Horarios para Argentina: Programación completa de TyC SPORTS y TyC SPORTS PLAY de los siguientes días: TyC Sports presenta un fin de semana a pura acción c...
EL INDIANO, DE LA BULERÍA A LA MILONGA
REGRESO DEL BAILAOR Y COREÓGRAFO GADITANO, DECLARADO HUESPED
DE HONOR DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
6, 7, 13 Y 14 DE JULIO DE 2012, 20:30 HORAS
8 DE JULIO DE 2012, 19 HORAS
TEATRO AVENIDA, AVENIDA DE MAYO 1222
El CCEBA Centro Cultural de España en Buenos Aires invita a disfrutar del 6 al 14 de julio en el Teatro Avenida, avenida de Mayo 1222, del espectáculo flamenco El Indiano, de la bulería a la milonga. El musical, del bailaor y coreógrafo David Morales. Declarado Huesped de Honor por la Ciudad de Buenos Aires, el artista gaditano recibe la distinción el próximo 27 de junio en el Salón Dorado del Palacio de la Legislatura porteña.
Tras el éxito cosechado durante su primera visita para participar en la II Bienal de Flamenco, la Legislatura distingue a David Morales en su regreso a la ciudad con un galardón recibido por personajes de proyección mundial como Mario Vargas Llosa, Enrique Morente, José Carreras o Alejandro Sanz. Igualmente, el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires concede al espectáculo El Indiano la declaración de Interés Cultural, inmejorable prólogo a una gira latinoamericana que arranca en Argentina antes de recalar en Uruguay.
Estrenado en El Puerto de Santa María (Cádiz), El Indiano, de la bulería a la milonga cuenta con más de cien representacionesen países como Francia, Alemania, Haití, Corea o Japón y funciones en la Bienal de Flamenco de Sevilla, el Foro Iberoamericano y Flamenco Viene del Sur, así como temporadas en los teatros Lara y Nuevo Apolo de Madrid. Escenarios. Con la migración como tema, el espectáculo de David Morales narra la historia del viaje emprendido por un gaditano a través del continente americano antes de retornar a su ciudad natal y supone un diálogo intercultural entre el compás flamenco y otros ritmos como el zorongo, guantanamera, vidalita y alegrías, un reencuentro entre lo que se queda y lo que se marcha al expatriarse y un homenaje a los cantes de ida y vuelta a través del baile.
Idea original de Gabriel Molina, El Indiano… cuenta con dirección de Julio Fraga y la colaboración coreográfica de Javier Latorre y Úrsula López, con Javier Ruibal como artista invitado. Al mismo tiempo, Toni Zenet, María Toledo, Miguel Poveda, El Negri, India Martínez, Junior Miguez, Alejo Martínez, Carmen de la Jara o Chipi de la Canalla, entre otros importantes artistas, colaboraron también en el último espectáculo de David Morales.
Ademas, otros relevantes artistas han dicho del autor de El Indiano, de la bulería a la milonga:
"El movimiento de sus pies no deja a nadie indiferente", Joan Manuel Serrat, cantante
"David Morales posee una particular y exquisita manera de entender el flamenco, le admiro", Carlos Saura, cineasta
"El Indiano cautiva y embruja al público", Raphael, cantante
"Con su elegancia en cada movimiento y poseído por unos pies que no cesan de temblar, como un torero en un arranque de valor, íntima y frenéticamente regala energía al público", Anthony vaan Laast, bailarín y coreógrafo de musicales (Jesucristo Superstar y The Cats)
"Quienes lo conocen, le respetan. Ya no tanto porque se ha hecho un nombre, sino porque se ha hecho querer. Pero, sobre todo, se está haciendo una leyenda con cimientos de ley", Juan José Téllez, periodista y escritor
"Transmite pura energía desde el escenario, misterioso y carismático", Inés Sastre, modelo y actriz
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.