Horarios para Argentina: Programación completa de TyC SPORTS y TyC SPORTS PLAY de los siguientes días: TyC Sports presenta un fin de semana a pura acción c...
EL ÁRBOL DE LAS HISTORIAS
de
LUIS RIVERA LÓPEZ
Dos actores titiriteros, muchos personajes y decenas de canciones en en esta nueva producción de LIBERTABLAS.
A partir del 25 de Marzo
TODOS LOS SÁBADOS Y DOMINGOS 16 HS.
TEATRO SHA
Un viejo árbol necesita el alimento para sus raíces. Un cuidador no encuentra la solución al problema: no florece. Y la respuesta la tienen un divertido personaje : una cuenta historias.
Ella le descubrirá que las tradiciones, leyendas, y fantasías son historias forjadoras de identidad, constructoras de costumbres y de realidades propias y profundas que posibilitan el crecimiento.
Con canciones intepretadas por Teresa Parodi, Elis Garcia y Bruno Arias
El árbol de las historias
SÁBADOS Y DOMINGOS 16 HS.
SALA 2 - TEATRO SHA
Sarmiento 2255- Tel: 4953-2914
Entradas $ 60
Entrando a www.plateanet.com.ar o en boletería del teatro
Actores y Titiriteros
Marina Svarzman y Diego Ferrari.
Puesta en Escena y Dirección General:Gustavo Manzanal.
Diseños de escenografía, vestuario y títeres:Alejandro Mateo.
Música original: Daniel Garcia.
Realización de vestuario: Mónica Navarro.
Realización de títeres,
Escenografía y mecanismos: Marcelo Fernandez, Juan Castillo Andres Manzoco, Julieta Rivera López.
Asistente de dirección: Andrés Manzoco.
Producción ejecutiva: Sergio Rower.
EL GRUPO LIBERTABLAS SE ENCUENTRA PREPARANDO EL ESTRENO DE SU NUEVO ESPECTÁCULO "FÁBULA, LA ASAMBLEA DE LOS ANIMALES", UNA PRODUCCIÓN ESPECIAL QUE TAMBIÉN PODRÁ VERSE EN EL TEATRO SHA A PARTIR DEL MES DE MAYO.
Libertablas es un grupo teatral de más de 34 años de trayectoria en el medio profesional argentino. Han abarcado desde los clásicos internacionales hasta el sainete, pero desde hace cinco años se han transformado sin duda en el grupo que más se acerca a la comunidad escolar. En el Teatro Cervantes, sus espectáculos Gúlliver, Las mil y una noches, Pinocho, Quijotey "Leyenda" lograron la muy positiva unión entre diversión, mensaje y aspectos posibles de ser trabajados en clase. Y por eso, la comunidad educativa respondió en forma masiva, concurriendo en forma orgánica a sus funciones para escuelas en un número hasta ese momento inédito. Muchísimos escolares en estos años han visitado la maravilla arquitectónica del Teatro Cervantes participando luego de una fiesta teatral que otorga la posibilidad del análisis pedagógico posterior desde distintos niveles de lectura según se trate tanto de Jardines de infantes como de alumnos del nivel inicial, e incluso secundarios.
Las grandes producciones con interrelación de muñecos, actores, máscaras, ilustrando importantes textos que admiten múltiples significados y la belleza plástica y musical, permiten la posibilidad del disfrute pleno de niños desde el preescolar hasta la adolescencia e incluso, por supuesto, de los mismos docentes y acompañantes.
El teatro en la educación:
Libertablas conserva una unión potente entre su acto teatral y el acto pedagógico. Su teatro no es pedagogizante pero enseña, como enseña el juego, como enseña la participación en la ceremonia teatral.Desde hace más de 10 años LIBERTABLAS asiste en ese sentido a las escuelas, centralmente de Buenos Aires pero también del interior del país, HABIENDO SUPERADO LOS DOS MILLONES DE ESPECTADORES.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.