Ir al contenido principal

¡FELIZ 2025! 🎉 Les escribo para darles "una señal de vida" 🌟 por si piensan que abandoné. Son 17 años publicando pero no está en mis planes cerrar. Mi mamá ya está mucho mejor 😊, así que dentro de muy poco voy a poder tener tiempo para publicar de nuevo 📅, pero por ahora sigue necesitando cuidado 24/7 🕒, y como soy hija única no hay quien me ayude. Pido disculpas de nuevo 🙏 y gracias por la paciencia. 💖
Cintia

¿Viste estos artículos?

¿Viste este artículo?

La favorita del Rey, fecha estreno Argentina película francesa 2023 con Maiwenn y Johnny Depp, sinopsis, reparto, ficha Jeanne du Barry

SINOPSIS Jeanne Vaubernier, una mujer de clase trabajadora decidida a ascender en la escala social, utiliza sus encantos para escapar de su condición de pobreza.

Maria Eva en vivo presenta ciclo Bienestar: Gratis desde el 28.04.12 Boris Club

M A R I A E V A

Ciclo "Bienestar" en Boris Club

Sábados 28 de Abril y 5, 12 y 19 de Mayo

Medianoche (00 hs.)

El sábado 28 de abril María Eva iniciará el ciclo "Bienestar", con el cual se presentará, además, los sábados 5, 12 y 19 de Mayo a la medianoche en Boris Club (Gorriti 5568-Palermo).

La acompañarán Fernando Kabusacki en guitarra, Amilcar Vazquez en guitarra y coros, Bruma Ottavianelli en teclado, guitarra acústica y coros y Fernando Caloia en batería.

Cada Sábado contará con la participación de reconocidos artistas invitados.

Entrada libre, hasta colmar la capacidad de la sala.

La cantautora y bajista continúa presentando su tercer disco "Más ahora que después¨ mientas se aboca a lacomposición y pre-produccion de un nuevo trabajo discográfico.

El 2011 la encontrópresentándose en variados lugares como el escenario principial de "Cosquín Rock" (siendo la primer solista femenina invitada al histórico festival), abriendo en el "Luna Park" el show de la artista Julieta Venegas, y repitiendo la experiencia en el estadio de River Plate para Ricky Martin y en el estadio de Vicente Lopez para Sade.

♦ "Mas Ahora que después": Su tercer disco

Una lujosa producción, un sonido muy puro que abrevia de lo mejor del rock local y una poderosa instrumentación son las coordenadas que presenta María Eva en su tercer disco. Más ahora que después, el universo que va descubriendo en el devenir de las canciones, parece interpretado "con la fuerza con la que uno vive el presente, y que hace que, con el tiempo, lo vivido intensamente parezca un sueño", en palabras de la propia artista. Lírica clásica, con figuras atemporales, melodías mucho más complejas que el pop y aún así pegadizas: María Eva hilvana un álbum para siempre, para el catálogo de hoy, que explica modos y formas de trabajo, dedicación en cada surco. Está sonando ahora (mismo) durante esa jornada por arriba del calendario que los Mayas llamaban "el día fuera del tiempo"

Link para escuchar y descargar el disco

El disco grabado y producido por María Eva, y co-producido por Ezequiel Araujo consta de 10 canciones de su autoría. El mismo fue masterizado en Sterlingsound NY y contó con la colaboración de Ezequiel Araujo, Javier Malosetti, Fernando Samalea, Tito Losavio, Fernando Kabusacki, Aaron Johnston (Brazilian Girls), Fernando Nalé y Deborah De Corral, entre otros.

El tema "Verde Lugar" fue el primer corte de difusión lanzado en simultaneo con el video clip grabado en Madrid, donde también se hicieron las fotos del disco con el prestigioso artista Juan "Oreste" Gatti. La presentación oficial del disco se llevó a cabo en el "Samsung Studio" filmando el show en vivo, del cual se editó el clip "Bienestar".

Maria Eva cuenta con dos discos anteriores en su haber: "Insomne" (2001) y "Avatar" (2004) que contó con la participación destacada de Leonardo Favio y Daniel Melingo. Ambos discos fueron editados en Argentina y España.

Varios temas de sus discos solistas fueron elegidos para formar parte de distintos compilados tanto en Europa como Japón.

♦Trayectoria

El recorrido de María Eva empieza en Buenos Aires con distintas formaciones. Luego, en New York, amplía su repertorio sonoro enriquecido con múltiples shows y eclécticas formaciones. Hacia el fin del milenio, viaja a Madrid, convocada como bajista y cantante de Joaquín Sabina para su gira mundial de "19 Días y 500 Noches". Regresando a Argentina en 2006 graba con Charly García el disco "Kill Gil", y desde entonces colabora con varios artistas.

Como compositora, durante la última década compone la banda sonora del filme "Mariposas de Fuego" y "Meno Male Que Chi Sei" de Luis Prieto (España-Italia); la música original de "La Ira de Dios" para la película "18-J" y "La Velocidad Funda el Olvido" ambas dirigidas por Marcelo Schapses y "Eva Perón" (obra de teatro) de Copi dirigida por Gabriel Correa.

www.mariaevamusic.com

Calendario

Hoy es :

Los más leídos de esta semana

Copyright 2008 - 2024

| El Bazar del Espectáculo |

| El Bazar del Espectáculo Cine |

Creado por Cintia Alviti el 5 de Agosto 2008

Logo Gabriel García, rediseñado 31/10/22

Política de privacidad