Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Horarios Concierto de París 2025 en vivo y repeticiones transmisión completa Día de la Bastilla: Film&Arts

El Concierto de París 2025 en vivo y en directo a través Film&Arts Film&Arts presenta El Concierto de París 2025 , un esperado evento que como cada año cautiva al público con los mejores cantantes y músicos de la actualidad. La transmisión en vivo y en directo desde la Ciudad Luz será como ya es tradición, justo el día de la conmemoración de la toma de la Bastilla: el 14 de julio y se podrá ver en directo y en exclusiva por Film&Arts Este año, el Concierto de París será dirigido por el maestro rumano Cristian Măcelaru quien estará al frente de la Orquesta Nacional de Francia y el Coro de Radio France Para esta edición, el magno evento musical tendrá a Brasil como país invitado y presentará al sopranista Bruno de Sá, cuya singular voz le permite cantar agudos papeles regularmente conferidos a las tesituras femeninas. En el concierto también participarán prestigiosos solistas, como la soprano francesa Julie Fuchs, la soprano rus...

Encuentro Anual de Colectividades, Alta Gracia 2012: Desde el 31/01/12

Todo el mundo en Alta Gracia

El mayor Encuentro de Colectividades del país se da cita en la ciudad de Alta Gracia del 31 de enero al 5 de febrero. El evento que reúne música, baile y comidas, este año contará con la presencia de grandes artistas como Ricardo Montaner, Axel, Vicentico, Soledad y Los Nocheros, entre otros.

TODO EL MUNDO EN ALTA GRACIA, es el slogan que acompaña el desarrollo del XXV Encuentro Anual de Colectividades. Durante seis días, colectividades de diversos países se reúnen en Córdoba para mostrar y compartir con visitantes y lugareños, su cultura, ofreciendo comidas, música y bailes típicos, poniendo de manifiesto sus tradiciones más arraigadas.

El encuentro cuenta con espectáculos de primer nivel, artistas y agrupaciones de reconocida trayectoria. A continuación, el cronograma de shows:

  • Martes 31/01 - entrada general $20 y plateas de $60, $90 y $120
    Abel Pintos
    Los Nocheros
  • Miércoles 01/02 - entrada general $20 y plateas de $90, $140 y $200
    Vicentico
  • Jueves 02/02 - entrada general $20 y plateas de $50,$80 y $120
    Soledad
  • Viernes 03/02 - entrada general $20 y plateas de $60, $90 y $140
    Marcela Morelo
  • Sábado 04/02 - entrada general $25 y plateas de $290 (sólo 116 lugares), $250, $170 y $100
    Axel
  • Domingo 05/02 - entrada general $25 y plateas de $300 (116 lugares), $260, $180 y $120
    Ricardo Montaner

Las entradas generales se podrán adquirir desde el 14 de enero en un puesto que se colocará en Plaza Solares.

Historia - Encuentro Anual de Colectividades:
En 1988 con motivo de celebrarse el cuarto centenario de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia, se creó una Sub-comisión de fiestas encargada de organizar el evento y para ello se solicita a los inmigrantes o hijos de ellos radicados en la ciudad, que colabore n con los festejos. El objetivo principal era rendir homenaje a la ciudad que tan bien había recibido a todos aquellos inmigrantes.
Del 18 al 20 de marzo de 1988, el mundo festeja en Alta Gracia por primera vez, con la presencia de España, Italia, Francia, Grecia, Japón, Siria-Líbano, Alemania, Israel, Perú y México, donde cada uno mostraba su música, trajes típicos y bailes. El éxito de ese primer encuentro llevó a que la Municipalidad lo oficializara por Ordenanza.
Durante las primeras ediciones, la programación cultural y la fiesta se realizaban por separado. Semanas antes del festival artístico se realizaban charlas, muestras y otras manifestaciones culturales para la difusión de la política, la economía y la realidad social de cada uno de los países participantes. Poco a poco esta modalidad fue perdiendo terreno frente a lo artístico.
Una de las costumbres que aún hoy se mantiene, es que los comercios, decoran las vidrieras con signos patrios, vestimentas típicas, fotografías, etc., mientras que la municipalidad premia con menciones especiales a los más originales. El desfile inaugural de todas las representaciones es un verdadero estallido de color. Una vez que se disfrutaron estos momentos, el viajante puede sentirse libre para dedicarse a la gastronomía y el espectáculo.
La fiesta se realizaba en el Tajamar, donde decenas de carpas se presentaban para ofrecer a los visitantes sus platos y costumbres. Y en su edición 2010, la fiesta estrenó nuevo predio permitiendo un mejor acceso, amplios escenarios y lugar de desplazamiento, incrementando la capacidad de visitantes.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming