¿Viste estos artículos?

Programación Huluween 2025, estrenos y destacados de Halloween en Hulu Disney+

EN OCTUBRE HULU OFRECE UN HULUWEEN LLENO DE HORROR Y SUSPENSO Y ESTRENOS TEMÁTICOS PARA COMPARTIR EN FAMILIA Halloween se vive intensamente en el servicio de streaming con una colección temática dentro de la sección Hulu que incluye estrenos recientes como la exitosa serie Alien: Earth de FX, y la película EL HOMBRE DEL SÓTANO protagonizada por Corey Hawkings y Willem Dafoe

Bicho de luz: Jorge Dana presenta su libro en CCEBA: 05.06.12

PRESENTACIÓN LITERARIA
BICHO DE LUZ, DE JORGE DANA

PRIMERA NOVELA DEL CINEASTA ARGENTINO RADICADO EN PARÍS

Con la participación de, además del autor, la actriz Marilú Marini y la escritora Inés Fernández Moreno

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
5 DE JUNIO DE 2012, 19 HORAS
CCEBA SEDE FLORIDA 943

El CCEBA Centro Cultural de España en Buenos Aires invita el 5 de junio, en su sede de Florida 943 a las 19 horas, a la presentación de Bicho de luz , primera novela del cineasta argentino Jorge Dana .

De entrada libre y gratuita, el acto contará con la participación de la
escritora Inés Fernández Moreno , que presentará la obra, y la actriz Marilú Marini , que leerá algunos fragmentos.

Nacido en Buenos Aires y afincado en París desde 1969, Jorge Dana cursó estudios sobre literatura y cine tanto en Francia como en Gran Bretaña antes de dirigir, entre otras cintas de ficción o documentales, La lambada (1990), Graciosos, tiernos y malos. La comedia italiana, de Toto a Roberto Benigni (1999) o Fritz Lang, el círculo del destino (2004).

Tras el estreno de Jorge Dana en la novela, el editor Luis Chitarroni subraya sobre Bicho de luz: "Es un libro del que cuesta despedirse porque uno se hace amigo. No es fácil hoy ni es solo un fenómeno determinado por las simpatías temáticas y/o generacionales. Es algo anterior, un acto de abordaje o de aprovechamiento de la escritura, del estilo en sí".


También nacida en Buenos Aires, la escritora Inés Fernández Moreno cuenta con Mármara (Alfaguara, 2009) como último libro de cuentos y La profesora de español (Alfaguara, 2003) como última novela, entre otras obras distinguidas tanto en el país como en el extranjero. Por su parte, la actriz Marilú Marini, igualmente porteña, se instaló en París durante 1975, trabajó con el grupo TSE de Alfredo Rodríguez Arias, recibió la medalla de Commandeur des Arts et des Lettres del Gobierno de Francia y, próximamente, se presentará en La criadas , creación de Jean Genet con dirección de Ciro Zorzoli, en el teatro Alvear de Buenos Aires .
Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es