ALEJANDRO LERNER Y LOS PERICOS VISITAN LA PEÑA DE MORFI Este domingo a las 12 hs. Telefe presentaLa Peña de Morfi con la conducción de Lizy Tagliani y Dieg...
Festival Mundial Buenos Aires Coral
5° Edición
Del 30 de octubre al 5 de Noviembre
Declarado de Interés Cultural por :
Honorable Senado de La Nación
Secretaría de Cultura de La Nación, Presidencia de La Nación
Honorable Cámara de Diputados, Provincia de Bs. As.
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Bs. As.
El "Festival Mundial Buenos Aires Coral", recibe al canto coral en sus diversas expresiones, como una forma artística y de comunicación, y así lograr el acercamiento de las diferentes culturas de los pueblos.
El evento que reúne a los más prestigiosos coros extranjeros y argentinos se presentará en diversos escenarios de la Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires.
El Festival Mundial Buenos Aires Coral Argentina se realiza todos los años reuniendo tanto a directores como coreautas extranjeros convirtiéndose así en un espacio de intercambio de música y cultura.
Cuenta en su organización con el prestigio y la trayectoria del Autor y Director Teatral Mario Mancuso , en esta oportunidad como Director General del Festival , el Maestro Maximiliano Mancuso y la Asociación Artística Punto Arte .
En su V Edición el Festival brindará espectáculos de primer nivel y con el más grande reconocimiento mundial.
Participaron en la Edición 2010 de este Festival: 9 países, 450 integrantes extranjeros y 1.700 argentinos, 76 conciertos y 50 Organismos Públicos y Privados.
En esta 5º Edición participan:
Coro Normalista de Puebla - México
Director General: Prof. Jorge Altieri Hernández
Directora: Carmen Acevedo Lucío
Estudio Coral Chacao - Venezuela
Director: Raúl Delgado Estevez
Concierto Clausura - Auditorio de Belgrano - 5 de noviembre a las 18 hs.
Domingo 30 |
1. PALERMO |
Coro Invitado: Estudio Coral Chacao, Venezuela.
|
|
2. LOBOS |
|
Coro Invitado: Coro Normalista de Puebla, México.
|
|
3. CASTELAR |
|
Coro Invitado: Coralia de la Universidad de Puerto Rico.
|
Lunes 31 |
4. BELGRANO |
Coro Invitado: Estudio Coral Chacao, Venezuela.
|
|
5. PALERMO |
|
Coro Invitado: Coralia de la Universidad de Puerto Rico.
|
Martes 1 |
6. CENTRO |
Coro Invitado: Estudio Coral Chacao, Venezuela.
|
|
7. ALMAGRO |
|
Coro Invitado: Coro Normalista de Puebla, México.
|
Miércoles 2 |
8. BELGRANO R |
Coro Invitado: Estudio Coral Chacao, Venezuela.
|
|
9. CENTRO |
|
Coro Invitado: Coro Normalista de Puebla, México.
|
|
10. HURLINGHAM |
|
Coro Invitado: Coralia de la Universidad de Puerto Rico.
|
Jueves 3 |
11. HURLINGHAM |
Coro Invitado: Coro Normalista de Puebla, México.
|
|
12. BELGRANO |
|
Coro Invitado: Coralia de la Universidad de Puerto Rico.
|
Viernes 4 |
13. LA PLATA |
Coro Invitado: Estudio Coral Chacao, Venezuela.
|
|
14. BRANDSEN |
|
Coro Invitado: Coro Normalista de Puebla, México.
|
|
15. SAN ISIDRO |
|
Coro Invitado: Coralia de la Universidad de Puerto Rico.
|
Sábado 5 |
16. BELGRANO |
Evento: Concierto de Clausura.
|
Director: Carmen Acevedo Lucío
Coralia, coro de concierto de la Universidad de Puerto Rico alabado en España como un coro de voces que embelesan, fue fundado en 1982 por la profesora Carmen Acevedo Lucío. Coralia está integrado por estudiantes y ex alumnos de sólida experiencia y preparación musical. Su repertorio abarca todos los períodos históricos musicales además de obras folclóricas latinoamericanas y puertorriqueñas.
Profesionalmente ha participado con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, galas operísticas de Culturarte y en el Festival Casals, bajo la batuta de importantes directores locales e internacionales como Margaret Hillis, Krzysztof Penderecki, Helmuth Rilling, Guillermo Figueroa, Gustavo Dudamel y Maximiano Valdés.
Coralia ha llevado la música coral puertorriqueña al plano Internacional en diversos festivales y certámenes corales. En julio 2007, Coralia visitó el Vendrell, ciudad natal del Maestro Casals en Cataluña, donde ofreció un concierto en el Auditorio Pau Casals. Ha participado además en certámenes corales que incluyen el Festival Coral Internacional Orlando di Lasso en Camerino, Italia, el Festival Internacional Musical de Cantonigrós en Cataluña, el Certamen Coral Internacional de Tolosa en el País Vasco, el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja, Alicante y el Festival de Canciones de Olomouc en la República Checa.
Entre los premios alcanzados por Coralia figuran varios primeros lugares en las categorías de polifonía, música sacra y folclor además de premios a la mejor interpretación de una obra folclórica, de una obra vasca y de habaneras. Coralia también ha sido galardonado en dos ocasiones con el premio al mejor coro de todos los coros participantes en certámenes de renombre internacional.
En julio 2009 Coralia viajó a Italia para participar de la 48va edición del certamen coral internacional Cesare Augusto Seghizzi en la ciudad de Gorizia. En Gorizia el coro logró el primer lugar en las categorías de Música Polifónica Renacentista y música Folclórica, junto con el segundo lugar en el Programa Polifónico Histórico. Coralia recibió además un premio especial a la Mejor Interpretación de una Obra Polifónica y un segundo premio especial al Mejor Coro de Cámara de toda la competencia.
Coralia fue seleccionada entre los tres mejores coros del certamen Segizzi para competir por el Grand Prix Segizzi - Segundo Trofeo de las naciones, resultando primer finalista. Durante su visita a Italia, Coralia ofreció también conciertos en la ciudad medieval de Bologna y en Venecia. En mayo 2010, Coralia estuvo de gira en Polonia y Alemania donde ofreció conciertos en diversas ciudades como parte de las actividades del 7mo Festival Coral Internacional en la ciudad de Szczecin y el 6to Festival Coral Internacional Mundus Cantant en la ciudad de Sopot.
Carmen Acevedo Lucío
Con más de tres décadas dedicadas al quehacer coral, la profesora Carmen Acevedo Lucío actualmente dirige el Coro de la Universidad de Puerto Rico y Coralia, el Coro de Concierto del Recinto de Río Piedras, y la Coral Filarmónica de San Juan. Actualmente colabora con el Coro de Niños de San Juan, lugar donde comenzó su destacada carrera bajo la tutela de la Profesora Evy Lucío Córdova.
La Profesora Acevedo obtuvo un grado de Maestría en Música, en Dirección Coral, del College-Conservatory of Music de la Universidad de Cincinnati. En 1980 se unió al Departamento de Música de la Universidad de Puerto Rico del cual fue su directora por espacio de siete años. Cursó estudios de docotrado en Dirección Coral en la Universidad de Illinois, Recinto de Urbana-Champaign y 2004 recibió un grado doctoral Honoris Causa de la Universidad Carlos Albizu con recintos en San Juan y Miami. Ha viajado con Coralia y el Coro de Niños de San Juan a numerosos festivales y competencias internacionales presentado programas de gran reto artístico en varios países de Sur América, Estados Unidos, Canadá, México, República Dominicana, Japón, y en los últimos dos años, Italia y España, estos últimos dentro del marco competitivo. Entre las distinciones hay seis primeros lugares, un tercer lugar y premio a la mejor interpretación de una obra folclórica.
La profesora Acevedo es fundadora de la Coral Filarmónica de San Juan y desde 1984 ha preparado varias obras del repertorio coral sinfónico para la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico y el Festival Casals. Ha colaborado con los maestros Odón Alonso, Gerard Schwartz, Margaret Hillis, Julius Rudel, Mtislav Rostropovich, Eugene Kohn, Krzysztof Penderecki, Helmuth Rilling, Guillermo Figueroa, Maximiano Valdés y Gustavo Dudamel, entre otros. Ha preparado además coros para recitales con estrellas operáticas tales como Plácido Domingo, Angela Gheorghiu, Roberto Alagna, Ben Hepner y Juan Diego Flores.En 1999 fue seleccionada por el Maestro Plácido Domingo para unirse al jurado internacional del certamen vocal Operalia 99 celebrado en San Juan de Puerto Rico. En julio 2010 formó parte del jurado internacional para la 49na edición del certamen coral internacional Cesare Augusto Seghizzi en Gorizia, Italia.
Coro Normalista de Puebla
Director: Prof. Jorge Altieri Hernández
El Coro Normalista fue fundado el 14 de septiembre de 1964 por su actual Director el Maestro Jorge Altieri Hernández. En sus inicios estuvo integrado por jóvenes estudiantes del Instituto Normal del Estado pero actualmente, al consolidarse como una institución en el ámbito cultural poblano, da cabida a profesionistas y alumnos de diversas escuelas de la entidad, gracias al apoyo del Gobierno del Estado de Puebla a través de la Secretaría de Educación Pública.
Su repertorio abarca desde el género clásico y religioso hasta la música popular nacional e internacional.
A través de cuarenta y siete años de labor ininterrumpidos ha realizado presentaciones dentro del país, ha realizado doce giras por los Estados Unidos de Norteamérica, seis por Sudamérica en Argentina, Chile, Perú, Colombia y Ecuador; y dieciocho por el continente Europeo, donde ha participado en festivales, concursos y conciertos profesionales en las principales ciudades de España, Francia, Italia, Alemania, Suiza, Holanda, Bélgica, Bulgaria, Grecia, Turquía, Polonia, Serbia y Rusia.
