CICLO DE RECITALES
BÚSQUEDAS SONORAS
PABLO RECHE + ELECTROMCFLY
Con la coordinación de Luis Marte
28 de junio 2012, 19 horas
CCEBA SEDE FLORIDA 943 - ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
El CCEBA Centro Cultural de España en Buenos Aires presenta el 28 de junio, en su sede de Florida 943 a las 19.00 horas con entrada libre y gratuita, el segundo recital del ciclo Búsquedas Sonoras , una serie con el impulso del Grupo Fuga y la coordinación del músico Luis Marte .
Tras cinco temporadas previas, la actividad se estrenó en CCEBA el pasado abril y continúa ahora con la participación de los artistas Pablo Reche y Electromcfly .
El ciclo Búsquedas Sonoras reúne artistas relacionados con la experimentación en los campos del sonido y del video para romper los sentidos cotidianos y repetitivos con el objetivo de disfrutar de nuevas texturas, nuevas mezclas y nuevas tendencias. De hecho, el colectivo de artistas y productores denominado Grupo Fuga pretende programar y difundir actividades de diversas disciplinas como una vía de reflexión acerca de la interacción entre campos del conocimiento sin vinculación entre sí durante largo tiempo: arte, tecnología, ciencias y naturaleza .
Pablo Reche crea obras dentro de la arista más restringida de la música electrónica: el ruidismo. Alterna piezas basadas en grabaciones de campo y en la manipulación de distintas fuentes sonoras, utilizando el ruido como elemento estético-expresivo . Ha editado discos en distintos sellos de Argentina y Europa, ha actuado en los principales escenarios del país y ha participado en diversos festivales internacionales (Mutek de Montreal o Sonar de Barcelona).
Electromcfly es un dúo audiovisual formado en la ciudad de Chascomús durante 2001 fruto de la necesidad de Sebastián Ferreyra y María Laura Moulia de integrar sus disciplinas de trabajo: música y producción junto a videoarte . Desde 2005 trabajan con el músico y creador de Fuga Jurásica, Luis Marte, con el que participan en eventos culturales en formato LiveCinema. Ganadores del Heineken Inspire vol. 2 en 2006, forman parte del documental Mono, en el que los cineastas Mauro Andrizzi y Mariano Goldgrob seleccionan a once músicos argentinos para contar la escena nacional. Sus producciones musicales se han incluido en diversos compilados discográficos de Argentina, Uruguay, Estados Unidos y Europa, al tiempo que han participado con su formato VJ y DJ en diversos recitales y certámenes tanto del país como del extranjero (Festival Internacional de Arte Electrónico 404 en Trieste, Italia, y Basel, Suiza; RotoFest 2010, Ecuador; Festival Foco Oaxaca, México; o Elok en Berlín, Alemania, entre otros).