INVITADOS DEL DOMINGO EN ALMORZANDO CON JUANA POR ELTRECE Juana Viale conduce los tradicionales almuerzos de domingo por la pantalla de eltrece, en donde r...
Miércoles 08 de agosto
A las 16.00 ARG, en VIVO por ESPN & ESPN HD
Básquetbol masculino olímpico
Argentina vs. Brasil
Argentina y Brasil vuelven a reeditar el clásico sudamericano, esta vez por los cuartos de final del básquetbol olímpico, en busca de una victoria que les permita soñar con el podio de London 2012.
Brasil llegó tras dieciséis años de ausencia en los JJ.OO. y su entrenador argentino Rubén Magnano fue el conductor técnico en aquel inolvidable Oro de la selección albiceleste en Atenas 2004.
En tanto, Argentina apuesta a la experiencia de Emanuel Ginóbili, Luis Scola, Andrés Nocioni y Carlos Delfino. "La Generación Dorada" intentará extender su gloria en esta cita imperdible para seguir con suma atención por la pantalla de ESPN.
|
|
El seleccionado de básquet logró recuperarse, luego de un primer cuarto para el olvido, y pasó por encima a Brasil por 82 a 77. El equipo albiceleste se metió en la semifinal de Londres, y es la tercera vez que está entre los cuatro mejores. En esta instancia se medirá ante el vencedor de Estados Unidos - Australia.
-Síntesis- (82) Argentina: Pablo Prigioni 6, Emanuel Ginóbili 16, Carlos Delfino 16, Andrés Nocioni 12, Luis Scola 17 (FI) Juan Gutiérrez 11, Facundo Campazzo 3, Hernán Jasen 1, Leonardo Gutiérrez 0. DT: Julio Lamas.
Parciales: Argentina 23-26, 46-40, 64-54 y 82-77
|
|
|
|
|
La Generación Dorada se la juega en un clásico caliente con Brasil
El seleccionado de básquetbol de la Argentina, la Generación Dorada, se enfrentará este miércoles a Brasil por el pasaje a semifinales de los Juegos Olímpicos Londres 2012, y ambos equipos sudamericanos volverán a disputar un clásico con recuerdos e historias recientes.
El partido se disputará desde las 20 (16 de la Argentina) en el estadio North Greenwich Arena, en lo que representará el tercer cruce de cuartos de final programado para la jornada.
Anteriormente se jugarán los encuentros Rusia-Lituania (10 de Buenos Aires), Francia-España (12.15) y luego, en el cierre de la jornada, Estados Unidos se medirá con Australia (18.15).
El conjunto argentino, dirigido por Julio Lamas, llegó a esta instancia tras ocupar la tercera colocación en el grupo A.
Por su lado, el elenco brasileño, orientado por el cordobés Rubén Magnano (campeón con la Generación Dorada en Atenas 2004), fue segundo en la zona B, detrás de Rusia.
Argentinos y brasileños, además de erigirse en los dominadores del básquetbol en Sudamérica, se han enfrentado seguido en los últimos dos años, muchas veces en instancias decisivas.
En la Copa del Mundo Turquía 2010, por ejemplo, el elenco albiceleste derrotó al `verdeamarelho` por 93 a 89, para acceder a cuartos de final, con una magnífica producción de ataque del capitán Luis Scola responsable -aquella noche de setiembre en Estambul- de la nada despreciable suma de 37 puntos.
Un año después, en Mar del Plata, los dos equipos volvieron a verse las caras. En la etapa de clasificación, Brasil ganó por un pequeño margen (73-71), en una recordada jornada en la que Andrés `Chapu` Nocioni permaneció en el rectángulo de juego apenas 4 segundos, pues se lesionó feo uno de sus tobillos, tras ejecutar el salto inicial.
Cuatro días después, en la final del Preolímpico marplatense (que clasificó a los dos para la cita londinense), Argentina se tomó revancha y se impuso por 80 a 75, con otra muy buena labor de Scola, que anotó 32 unidades.
"Es un clásico, por cuartos de final de una competencia olímpica. Todos esos condimentos lo hacen un partido especial", dijo el técnico Lamas, cuando se le consultó respecto del tenor que alcanza el partido.
"Son esa clase de partidos que uno nunca se quiere perder. Yo jugué mucho en los últimos años. Los oficiales y los amistosos también", consideró el ala pivote cordobés Leonardo Gutiérrez, uno de los `recambios` de un equipo que en la noche del lunes vendió "muy cara" la derrota (97-126) ante los Estados Unidos.
El funcionamiento exhibido ante el `Dream Team` norteamericano, sobre todo en los primeros 20 minutos, permite abrigar ilusiones de que el clásico puede ser saldado con éxito.
Durante ese primer período inicial, Argentina (no sólo con sus elementos titulares sino también con sus reservas) le plantó bandera a un combinado estadounidense que no pudo dar pie con su acostumbrada defensa y recibió 59 puntos.
La exigua ventaja con la que el equipo de Mike Krzyzewski se fue al descanso (60-59) explicó claramente que el argumento de aplicar la pausa, pasarse la bola y seleccionar tiros cómodos ponen en aprietos al "más pintado".
Brasil, con atributos parecidos a los de la Argentina, exhibió una regularidad destacada en el certamen. Perdió un sólo encuentro en la fase de clasificación (74-75 con Rusia) y mostró una interesante media cancha con Marcelinho Huertas (Barcelona, España) y Leandrinho Barbosa (Indiana Pacers, NBA).
Además, el potencial interno que tiene el equipo de Magnano (Tiago Splitter, Anderson Varejao o Nené Hilario) no lo tiene, tal vez, ningún equipo FIBA del mundo.
Para Argentina será una empresa difícil pero no imposible, porque este conjunto -esta Generación Dorada- parece acostumbrada a las proezas.
El único antecedente de enfrentamiento entre ambos seleccionados en Juegos Olímpicos data de Helsinki 1952.
En aquella ocasión, el equipo argentino se impuso por 72 a 56, con 13 tantos de Juan Carlos Uder, cuando esa otra Generación que engrandeció al básquetbol local dominaba la escena en la región.Télam
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.