Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

La Hora de la Desaparición, fecha estreno Argentina película 2025 con Josh Brolin, sinopsis, reparto, ficha Weapons

SINOPSIS Cuando todos los niños de la misma clase, menos uno, desaparecen misteriosamente la misma noche y exactamente a la misma hora, una comunidad se pregunta quién o qué está detrás de su desaparición.

Maximiliano Guerra en Ivan el terrible: 20 y 21.04.12 ND Ateneo

MAXIMILIANO GUERRA
PREMIO "Estrella de Mar" 2012

ESTRENA en BUENOS AIRES
"IVAN EL TERRIBLE"

VIERNES 20 Y SABADO 21 DE ABRIL

a las 21 horas en

ND ATENEO, Paraguay 918 . Tel.:4328-2888

Maximiliano Guerra estrena en Buenos Aires, luego de su exitosa presentación en Mar del Plata "Iván El Terrible" con el Ballet del Mercosur.

El viernes 20 y sábado 21 de Abril a las 21 horas, Maximiliano Guerra dará a conocer este nuevo Ballet creado por el artista argentino conocido internacionalmente y que representó a la Argentina en los mas importantes escenarios del mundo. Maximiliano Guerra no sólo será el protagonista de"Iván El Terrible" junto al Ballet del Mercosur sino que además es responsable de la coreografía y de la dramaturgia, en este caso, junto al prestigioso primer actor, Manuel Callau.

La música original del espectáculo es responsabilidad del músico y compositor Daniel García (creador de "Tangoloco") y habrá fragmentos de Rachmaninov, Paganini entre otros grandes clásicos.

HOTEL DE INMIGRANTES

En la primera parte del espectáculo encontramos este homenaje a nuestros abuelos, una puesta milonguera centrada en la vida de aquellos que llegaron a Buenos Aires en busca de la tierra prometida. El italiano, la galleguita, el puerto, la fábrica, el hotel, la boca de un embudo cultural que, además, significa el punto partida de tantas generaciones que desembocan en esta diversidad que tenemos como presente.

Dice Maximiliano Guerra: IVAN EL TERRIBLE Iván era una de mis asignaturas pendientes; su vida y su obra. Un personaje histórico y real que se mece entre herotismo, pasión y amor. Despojado de sus amores primeros y de su trono por derecho, vive entre el acecho de sombras que desean quitarle el poder. Es el personaje ideal para interpretar, con un abanico de sensaciones, felicidad, amor, dolor, violencia y locura.

Quiero resaltar, en esta puesta, el mayor logro de Iván: fue el único zar que consiguió el apoyo de su pueblo y la unidad de toda Rusia. Lo nombraron "el zar de todas las Rusias", le dicen "el terrible"; nosotros queremos que también se lo reconozca como "el precursor de la democracia".

  • Ficha técnica Iván el terrible

Director general y artístico: Maximiliano Guerra

Codirectora y maestra: Gabriela Pucci

Dirección actoral: Manuel Callau

Arreglos y dirección musical: Daniel García (Tangoloco)

Música: Paganini

Coreografía: Maximiliano Guerra y Gabriela Pucci

Intérpretes: Maximiliano Guerra y el Ballet del Mercosur

Jefe técnico e iluminación: Sergio Layafa

Escenario: Luis Alberto Bichi Aguilera

Sonido: Laura Saltamartini

Idea y realización de escenografía: Sylvia San Martín

Asistente de vestuario: Mónica Perri

Creatividad y diseño: quesoidulce

Apoderado: Oscar Ribas Somar

Fotografía: Christian Beliera

Prensa: Alejandro Veroutis y Haydée Marocchi

Hotel de inmigrantes

Dramaturgia: Claudio Grillo

Dirección actoral: Manuel Callau

Música: Tangos populares argentinos

Arreglos y dirección musical: Daniel García (Tangoloco)

Coreografía: Nicolás Cobos y Paola Jean Jean

Intérpretes: Maximiliano Guerra y el Ballet del Mercosur.

  • BIOGRAFÍA DE MAXIMILIANO GUERRA

Maximiliano Guerra nació en el barrio de Almagro, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Desde muy chico estudió danza y llevado por su carácter humilde y dedicado, participó en varios eventos en favor de niños enfermos y carenciados; actuó en beneficio de la Casa Cuna, el Hospital Garrahan, la Fundación Favaloro, el Cotolengo "Don Orione" y Facultad de Medicina, entre otras instituciones. Contribuyó con varias campañas organizadas por la ONU y en campañas para la preservación de los recursos naturales y el medio ambiente en Argentina y en el mundo y de bien público como la Campaña Cardiológica Argentina, Campañas de prevención contra el SIDA en Argentina e Italia, y para ALPI.

Luego de acompañar a su hermana a las clases de danzas, dejó de lado su pasión por el fútbol para comenzar su camino como bailarín en el Teatro Colón. Curso sus primeros estudios de danza con el maestro Wasil Tupin, y luego en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Fue bailarín profesional en el Teatro Argentino de La Plata y en la Fundación Teresa Carrello de Venezuela, siendo miembro del Ballet Estable del Teatro Colón desde 1985.

Recibió la Medalla de Oro y "Grand Prix" en el Festival Internacional de Ballet de Trujillo en Perú.

En el año 1988 integra el "Los Angeles Ballet Company", bailando en escenarios prestigiosos de todo el mundo y entre 1988 y 1992, formó parte del London Festival Ballet, la Deustche Oper de Berlín y desde 1992 es "Guest Permanent Principal" del Teatro Alla Scalla de Milán.

Fue primera figura del teatro Colón, Teatro Argentino, Los Angeles Ballet Company, English National Ballet, Deutsche Oper, Teatro Alla Scala de Milan, Kirov Ballet, Bolshoi de Moscú, el Wielki de Varsovia y el Teatro San Carlo de Nápoles.

Actualmente, es director, coreógrafo y primer bailarín de la compañía de danzas "Ballet del Mercosur", situado en Buenos Aires y que cumplió sus 10 años en 2009, realizando obras por toda la Argentina y el resto del mundo, acompañado de su esposa y primera bailarina Patricia Baca Urquiza y un grupo de excelentes jóvenes bailarines.

También continúa siendo jurado del exitoso programa de TV "Talento Argentino" en su inminente regreso a la televisión.

Entre el año 2010 y 2011 Maximiliano Guerra arrasó recorriendo el país y llevando el ballet y la danza a las más importantes ciudades de la Argentina.

"Carmen" llegó a representarse con localidades agotadas más de una vez en pueblos y lugares a los que nunca había llegado una compañia de ballet.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming