Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Horario Otro día perdido con Mario Pergolini por Eltrece: Canal 13

VUELVE MARIO PERGOLINI CON OTRO DÍA PERDIDO MARIO PERGOLINI VUELVE A LA TELEVISIÓN CON "OTRO DÍA PERDIDO", LA NUEVA SUPER PRODUCCIÓN DE ELTRECE.

Exposicion Breve Retro de Enrique Crosatto: Hasta el 05.04.12 Galeria Arcimboldo

CROSATTO EXPONE

"BREVE RETRO"

Galería Arcimboldo.
Cierre: 5 de abril.

Sobre el artista:

Exposiciones:

1980,1991,1993 y 1996 en Galería Palatina, Bs As, Agentina.
2002, Secretaría de Cultura de Funchal, Madeira, Portugal.
2003. Galería Mouraria de Funchal, Madeira, Portugal.

Exposiciones colectivas:
1989, "De Morel a nuestros días", Fundación Amalia Lacroze de Fortabat.
1991, Homenaje a Rembrandt. Fundación Patio Bullrich. Galería Palatina.
1992, Representa a la Argentina en la Bienal Internacional de las Ártes Plásticas.
1994. "En busca de los sagrado", Arzobispado de Buenos Aires.
1999. "La música" de Ricardo Coppa Oliva, Galería Principium.

Premios:

1978, Primer Premio Salón de dibujo de Lanús.
1980, Primer Premio Pintura "DAR"
1984, Premio Mención de Honor, XX Salón Nacional de Grabado y Dibujo
1985, Premio Mención de Honor, LXXIV Salón Nacional de Pintura
1991, Premio Banco Mayo.

Dijo la prensa sobre Enrique Crosatto:

La Belleza de Enrique Crosatto

"Este subtíulo quizás suena cursi. Pero no hay otra forma de definir lo que hace Crosatto. Podríamos manifestar ajustadamente que es un pintor espléndido, pero habría que especificar que lo logra porque -¡justo en esta época!- se atreve a confesar que sabe su oficio y con sus herramientas hace belleza tras belleza. Inmerso en la noble y caudalosa corriente de la pintura genuina, la que puede ser gozada por todos, comprendida por todos , admirada por todos y por eso mismo criticada por pocos.
Crosatto pertenece a lo que se ha dado en llamar con exactitud la Escuela de Buenos Aires".

Albino Dieguez Videla " La Prensa". 1993

"Delicados como pocos, no es la del maestro de la Escuela de Buenos Aires Enrique Crosatto una pintura dramática. Como buen artista de nuestra Escuela, cultiva como valores sobresalientes la delicadeza y el buen gusto, unido a una probidad artesanal que no siempre acompaña el signo de esta época. Crosatto pinta como un violinista. Cada tono esta medido como si saliese de un Stradivarius.
El dibujo es una sutil melodía que invade el ojo sapiente con una nostalgia que juega su contrapunto con el rigor constructivo.
Nunca sabremos como esa gracia invadió y descendió sobre Crosatto. Lo que sabemos es que esta presente y que, a través de ella, su pintura es perdurable".

Rafael Squirru "La Nación". 1999

Un mundo a pincel:
"Con la mirada, la técnica y la sensibilidad de un maestro, Enrique Crosatto construye una realidad que revela su pasión por la belleza".

Mercedes Perez Bergliaffa "Ñ" Clarín. 2008

http://www.ecrosatto.com.ar

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming