Ir al contenido principal

¡FELIZ 2025! 🎉 Les escribo para darles "una señal de vida" 🌟 por si piensan que abandoné. Son 17 años publicando pero no está en mis planes cerrar. Mi mamá ya está mucho mejor 😊, así que dentro de muy poco voy a poder tener tiempo para publicar de nuevo 📅, pero por ahora sigue necesitando cuidado 24/7 🕒, y como soy hija única no hay quien me ayude. Pido disculpas de nuevo 🙏 y gracias por la paciencia. 💖
Cintia

¿Viste estos artículos?

¿Viste este artículo?

La favorita del Rey, fecha estreno Argentina película francesa 2023 con Maiwenn y Johnny Depp, sinopsis, reparto, ficha Jeanne du Barry

SINOPSIS Jeanne Vaubernier, una mujer de clase trabajadora decidida a ascender en la escala social, utiliza sus encantos para escapar de su condición de pobreza.

Bicho de luz: Jorge Dana presenta su libro en CCEBA: 05.06.12

PRESENTACIÓN LITERARIA
BICHO DE LUZ, DE JORGE DANA

PRIMERA NOVELA DEL CINEASTA ARGENTINO RADICADO EN PARÍS

Con la participación de, además del autor, la actriz Marilú Marini y la escritora Inés Fernández Moreno

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
5 DE JUNIO DE 2012, 19 HORAS
CCEBA SEDE FLORIDA 943

El CCEBA Centro Cultural de España en Buenos Aires invita el 5 de junio, en su sede de Florida 943 a las 19 horas, a la presentación de Bicho de luz , primera novela del cineasta argentino Jorge Dana .

De entrada libre y gratuita, el acto contará con la participación de la
escritora Inés Fernández Moreno , que presentará la obra, y la actriz Marilú Marini , que leerá algunos fragmentos.

Nacido en Buenos Aires y afincado en París desde 1969, Jorge Dana cursó estudios sobre literatura y cine tanto en Francia como en Gran Bretaña antes de dirigir, entre otras cintas de ficción o documentales, La lambada (1990), Graciosos, tiernos y malos. La comedia italiana, de Toto a Roberto Benigni (1999) o Fritz Lang, el círculo del destino (2004).

Tras el estreno de Jorge Dana en la novela, el editor Luis Chitarroni subraya sobre Bicho de luz: "Es un libro del que cuesta despedirse porque uno se hace amigo. No es fácil hoy ni es solo un fenómeno determinado por las simpatías temáticas y/o generacionales. Es algo anterior, un acto de abordaje o de aprovechamiento de la escritura, del estilo en sí".


También nacida en Buenos Aires, la escritora Inés Fernández Moreno cuenta con Mármara (Alfaguara, 2009) como último libro de cuentos y La profesora de español (Alfaguara, 2003) como última novela, entre otras obras distinguidas tanto en el país como en el extranjero. Por su parte, la actriz Marilú Marini, igualmente porteña, se instaló en París durante 1975, trabajó con el grupo TSE de Alfredo Rodríguez Arias, recibió la medalla de Commandeur des Arts et des Lettres del Gobierno de Francia y, próximamente, se presentará en La criadas , creación de Jean Genet con dirección de Ciro Zorzoli, en el teatro Alvear de Buenos Aires .
Calendario

Hoy es :

Los más leídos de esta semana

Copyright 2008 - 2024

| El Bazar del Espectáculo |

| El Bazar del Espectáculo Cine |

Creado por Cintia Alviti el 5 de Agosto 2008

Logo Gabriel García, rediseñado 31/10/22

Política de privacidad