Ha obtenido en diversas ocasiones el primer lugar en los concursos de coros a capella y el primer premio nacional al coro con acompañamiento. En mayo de 2001 obtuvo el tercer premio en Varna, Bulgaria, en el concurso de canto coral Georgi Dimitrov. En septiembre de 1997 cantó en el Vaticano ante Juan Pablo II. En junio del año pasado participó en los festejos del 382 aniversario de la Fundación de la Ciudad de Krasnoyarsk, en Siberia (Rusia) obteniendo el reconocimiento y cariño del público.
Ahora se encuentra realizando su trigésimo séptima gira internacional donde visita Ecuador, Argentina y Brasil.
Prof. Jorge Altieri Hernández
Nace en la ciudad de Tepeaca, Puebla, hombre de gran sensibilidad, la cual ha transmitido al mundo a través de la música y el canto coral, quien desde muy joven demostró su inquietud e interés por la educación, el arte y la cultura.
En su preparación profesional cuenta con estudios de Profesor de Educación Primaria, es Licenciado en Lengua y Literatura española, estudió la carrera de Música en el Conservatorio de Puebla, perfeccionándose en Guitarra Clásica en el Conservatorio Nacional de Música. Es egresado y fue docente del Benemérito Instituto Normal del Estado de Puebla.
Su gusto y afición por el arte musical lo lleva a fundar varios grupos artísticos, entre los que podemos mencionar Estudiantinas, Concertinas, Coros y Orquestas, pero su mayor éxito ha sido la creación del Coro Normalista de Puebla en 1964, y desde 1996, la Orquesta Sinfónica Normalista, que es parte importante de la institución.
Durante su incansable trayectoria se ha hecho acreedor a diversos premios y reconocimientos, tanto por sus logros artísticos como educativos y humanos.
Como promotor de la cultura musical y el canto coral es el creador y organizador del Festival Mundial de Coros Puebla, México desde el año 2000, en donde se han presentado 105 coros representativos de 35 países de Europa, Asia y América durante las doce ediciones de este evento.
Estudio Coral Chaco - Venezuela
Director: Raúl Delgado Estevez
Inicia sus actividades en el mes de junio de 2005 como un proyecto de la Fundación Cultural Chacao, de la Contraloría Municipal y de su director fundador, el maestro Raúl Delgado Estévez. Por las particulares características de sus integrantes, en donde confluyen coralistas de gran experiencia, compositores, arreglistas, directores de otras agrupaciones polifónicas, así como amantes del canto coral que apenas empiezan en la actividad, esta agrupación incluye dentro de su repertorio obras de algunos de sus integrantes. En su corta trayectoria el Estudio Coral Chacao se ha presentado en importantes salas venezolanas, entre ellas : Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, Centro Cultural La Estancia, Biblioteca del Complejo Cultural Andrés Bello (San Felipe- Yaracuy), Centro Cultural Chacao, Museo de Bellas Artes, Sala José Felix Rivas del Teatro Teresa Carreño, etc. Su presencia en el Festival de Puig Reig y Castellbell I El Vilar, Cataluyna, España (2006) constituye la primera actuación internacional que sin lugar a dudas sirvió para el intercambio cultural y estrechar los lazos de amistad entre nuestros pueblos. Organiza desde el 2007 el Festival Coral de Chacao, donde coinciden prestigiosas agrupaciones del interior del país y que se dedica cada año a relevantes figuras de la música venezolana. En Agosto de 2009 participó en el Festival de Cant Coral Catalunya Centre, España.
Raúl Delgado Estevez
Músico venezolano de destacada trayectoria artística como director, intérprete, compositor y conferencista. Ha visitado más de cuarenta países al frente de las agrupaciones corales que ha dirigido, así como con la afamada agrupación instrumental "EL CUARTETO". Al frente de sus agrupaciones ha obtenido los más altos galardones en importantes concursos corales Suiza (Montreaux), España (Cantonigrós) y Grecia (Atenas). Su trayectoria artística ha sido reconocida a través del otorgamiento de las más importantes condecoraciones y premios, en Venezuela. Tiene en su haber más de 25 producciones discográficas. Fue director por más de 23 años del "Orfeón Universitario" de la Universidad Central de Venezuela "Patrimonio Artístico de la Nación" y agrupación coral más antigua e importante de Venezuela. En la actualidad es director del "Estudio Coral Chacao" y miembro fundador activo de El Cuarteto, agrupación instrumental con la cual realiza conciertos, recitales, talleres de formación y giras nacionales e internacionales y fue Director de Cultura de la Universidad Central de Venezuela. En la actualidad es el Presidente del Instituto de Cultura y Deporte del Municipio Los Salias.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.