Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Tom & Jerry Gokko, fechas estreno serie de cortos Cartoon Network estilo kawaii, sinopsis: Lista de fechas

'TOM & JERRY GOKKO': LA NUEVA SERIE ANIMADA LLEGA A CARTOON Y A HBO MAX Los nuevos cortos presentan las aventuras de la icónica dupla, ahora en estilo kawaii

Conciertos de la semana del 14/10/11 en el Museo Isaac Fernandez Blanco

- Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com

La sede del Palacio Noel del Museo Isaac Fernández Blanco se convirtió en uno de los espacios más reconocidos en la Ciudad de Buenos Aires para la música de cámara. Si bien se programan ciclos de temáticas variadas, se resalta la labor realizada en la difusión de los repertorios de música antigua, y en especial los del período barroco. En este ámbito, el Museo es un verdadero motor de los conjuntos y solistas, articulando diversos proyectos entre los que se destaca la participación de encumbrados grupos y artistas del país y del extranjero.

Suipacha 1422
Entrada general $1.-

No se realizan reservas / Estricto orden de llegada
Capacidad de la sala limitada a 120 espectadores

Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco
Sede Palacio Noel
Suipacha 1422

Horarios
martes a viernes de 14 a 19 horas
domingos y feriados de 11 a 19 horas
Entrada: General: $1. Jueves, gratis.
Dirección Museo de Arte Hispanoamericano


  • Viernes 14 de octubre, 19 horas
    Concierto de Música de Cámara

Coorganiza:
Cátedra de los profesores Diana Schneider y Alfredo Corral
(Ayudante de Cátedra: Santiago Torricelli)

Programa

PRIMERA PARTE

Franz Peter Schubert (1797-1828)

Die Schöne Müllerin

"La bella Molinera" Ciclo de Lieder

Textos de Wilhelm Müller (1794-1827)

(Selección)

1. Das Wandern - Caminar. 2. Wohin? - ¿A dónde?.

4. Danksagung an den Bach - Gratitud al arroyo.

5. Am Feierabend - Al cesar el trabajo.

6. Der Neugierige - El curioso.

10. Tränenregen - Lluvia de lágrimas.

11. Mein! - ¡Mía!. 12. Pause - Pausa.

13. Mit dem grünen Lautenbande - La cinta verde del laúd.

15. Eifersucht und Stolz - Celos y orgullo.

20. Des Baches Wiegenlied - Canción de cuna del arroyo.

Juan Elías Ongay (Tenor) - María Paz Sotullo (Piano)

Jacques Ibert (1890-1962)
Impromtu

Rafael Méndez
Romanza

SEGUNDA PARTE

Johannes Brahms(1833 - 1897)
De Sechs Gesänge Op.6
"Der Frühling"
"Nachwirkung"
"Juchhe!"
Nair Giménez (Soprano) - Dalia Castro (Piano)

Robert Schumann (1810-1856)
Fraunliebe und Leben (Adelbert von Chamisso)

Seit ich ihn gesehen
Er, der herrlichste von allen.
Ich kann´s nicht fassen, nicht glauben.
Du ring an meinen finger
Helft mir, ahr Schwestern
Süsser Freund, du blickest.
An meinen herzen, an meiner brust.
Nun hast du mir den ersten schmerz getan.

Lola Barrios Expósito (Soprano) - Jesús Cañete (Piano)

  • Sábado 15 de octubre, 19 horas
    "Un año en Rusia"
    Recital de piano y poesía por Alfredo Corral

Programa

Peter Illych Tchaicovsky
(1840-1893)
Las Estaciones Op.33 (bis)
Enero - "Junto al fuego" - Puschkin
Febrero - "Carnaval" - Vyasemsky
Marzo - "La canción de la alondra - Maikoff
Abril - "Copo de nieve" - Maikoff
Mayo - "Noches blancas" - Fet-Shenshin
Junio - "Barcarola" - Pleshcheieff
Julio - "la canción del segador" - Koltzoff
Agosto - "la cosecha" - Koltzoff
Setiembre - "La caza" - Puschkin
Octubre - "Canción de otoño" - Tolstoy
Noviembre - "En la troika" - Nekrasoff
Diciembre - "Navidad" - Zhukovsky

Alfredo Corral (Pianista / Director)

Nacido en Buenos Aires, Argentina, Alfredo Corral egresó del Conservatorio Nacional de Música "Carlos López Buchardo" con el título de Profesor Superior de Música, con el primer premio y medalla al mejor promedio de su promoción. Es además Licenciado en Artes Musicales egresado del IUNA (Instituto Universitario Nacional del Arte). Estudió piano con los maestros Juan Carlos Arabián y Perla Brúgola. En el país participó activamente en diversos cursos dictados por distinguidos maestros: Walter Blankenheim, Ewa Bukojemska, Rosalyn Tureck y Gerard Opitz (seleccionado y becado en estos dos últimos por "Festivales Musicales" de Argentina). Es además Ingeniero Civil, egresado de la Universidad de Buenos Aires. Ha ofrecido recitales como solista, con orquesta o en música de cámara, en importantes salas de Buenos Aires y en ciudades del interior del país: La Plata (Nuevo Teatro Argentino), Córdoba, Miramar, Necochea, Catamarca, Rosario, Bariloche, Mendoza, San Juan (Auditorio Nacional) como así también en numerosas emisoras radiales. En el exterior ha actuado en España, Italia, Suiza, Polonia, Brasil, Inglaterra, Francia y Alemania. En 1991 participó en la "VIII Maratón Internacional de Piano y Música de Cámara", actuando en el Auditorio Nacional de Madrid. Se ha presentado como solista en piano, con las importantes orquestas de cámara y sinfónicas de Argentina. En marzo de 2010, realiza una nueva gira europea con conciertos solistas en Inglaterra y Alemania, así como también una presentación en Londres, dirigiendo la orquesta de cámara "London Schubert Players". En octubre de ese mismo año viaja a Fredericton (Canadá) donde dicta el curso "Piano and Conducting" y ofrece recitales de piano en la Universidad de St. Thomas. En 1989 obtuvo el Segundo premio en el "Quinto Concurso Argentino de Música", Fundación Banco Mayo, en la categoría "Consagración" actuando en la sala central del Teatro Colón con la orquesta dirigida por Mario Benzecry. Entre los años 1990 y 1994, participa activamente en diversos cursos de perfeccionamiento pianístico en Europa, entre otros: la Academia de verano de la Musikhochschule del Mozarteum de Salzburgo (Austria) y el Curso Internacional de Información de la Música Española "Música en Compostela" (beca del ICI), en el cual, finalizado el mismo el Consejo Directivo le concede la distinción "Rosa Sabater" en mérito a su desempeño. Entre los años 2002 a 2005 se desempeñó como maestro interno (por concurso) en el Teatro Argentino de La Plata, como pianista y apuntador. Desde su creación en 2005, es director de la Ópera de Cámara de Buenos Aires y de la Camerata Juvenil y Orquesta de Cámara FM100.3 "Cultura Musical". Desde su creación en 2006, integra la Comisión Directiva de ALAPP Argentina (Asociación Latinoamericana de Pianistas Pedagogos) afiliada a EPTA (European Piano Teachers Association). Actualmente es profesor en el Conservatorio Nacional de Música "Carlos López Buchardo" (IUNA) y del Conservatorio de la Ciudad de Buenos Aires, en cátedras de piano y música de cámara.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming