Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Horarios Concierto de París 2025 en vivo y repeticiones transmisión completa Día de la Bastilla: Film&Arts

El Concierto de París 2025 en vivo y en directo a través Film&Arts Film&Arts presenta El Concierto de París 2025 , un esperado evento que como cada año cautiva al público con los mejores cantantes y músicos de la actualidad. La transmisión en vivo y en directo desde la Ciudad Luz será como ya es tradición, justo el día de la conmemoración de la toma de la Bastilla: el 14 de julio y se podrá ver en directo y en exclusiva por Film&Arts Este año, el Concierto de París será dirigido por el maestro rumano Cristian Măcelaru quien estará al frente de la Orquesta Nacional de Francia y el Coro de Radio France Para esta edición, el magno evento musical tendrá a Brasil como país invitado y presentará al sopranista Bruno de Sá, cuya singular voz le permite cantar agudos papeles regularmente conferidos a las tesituras femeninas. En el concierto también participarán prestigiosos solistas, como la soprano francesa Julie Fuchs, la soprano rus...

Klezfiesta Buenos Aires Band 2012: 18/02/12 Teatro IFT

LA FIESTA KLEZMER

Se une AL CARNAVAL

Klezfiesta Buenos Aires Band

Sábado 18 de Febrero 22:00 hs

TEATRO IFT

Boulogne Sur Mer 549. CABA
Tel. 4962-9420 /4961- 9562
Localidades $80.-

Marcela Sztarker - Flauta

Santiago Costanza - Trompeta

Shira Denise- Voz

Manuel Ignacio Rodríguez Riva - Clarinete

Ana Laura Wilson - Saxo alto

Ezequiel Melillan - Saxo tenor

Eduardo López - Trombón

Esteban Ariel Dansker - Acordeón

Agustín Scala - Contrabajo

Pedro Szajkowski - Batería

Director Musical: Esteban Dansker
Director General: Pedro Banchik
Marketing y Contrataciones: Antonio Dos Santos
Colaboración: Oscar Fernández

Klezfiesta Buenos Aires Band

A partir de la unión de artistas músicos dedicados al género klezmer, se crea la orquesta KBB, Klezfiesta Buenos Aires Band, con la intención de convertirse en la Orquesta Oficial del EMMKA (Encuentro Mundial de Música Klezmer en Argentina), festival internacional conocido como "KLEZFIESTA" y que ya tiene tres ediciones anuales realizadas a partir de 2008. La banda, que debutó con 9 músicos en la 3er Edición de Klezfiesta, llevada a cabo en octubre de 2010; cuenta actualmente con 10 músicos, y es una orquesta muy ecléctica que conjuga diversos subestilos del género, con recursos camarísticos y orquestales, interpretando principalmente el repertorio clásico y tradicional, aunque también incursiona en las composiciones más modernas, expresando así todos los estados de ánimo y atmósferas que sugiere esta música.
La KBB es una creación del mismo fundador y director del EMMKA/Klezfiesta, Pedro Banchik, un investigador que ha incursionado en las profundidades de este género milenario que en los últimos 30 años ha aflorado con mucha fuerza en todo el mundo, preferentemente en Europa y América del Norte, pero actualmente, desde hace unos 5 años en Latinoamérica y también países como Japón y China.
Klezfiesta Buenos Aires Band aspira a ser la banda de música klezmer de Buenos Aires, una referencia de la música judía en la Argentina, y entre sus integrantes tiene una cantante. El resto de los músicos ejecutan los instrumentos más variados de un amplio repertorio de música tradicional judía, y algunos de sus fans la llaman la "Conservatory" de Argentina, haciendo referencia a la emblemática KCB, Klezmer Conservatory Band, orquesta referente de los inicios del renacimiento de la música klezmer en los Estados Unidos a fines de la década del '70.
Es una orquesta que tiene un sello claramente judío, que se percibe al escuchar tanto la influencia del jazz en klezmer norteamericano, como los ingredientes que se inspiran en el shtetl europeo (aldea judía), mientras que también las influencias locales han sido heredadas de la gran inmigración judía del Este de Europa, que llegó al país hace más de un siglo atrás.

  • La Música Klezmer
    Se caracteriza por ser un género alegre y festivo. Su carácter de "alegre" es identificado fácilmente por aquellos que la escuchan por primera vez y se ven atraídos por su ritmo.

Debido a sus característicos ritmos festivos, descontracturados y energizantes, -aunque también conserva un pequeño espacio para la nostalgia - la Música Klezmer no se asocia o se identifica con algún público específico, ni con segmentos de edades o de clases sociales:

Cautiva a públicos muy jóvenes y provoca el regocijo de otras audiencias totalmente heterogéneas, no solo en un amplio rango que incluye a todas las edades y segmentos sociales, sino que desde Europa donde tiene sus raíces y su origen, cruza fronteras y traspasa idiomas, incorporando adeptos en todo el Mundo.

Es un género muy abarcativo en cuanto a estilos e influencias, precisamente porque su origen se remonta a varios siglos atrás, cuando surge en el seno de la Comunidad Judía de Europa Oriental, y a partir de aquí y a través del tiempo, va incorporando ingredientes de músicas de otros orígenes dentro de la vasta comunidad europea, adoptando influencias eslavas, búlgaras germánicas, balcánicas, rumanas, de música gitana, griega, árabe y turca.

Quizás sea esta la razón por la que el género Klezmer es incorporado por los más variados públicos multiculturales de todo el Mundo: engloba la fusión de diferentes ritmos y estilos multiétnicos, sin perder la esencia festiva de su origen que la caracteriza.

Es por ello, que hoy día se la denomina en varios lugares como la Música del Mundo.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming