Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Tiburón La historia de un clásico, documental National Geographic, sinopsis, producción

NATIONAL GEOGRAPHIC CELEBRA EL 50º ANIVERSARIO DE " TIBURÓN" National Geographic invita al público a celebrar el 50° aniversario del estreno del legendario éxito de taquilla Tiburón con Tiburón: la historia de un clásico , el único documental autorizado sobre la realización de la película que despertó una gran fascinación por el depredador más incomprendido del océano.

Muestra Ciudad Natural: Desde el 14.06.12

- Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com

La TV Pública inaugura la muestra Ciudad Natural

Se podrá visitar hasta el 22 de julio, con entrada libre y gratuita, de lunes a viernes de 8 a 20hs; sábados, domingos y feriados de 10 a 16hs.

El próximo jueves 14 a las 18, en Figueroa Alcorta 2977, la Televisión Pública, con el apoyo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y el INTA, inaugurará la muestra "Ciudad Natural. Imaginario Contemporáneo" . En el mes en que se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, esta exposición, que reúne la obra de siete artistas que relatan su imaginario personal de la vida en la Ciudad de Buenos Aires, permanecerá abierta hasta el 22 de julio. Se podrá visitar de lunes a viernes de 8 a 20; sábados, domingos y feriados de 10 a 16 horas, con entrada libre y gratuita.

Las obras tienen en común el testimonio de la ciudad y la naturaleza de su arquitectura. Expone la necesidad de crear espacios vitales para retornar al inocente estado colectivo pero particular del hombre, que a ritmo cotidiano debe recurrir a distintas formas y estructuras que lo retornen a la conciencia de ser parte de un ecosistema. Hábitos de ciudad convertidos en imaginario contemporáneo. Las ciudades tienen distintos paisajes construidos por sus habitantes, que concluyen naturales inconscientes; como el atardecer al horizonte de un edificio, el perfume del jazmín en el balcón, o el dulce árbol que da sombra en una esquina a la espera del cruce de un semáforo.

Los artistas reunidos en esta oportunidad han sido seleccionados por su peculiar universo en el arte contemporáneo, no a modo de que coincidan con la idea que convoca, sino para que convivan en su divergencia y expresión peculiar como lo hace la naturaleza misma. Cada uno de ellos evocan esta expresión de belleza natural sin intención de armonías en un espacio conocido: La mirada de Laura Ferrando se detieneen Villas y otros paisajes; el universo del patio hecho jardín de niños de Ramairas Alvareidas; La Mujer en Azul de Mariana San Juan,viaja de una isla a otra; los efectos especiales de Federico Vendrell reflejan quiénes somos; las esculturas en hierro de Waldemar Moreira nos exilian al puerto de la Boca; los plásticos de Oscar "Grillo" Ortiz exponen en un Jardín expandido el ocaso producido por los hábitos humanos; y la rutina natural deja de serlo cuando la Arquitectura Invisible es video arte de Hernán Vazquez.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming