Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Horarios Concierto de París 2025 en vivo y repeticiones transmisión completa Día de la Bastilla: Film&Arts

El Concierto de París 2025 en vivo y en directo a través Film&Arts Film&Arts presenta El Concierto de París 2025 , un esperado evento que como cada año cautiva al público con los mejores cantantes y músicos de la actualidad. La transmisión en vivo y en directo desde la Ciudad Luz será como ya es tradición, justo el día de la conmemoración de la toma de la Bastilla: el 14 de julio y se podrá ver en directo y en exclusiva por Film&Arts Este año, el Concierto de París será dirigido por el maestro rumano Cristian Măcelaru quien estará al frente de la Orquesta Nacional de Francia y el Coro de Radio France Para esta edición, el magno evento musical tendrá a Brasil como país invitado y presentará al sopranista Bruno de Sá, cuya singular voz le permite cantar agudos papeles regularmente conferidos a las tesituras femeninas. En el concierto también participarán prestigiosos solistas, como la soprano francesa Julie Fuchs, la soprano rus...

Europa Europa: Peliculas destacadas desde el 14.03.12

- Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com

Europa Europa pone en pantalla tres títulos sobre las personalidades más destacadas de la cultura europea

  • DON ZENO

"Don Zeno - L'uomo di Nomadelfia". Italia, 2008.

Esta gran miniserie italiana relata la aventura humana de un sacerdote empeñado en salvar a los niños abandonados a la pobreza y la desesperación y convertirlos en adultos honestos y libres. Don Zenotuvo que lidiar con dos guerras, con el fascismo, con el nazismo, con la democracia y con la Iglesia. Y también consigo mismo. Zeno Saltini nació en un pueblo agrícola de Emilia en 1900. Su familia era católica. El abuelo, en contradicción con los tiempos, había transformado su gran finca en una comunidad donde no había diferencia entre los empleadores y empleados. De esta enseñanza derivó la vocación de Zeno por la vida religiosa y la defensa de los más débiles, especialmente los niños.

Después de la terrible experiencia de la Gran Guerra, cuando él tenía sólo dieciocho años, Zeno abandonó a su familia, dejó con dolor a la mujer que amaba, tomó sus votos y se dedicó a la creación de Nomadelfia, una pequeña comunidad cristiana, similar a las de hace casi dos mil años, donde todos los niños eran hijos de todos los adultos. Y lo hizo con entusiasmo y alegría de alguien que ama la vida y está dispuesto a luchar por sus ideas. Primero tuvo que enfrentar a los terratenientes, y a continuación fue perseguido por los fascistas, que lo sometieron a un juicio ante un tribunal especial. Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando la mitad de Italia fue ocupada por los aliados occidentales y la otra mitad por los nazis, cruzó la línea de fuego con gran riesgo entre muertos y residuos, llegó al sur ahora libre, y desde allí marchó con los salvadores hacia el norte, hacia su pequeño pueblo, con el fin de restaurar la democracia. Fue una decepción. Los antiguos amigos se convirtieron en rivales, sosteniendo tesis políticas contrapuestas e intereses no siempre honestos. Don Zeno pensó entonces que el sentido de la solidaridad se había perdido…

Dirigida por Gianluigi Calderone. Con las actuaciones de Giulio Scarpati, Andrea Tidona, Maddalena Crippa, Stefano Cenci. Color. Subtitulado. Dur. 2 de 97' cada uno.

Primera parte:

Miércoles 14 a las 22 hs

Segunda parte:

Miércoles 21 a las 22 hs

  • KABLOONAK

"Kabloonak". Canadá, Francia, 1993.

La amistad que se establece entre el documentalista Robert Flahertyy un esquimal, en uno de los espacios naturales más duros y bellos de la Tierra, recorre esta fantástica película de aventuras, inspirada "Nanuk, el esquimal", el excepcional documental que el célebre cineasta rodara en 1922.

Dirigida por Claude Massot. Con las actuaciones de Charles Dance, Adamie Inukpuk, Georges Claisse. Color. Subtitulada. Dur. 105'

Jueves 15 a las 22 hs

Miércoles 21 a las 24 hs

  • LA SEPTIMA MORADA

"La settima stanza / Siódmy pokój". Italia, Hungría, 1995.

Es la historia de Edith Stein, una filósofa judía, alumna y asistente de Husserl, convertida al catolicismo, y posteriormente profesa como monja carmelita con el nombre de Teresa Benedicta de la Cruz, quien sufrió violencia por parte de los nazis y fue recluida en el campo de concentración de Auschwitz. En 1987 fue beatificada por el Papa Juan Pablo II y canonizada en el año 2000. El título del filme, La settima stanza (Séptima morada) hace referencia a la obra de Santa Teresa de Ávila, e indica contemporáneamente el lugar del martirio de Edith (la cámara de gas) y el estado de la visión beatifica y del conocimiento del punto de llegada de una mujer que consiguió combinar la fuerza de la inteligencia con la de la fe… Film ganador de dos premios en el Festival de Venecia, dirigido por una de las grandes realizadoras húngaras, ex mujer de Miklós Jancsó, en Argentina siempre recordada por la inolvidable "Adopción"…

Dirigida por Márta Mészáros. Con las actuaciones de Maia Morgenstern, Adriana Asti, Fanny Ardant, Jan Nowicki, Elide Melli, Guiovanni Cabaldo. Color. Subtitulada. Dur. 107'

Jueves 15 a las 24 hs

Europa Europa puede verse en la frecuencia 48 de CableVisión y Multicanal; 315 de Cablevisión y Multicanal Digital; 34 de Telecentro y en los principales cableoperadores de América latina.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming