SINOPSIS En "Exorcismo: El Ritual", dos sacerdotes deben enfrentarse a sus propios demonios internos mientras luchan por salvar a una joven poseída. Uno de...
TCM se rinde ante la pólvora, los vaqueros y sus historias
épicas con el ciclo Western: Saloon de Fiesta
Todos los sábados y domingos de mayo, el canal presentará un homenaje a este
noble género cinematográfico, con las mejores y más representativas películas del Oeste.
En mayo, TCM celebra en grande el género estadounidense y cinematográfico por excelencia con la munición pesada del ciclo Western: Saloon de Fiesta,una presentación especial de más de una treintena de los mejores exponentes de esta temática, lossábados y domingos del mes a partir de las2p.m., a razón de cuatro títulos al día.
El nacimiento del western se confunde con los inicios mismos del cine, cerca del año 1903, cuando The Great Train Robbery contaba las hazañas de la banda de Butch Cassidy y Sundance Kid. A pesar de sus altos y bajos, décadas en las que incluso se lo quiso creer obsoleto, este género cabalga firme, seguro y confiado; fiel a sí mismo en su poesía de galopes, miradas y muerte al sol. Básico y por lo tanto esencial, ha sido traducido a géneros y geografías inesperadas.
Desde los directores esenciales como John Ford y Howard Hawks, con John Wayne como encarnación de la cruel ética del Oeste, pasando por quienes supieron exprimir sin tapujos la violencia de la conquista de un Oeste sin ley y sin moral, como Anthony Mann o Budd Boetticher.
En años más liberados, hubo quienes no tomaron prisioneros a la hora de exponer la poesía brutal de violencia, crueldad y sangre contenida en el género: desde "Bloddy Sam" Peckinpah y su ralentizada danza de la muerte, pasando por el spaghetti de Sergio Leone -fascinado con la mitología del western, pero cínico y juguetón-, hasta el revisionismo salvaje del nuevo Hollywood de los años setenta. Una década más tarde pareciera que solo Clint Eastwood fue capaz de cargar con esa poesía viril y melancólica y encarnar el mito para mayor gloria de un género al que las modas y los fanáticos declaran que ya no cabalga en solitario hacia su atardecer.
Nadie podrá resistirse a un mes cargado de pólvora, caballos, héroes solitarios y leyendas, de la mano del ciclo Western: Saloon de Fiesta, los sábados y domingos de mayo por la pantalla de TCM. Cuatro títulos por día, para delicia de los fanáticos, a partir de las 2p.m.
Sábados y domingos de mayo
Sábado 5:
2 p.m.
3.35 p.m.
5 p.m.
6.55 p.m.
Domingo 6:
2 p.m.
3.30 p.m.
5.40 p.m.
7.50 p.m.
Sábado 12:
2 p.m.
4.35 p.m.
6 p.m.
8.10 p.m.
Domingo 13:
2 p.m.
4.25 p.m.
6.10 p.m.
7.45 p.m.
Sábado 19:
2 p.m.
4 p.m.
5.55 p.m.
7.50 p.m.
Domingo 20:
2 p.m.
3.55 p.m.
5.35 p.m.
7.45 p.m.
Sábado 26:
2 p.m.
4.15 p.m.
6.30 p.m.
8.20 p.m.
Domingo 27:
2 p.m.
4.15 p.m. (CR / GUA)
6.40 p.m.
8.45 p.m.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.