Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Horarios Concierto de París 2025 en vivo y repeticiones transmisión completa Día de la Bastilla: Film&Arts

El Concierto de París 2025 en vivo y en directo a través Film&Arts Film&Arts presenta El Concierto de París 2025 , un esperado evento que como cada año cautiva al público con los mejores cantantes y músicos de la actualidad. La transmisión en vivo y en directo desde la Ciudad Luz será como ya es tradición, justo el día de la conmemoración de la toma de la Bastilla: el 14 de julio y se podrá ver en directo y en exclusiva por Film&Arts Este año, el Concierto de París será dirigido por el maestro rumano Cristian Măcelaru quien estará al frente de la Orquesta Nacional de Francia y el Coro de Radio France Para esta edición, el magno evento musical tendrá a Brasil como país invitado y presentará al sopranista Bruno de Sá, cuya singular voz le permite cantar agudos papeles regularmente conferidos a las tesituras femeninas. En el concierto también participarán prestigiosos solistas, como la soprano francesa Julie Fuchs, la soprano rus...

Triptico aleman Dreileben: Desde el 27.06.12 Sala Leopoldo Lugones

A raíz del éxito de público que acompañó a su estreno, a partir del miércoles 27 de junio el Complejo Teatral de Buenos Aires, el Goethe-Institut y la Fundación Cinemateca Argentina albergarán nuevamente, en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Avda. Corrientes 1530), al tríptico alemán Dreileben, que sacudió a la Berlinale 2011.

Dreileben está integrado por los largometrajes Algo mejor que la muerte (Etwas Besseres als den Tod), de Christian Petzold, No me sigas (Komm mir nicht nach), de Dominik Graf y Un minuto de oscuridad (Eine Minute Dunkel), de Christoph Hochhäusler. Click aquí para descargar la programación completa

El tríptico Dreileben surgió en el verano de 2006, cuando los directores Dominik Graf, Christian Petzold y Christoph Hochhäusler dialogaron vía email sobre estética, los géneros cinematográficos y la así llamada "Escuela de Berlín". Esos textos serían luego publicados en la revista especializada Revolver. Dos años más tarde decidieron continuar esa discusión teórica a partir de un proyecto cinematográfico colectivo: tres historias individuales en torno a una misma excusa argumental: la fuga de un criminal convicto.

Para la realización de este proyecto, cada uno de los directores escribió y filmó una parte del tríptico, que tiene una duración total de cuatro horas y media. Las tres películas comparten un espacio en el cual se desarrolla la historia --el pueblo ficticio Dreileben (que literalmente podría traducirse como "Tres Vidas")-- y un caso criminal que detona los acontecimientos, pero se pueden ver en un orden aleatorio y son independientes entre sí.

Sala Leopoldo Lugones
Complejo Teatral de Buenos Aires
Avda. Corrientes 1530 - 10 pizo - CABA

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming