versión originalpresenta películas de todas las latitudes, de la mano de alguien que conoce el cine desde adentro, el actor Leonardo Sbaraglia, quien introduce al televidente en el mundo del film, revelando aspectos sobre su realización, detalles que no están en la superficie del relato y la inserción de la obra en la trayectoria del director.
La fiebre del loco: locura afrodisíaca
El sábado 10, a la 1 de la madrugada, en el ciclo de películas iberoamericanas Programa Ibermedia TV, presentado por Carlos Morelli, El Cine que nos mira exhibirá el film chileno La fiebre del loco del director Andrés Wood, director de "Machuca", con las actuaciones deEmilio Bardi, Loreto Moya, Tamara Acosta, María Izquierdo y Luis Margani
El objeto de esta fiebre no es un mineral, si no la de un modesto molusco llamado "El Loco", parecido a una ostra, y renombrado por sus propiedades afrodisíacas. Esta fiebre del loco "religiosamente" ocurre durante unos pocos días, cuando las autoridades chilenas liberan la prohibición de extracción para estas delicadezas amenazadas con la extinción, pero altamente deseadas después por sibaritas japoneses.
Uno de los protagonistas, Carlos Maldonado, "El Canuto", un antiguo buzo que también retorna a Puerto Gala después de una ausencia de siete años, con el objetivo de comprar toda la producción de locospor intermedio de una compañía japonesa.
Mientras él está ahí aprovecha de visitar a su viejo amor, Sonia. Ella, propietaria del restaurante "La Pincoya" también es infectada por esta fiebre del loco.
En este loco mundo movido por la avaricia, el padre Luis, un sacerdote poco convencional, es la única persona que ejerce alguna clase de orden a esta errante comunidad. A través de una estación de radio se transforma en un correo, enviando mensajes de parientes y amigos.
El Loco resulta ser una sirena metafórica, encantando y finalmente destruyendo todo a quien entra en contacto con él.
Sexta fecha del Torneo Clausura de Primera División / Quinta fecha del Torneo Nacional B
Sábado 10
• 11.00hs: Almirante Brown vs Huracán(Nacional B)
• 13.00hs: Atlanta vs. Chacarita (Nacional B)
• 15.05hs: Godoy Cruz Antonio Tomba vs. All Boys
• 17.10hs: Estudiantes de La Plata vs. Tigre (HD)
• 19.10hs: River vs. Defensa y Justicia (Nacional B -HD)
Domingo 11
• 11.00hs: Quilmes vs. Deportivo Merlo(Nacional B)
• 16.00hs. Belgrano de Córdoba vs. Independiente
• 18.10hs: Boca vs. San Martín de San Juan(HD)
Lunes 12
• 19.00hs: Argentinos Juniors vs. Lanús(HD)
• 21.15hs: Gimnasia y Esgrima La Plata vs. Desamparados de San Juan(Nacional B)
Cine para todos
• Lunes 12, 2.30hs: El Baile de los bomberos(comedia, 1967,Checoslovaquia) de Milos Forman con Jan Vostrcil, Josef Sebanek, Josef Valnoha y Frantisek Debelka.
-3.45hs.Puente entre dos vidas(drama, 1956, Italia) de Luchino Visconti con Marcello Mastroianni, María Schell, Jean Marais y Clara Calamai.
• Martes 13, 3.00hs. El Sur(drama, 1983, España) de Víctor Erice con Omero Antonutti, Sonsoles Aranguren, Iciar Bollain y Lola Cardona.
• Miércoles 14, 3.30hs. Pierrot el loco (drama, 1965, Italofrancesa) de Jean Luc Godard con Jean Paul Belmondo, Anna Karina, Dirk Sanders y Jean Pierre Leaud.
• Jueves 15, 3.00hs: El rayo verde (drama, 1986, Francia) de Eric Rohmer con Marie Riviere, Vincent Gauthier, Sylvie Richez y Basile Gervaise
• Viernes 16, 3.30hs: El dios negro y el diablo blanco ( drama, 1964, Brasil) de Glauder Rocha con Geraldo del Rey, Yona Magalhanes, Othon Bastos y Mauricio Do Valle
• Sábado 17, 3.30hs: Pascualino siete bellezas (com. dramática, 1975, Italia) de Lina Wertmuller con Giancarlo Giannini, Fernando Rey, Shirley Stoler y Elena Fiore
Cambios de programación
Sabado 10
-De 5.15 a 7.00hs. (aproximadamente): Mundial de rugby: Argentina vs. Inglaterra
Domingo 11
-De apertura a 23.30 (aproximadamente): programación informada en la grilla de programación.
-De 23.30 a 1.00 hs: 6, 7, 8 Domingo
-De 1.00 a 2.00hs: Vision 7 Domingo
-De 2.00 a 3.00hs: El refugio de la cultura
A su término, finaliza la programación por aire.
-De 3.00 a 5.00 hs: Preolímpico de Basquet Mar del Plata 2011: Repetición del partido que haya jugado la selección argentina. Si juega la final, se repite el partido del domingo 11; si juega por el tercer puesto, se repite el partido del sábado 10.
-De 5.00 a 5.30 hs: Desde la tierra
Miércoles 14
-De apertura a 20hs: programación informada en la grilla de programación.
-De 20.00 a 21.30hs: Vision 7 Central
-De 21.30 a 23.50 hs: Partido amistoso Argentina vs. Brasil (comienzo del partido: 21.50hs.)
-De 23.50 a 0.20 hs: Vision 7 Medianoche
A su término: Filmoteca, temas de cine yCine para Todos (con El testamento de Orfeoy Pierrot el loco
Por lo tanto, se cancelan las emisiones de 6, 7, 8, y Sr. y Sra. Camasy la repetición de trasnoche del primero de estos programas.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.