Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Homo Argentum, fecha estreno película argentina 2025 con Guillermo Francella, sinopsis, reparto, ficha

SINOPSIS HOMO ARGENTUM   presenta una colección de 16 historias satíricas, encarnadas por Guillermo Francella.

Festival de Cine Arabe LatinArab International Film Festival 2011: Desde el 01/12/11

1º FESTIVAL DE CINE ÁRABE en ARGENTINA

Del 1 al 7 de diciembre de 2011

Sedes:

Hoyts Abasto, Malba, Alianza Francesa y Biblioteca Nacional



  • FILMS GANADORES 2011

Mejor largometraje de ficción:
A dónde vamos ahora?, de Nadine Labaki

Mejor largometraje documental:
Beirut - Buenos Aires - Beirut, de Hernán Belón

Mejor Lahaye a Work in Progress:
Woman with a camera, de Karima Zoubir


Una mirada de Sur a Sur

Del 1 al 7 de diciembre de este año se realizará en Buenos Aires la primera edición de LatinArab International Film Festival, organizada por Cine Fértil en colaboración con ArteEast (Nueva York, EE.UU.). Las sedes del festival serán el cine Hoyts Abasto, la Alianza Francesa, el MALBA y la Biblioteca Nacional.

LatinArab International Film Festival proyectará alrededor de cuarenta films ‐16 largometrajes de ficción, 7 cortos de ficción y 15 documentales‐ con lo mejor del cine árabe contemporáneo y contará con la presencia de destacados cineastas, programadores, productores internacionales y reconocidos profesionales de la industria que presentarán mesas temáticas y clases magistrales.

Cabe destacar la presentación de Where Do We Go Now?, film de Nadine Labaki premiado este año con el premio del público en el Toronto Internacional Film Festival.

Considerando al cine como una herramienta trascendental para el reconocimiento y respeto entre las culturas del mundo, LatinArab busca generar un espacio para compartir historias y vivir la existencia como algo propio y común a todos.

LatinArab se reconoce en esa mirada como parte de la gran familia de la humanidad. Cree en el cine con esa mirada.



El programa de LatinArab contará con las siguientes secciones :

- Selección Largometrajes de Ficción
- Selección Largometrajes Documental
- Crónicas de un paraíso perdido: Filmando ausencia (cine libanés, 1965‐2010)
- Naguib Mahfouz: Hombre de cine (tributo al Premio Nobel egipcio)
- Ventana AFAC: Dando voz al cine independiente del mundo árabe
- Ventana Gulf Film Festival: Selección de cortometrajes


Premio del público

El público será el actor principal del festival votando y eligiendo Mejor Largometraje de Ficción y Mejor
Largometraje Documental.


Acerca de Rasha Salti: Programadora del Festival


Rasha Salti es curadora independiente de cine y artes visuales, crítica y escritora.


Trabaja y vive en Nueva York y Beirut. Se destacó como curadora de "El camino a Damasco", con Richard Peña, una retrospectiva de cine sirio de gran difusión (2006) y como curadora de "Mapping Subjectivity: La experimentación en el cine árabe de la década de 1960 hasta hoy", con Jytte Jensen (2010‐2012). Escribió
artículos y ensayos de opinión social y política en árabe y en inglés para medios gráficos de todo el mundo.


Desde 2004 hasta 2010, fue programadora de cine y directora creativa de la ONG ArteEast, sede Nueva York, y en 2009 y 2010 fue programadora en el Festival de Cine de Abu Dhabi.


En 2011, se incorporó como programadora de África y Medio Oriente en el Toronto International Film Festival.



Valor de las entradas


Hoyts Abasto:
General $ 25
Estudiantes y jubilados: $ 19

Alianza Francesa: $ 15

Malba: $ 18
Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming