Llega a la Argentina el éxito de Alemania e Inglaterra. La obra que vivieron más de un millón de espectadores
LA ÚLTIMA CENA
De la graduación del '88
El espectador será el testigo privilegiado de un divertido juego policial.
En la fiesta de los ex alumnos sucederá un crimen y tendrá que descubrir quién es el asesino.
con
NORALIH GAGO, como la anfitriona Gloria
y
Gran Elenco
DIRECCIÓN: CORINA FIORILLO
SALA SIRANUSH
ARMENIA 1353 - CABA
Funciones: Jueves 20.30 hs.
Localidades: Desde $90.-
Entradas en 4775-2877 o
por Ticketek 5237-7200
SINOPSIS
El éxito de Inglaterra y Alemania llega a la Argentina, para vivir una experiencia teatral única que ya lleva más de 1 millón de espectadores alrededor del mundo.
Gloria será tu anfitriona en la cena donde vas a cantar, bailar y divertirte. En una fiesta ochentosa que nunca vas a olvidar, te vas a involucrar en un crimen donde tendrás que descifrar al verdadero asesino.
NORALIH GAGO
Se formó como actriz en la Escuela de teatro de Berta Goldenberg y como cantante con Rodolfo Valss. Hace 12 años que forma parte de Grupo Anfitrión en la administración del "Teatro Anfitrión".
Como actriz y/o directora participó en "Vidú-Vidú" Dirección: Noralih Gago, "Chanchadas" (teatro gral. San Martín), dir. Alfredo Arias; "Concha del Río Cabaret" (Teatro el Cubo), dir. Gral. Noralih Gago, espectáculo nominado al premio Florencio Sánchez como mejor espectáculo musical; "Los fabulosos Grimm" (Centro Cultural de la Cooperación), dirección de Noralih Gago; "Anfitrión Cabaret" (Teatro Anfitrión), dir gral. Noralih Gago, espectáculo nominado a los Premios ACE como mejor espectáculo de music hall y / o café concert y Mónica cabrera y Noralih Gago como mejor actriz de teatro alternativo; "Varieté de las tabas" (C. C. Caras y Caretas, Teatro Anfitrión), dirección de Noralih Gago; "Cariño yacaré" (Teatro Payró y Teatro Anfitrión) de Gimena Riestra, con dir. Juan Parodi, dos nominaciones a los Premios Clarín, cuatro nominaciones premio Trinidad Guevara: entre ellos mejor actriz protagónica Noralih Gago; "El 3340, con humos de cabaret" (Teatro Anfitrión), con coord. Artística de Juan Parodi; "Fotos de infancias" (Teatro Anfitrión) de Jorge Goldenberg, con dirección de Berta Goldenberg y Juan Parodi., "Solita para todo" (Teatro Anfitrión), de Noralih Gago, con dirección de Juan Parodi; "Muñekotes" (Teatro Lorange), escrita y dirigida por Sebastian Pajoni; "Jardín Azul" (Teatro Astral), escrito y dirigido por Sebastian Pajoni; "Shakespiriando" (Hotel Meliá. Punta del Este. Uruguay) dir. Claudio Hochman; "La lista completa" (Teatro Payró), de Jorge Goldenberg, dir. de Diego Kogan; "El rey se muere" (Teatro Payró), dir. de Berta Goldenberg, nominado como "mejor espectáculo off" en los premios A.C.E., "Cenicienta" (Centro Cultural Recoleta y Teatro Metropolitan), dir. de Andrés Bazzalo; "El círculo de tiza Caucasiano" (Teatro I.F.T), dir. de Noralih Gago; "Aerolíneas del humor" (Tetaron), dir. de Héctor Malamud; "Huesitos" (Teatro Santa María del Buen Aire y Del laboratorio), escrita y dirigida por M. Galera y S. Boaglio; "El humor en celo" (Teatro Monumental II), dir. de Coco Romano y Lino Patalano; "Los piojitos" , de Edda Díaz bajo la dirección de Coco Romano.
En televisión formo parte de los elencos de "El Sr. Y la Sra. Camas" (canal 7); "Flor de palabra" (Telefe); "Los exitosos Pells" (Telefe); "El muro infernal" (Telefe); "Viaje de locos" (Telefe); "Hechizada" (Telefe); "Show match" (Canal 13); "Quien es el jefe" (Telefe); "Casados con hijos" (Telefe); "La niñera" (Telefe); "El deseo" (Telefe); "El show de la tarde" (Telefe); "La cueva del chancho" (Canal 7), "Infómanas" (Telefe); "Peor es Nada" (Canal 13); "Trillizos" (Telefe); "Verano del 98" (Telefe); "Patas para arriba" (Canal 13).
En cine participó de"La suerte está echada", con guión y dirección de Sebastián Borestein.
Directora Teatral y Docente. Ha sido Coordinadora Académica de la Carrera de Arte Dramático de la Universidad del Salvador y supervisora de montaje de la
Escuela Municipal de Teatro de Olavarría. Sus trabajos han sido vistos en diferentes países y en numerosos festivales internacionales. Ha recibido por sus espectáculos varias distinciones, entre ellas dos nominaciones como mejor dirección de teatro alternativo Premios ACE 2008 y Premios Ace 2009 - ("Desdichado deleite del destino" y "Big Bang").
Su obra "Desdichado deleite del destino" obtuvo 5 nominaciones a los premios ACE 2008 (Mejor obra, Mejor Dirección, Mejor Espectáculo, Mejores actuaciones masculinas de espectáculo Alternativo).
Por "Kalvkott, carne de ternera" ganó su primer Premio ACE en 2011 como Mejor dirección de espectáculo off. Obra con la que además obtuvo 5 nominaciones a los mismos premios, y se consagró con dos de ellos (Mejor Dirección Teatro Alternativo y Mejor Actuación (Alejo Mango).
En 2011 también estrenó "Un hombre amable entró a orinar" de Roberto Perinelli, obra que ganó el Premio Hugo 2011 a la Mejor Intérprete femenina en musical off; y la obra "Negra noche del alba" de Patricia Suárez. Ambas con dos nominaciones a los premios Trinidad Guevara 2012.
Actualmente tiene en cartel la obra "Azul ultramar" de Patricia Suárez en Clásica y Moderna y "En tren de soñar" de Eduardo Rovner en el Teatro Sha.
Elenco
Juan José Barocelli
Mariángeles Gagliano
Santiago Pereyra
Gabriela Valenti
Sebastián Zilioto
Vanina Balena
Fernando Rodríguez Dabove
y
Las Glorietas :
Andrea Boggio y e Ingrid Liberman
Ficha Técnica
Libro Silvia Tommarello, Juan Manuel López Baio y Juan José Barocelli
Diseño de Vestuario y Escenografía Julieta Risso
Música Original Andrea Boggio y Silvia Tommarello
Arreglos Musicales y producción Andrea Boggio
Diseño de Iluminación Soledad Ianni
Dirección Coreográfica Mecha Fernández
Diseño Gráfico Xavier Protto
Fotografía Paula Meizoso y Guillermo Losio
Idea Silvia Tommarello
Producción Ejecutiva Stella Maris Blanco y Nicolás González
Producción General Silvia Tommarello
Asistente de DirecciónAgustina Pérez
Dirección Corina Fiorillo