Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Horario Otro día perdido con Mario Pergolini por Eltrece: Canal 13

VUELVE MARIO PERGOLINI CON OTRO DÍA PERDIDO MARIO PERGOLINI VUELVE A LA TELEVISIÓN CON "OTRO DÍA PERDIDO", LA NUEVA SUPER PRODUCCIÓN DE ELTRECE.

Queres que te cuente el tango?: Gratis desde el 22/10/11 Museo Isaac Fernandez Blanco

- Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com

¿Querés que te cuente el tango?

PREMIO María Guerrero 2007
Mención especial a María Elena Sardi y Leonor Soria por el ciclo de "Teatro en el Museo Fernández Blanco" 2003/08

SINOPSIS
Por medio de dos personajes, dos damas de la vieja oligarquía vacuna, contamos la historia argentina desde 1880. Y entreverado entre esos textos teatrales, aparece el nacimiento del tango; su crecimiento, el triunfo en París por medio de Carlos Gardel, los poetas, hasta llegar a la década de oro del 40.
Un piano toca a los grandes maestros: Salgán, Aieta, Laurenz, Bardi, Melo/Manzi, Rovira, Piazzolla.

"Se ha escrito mucho sobre los orígenes del tango, sobre sus influencias: que si tiene candombe o tanguillo andaluz, o habanera caribeña o canzonetta italiana, o todo junto o nada de eso: ya que hay quienes creemos que el tango más allá de las influencias, fue un borbotón fantástico de resistencia criolla y porteña, de creación popular pura, frente a tanta disparidad de cultura a la que enfrentó en el siglo XIX. Pero en lo que todos los autores coinciden, es que nació en los pies y de allí subió a las gargantas por obra y magia de Carlos Gardel, y de los poetas del tango. Desde los payadores vagabundos entre las dos orillas del Plata, hasta los "académicos" de los bailes del arrabal, fueron gente sin pentagrama y sin mucha ortografía, pero no se atomizaron ante el mundo ajeno y deslumbrante que había seducido a sus propios gobernantes desde la vieja Europa; no, ellos pelearon por un lugar en su tierra desde la música, la danza y la poesía, y lo conquistaron. Como nos enseñó Discepolín, para siempre: El tango es en esencia, alegría y tristeza de todos los hombres, y Buenos Aires, abraza en su seno, la más heterogénea multitud humana del mundo". María Elena Sardi

Libro: María Elena Sardi

Actuación: María Elena Sardi, Leonor Soria

Piano y Dirección: María Elena Sardi

Desde el 22 de Octubre al sábado 19 de Noviembre
Todos los sábados a las 17 horas

Casa Fernández Blanco
Hipólito Yrigoyen 1420

Espectáculo con entrada libre y gratuita
Cupo limitado a 80 espectadores por función - Estricto orden de llegada

Recomendamos llegar con 20 minutos de anticipación
No se permite ingresar una vez comenzada la función

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming