Europa Europa continúa con los especiales de películas de los países del viejo continente
Agosto es el"¡Mes de Europa!"
Películas premiadas de España, Italia, Austria y Gran Bretaña
MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO A LAS 22HS - AUSTRIA
LA NOVIA DEL VIENTO- (2001) De Dir. Bruce Beresford
"Bride of the Wind". Austria, Gran Bretaña, Alemania, 2001. Dir. Bruce Beresford. Con Sarah Wynter, Jonathan Pryce, Vincent Perez, Simon Verhoeven. Color. Subtitulada. Dur. 99'
Viena, 1902. Alma Schindler, joven y apasionada compositora, conoce y se enamora del maestro checo Gustav Mahler. Tras contraer matrimonio, Gustav obliga a Alma a abandonar la música y dedicarse exclusivamente a su familia. Sin embargo, la repentina muerte de uno de sus hijos aleja a Alma de Mahler y le permite redescubrir el amor y recuperar su pasión perdida por la música… Obra "maldita" del gran director australiano Bruce Beresford ("Después de la emboscada", "Crímenes del corazón", "Conduciendo a Miss Daisy"), esta película sigue la historia de una mujer que fue la musa de algunos de los artistas e intelectuales europeos más importantes de su tiempo: el músico Gustav Mahler, el pintor Oscar Kokoschka, el arquitecto Walter Gropius y el escritor Franz Werfel.
JUEVES 16 DE AGOSTO A LAS 22HS - GRAN BRETAÑA
EL JARDIN DE CEMENTO - ESTRENO (1993) De. Andrew Birkin
"The cement garden". Gran Bretaña, Francia, Alemania, 1993. Dir. Andrew Birkin. Con Charlotte Gainsbourg, Andrew Robertson, Sinead Cusack, Alice Coulthard, Ned Birkin. Color. Subtitulada. Dur. 103'
Tras la muerte de sus padres, cuatro jóvenes hermanos (dos chicos y dos chicas) ocultan su condición de huérfanos para evitar ser separados, sepultando a su madre en un bloque de cemento oculto en el sótano de su humilde vivienda en los suburbios de Londres… Andrew Birkin (tío de Charlotte Gainsbourg y padre de Ned Birkin), ganó el Oso de Plata al mejor director en el festival de Berlín por este film.
VIERNES 17 DE AGOSTO A LAS 22HS - ITALIA
TU RÍES (1998) De Vittorio y Paolo Taviani
"Tu ridi". Italia, 1998. Dir. Vittorio y Paolo Taviani. Con Turi Ferro, Alberto Albanese, Lello Arena. Color. Subtitulada. Dur. 99'
Roma, años 30: Felice es un ex barítono de ópera cómica con grandes expectativas y que ha llegado al corazón de su audiencia dejando una marca imborrable. Él vive una vida frustrada como contador del Teatro dell' Opera, y por la noche ríe y sueña… Sicilia, en la actualidad: un chico de 12 años es secuestrado y tomado como rehén por un carcelero en un motel extraño y desierto. Justo en la cima del Monte Barraro, hace 100 años, se produjo otro secuestro… Inspirada en los personajes de Luigi Pirandello, la película relata historias que, unidas por el hilo rojo de la violencia, se suceden y desarrollan; entrelazando la salvaje Sicilia de la actualidad con la mítica Sicilia del pasado. Están a la búsqueda de héroes infelices y desdichados o parias trágicas en las calles de Roma en los años 30, cuentan historias de amor que recién comienzan, historias que se desenvuelven bajo la tenue luz del teatro y las playas etruscas.
SÁBADO 18 DE AGOSTO A LAS 22HS - ESPAÑA
LAS TRECE ROSAS (2006) - De Emilio MartínezLázaro
"Las trece rosas". España, 2006. Dir. Emilio Martínez Lázaro. Con Pilar López de Ayala (Blanca Brisac), Verónica Sánchez (Julia Conesa), Marta Etura (Virtudes González), Nadia de Santiago (Carmen), Gabriella Pession (Adelina García), Félix Gómez (Perico), Fran Perea (Teo), Enrico Lo Verso (Cánepa), Asier Etxeandía (Enrique), Alberto Ferreiro (Valentín), Adriano Giannini (Fontenla), Goya Toledo (Carmen Castro), Color. Dur. 132'
1 de abril de 1939. Con la entrada en Madrid de las tropas de Franco terminaba la Guerra Civil Española. Temiendo la sangrienta represión que se avecinaba, muchos republicanos huyeron del país, pero otros no pudieron o no quisieron, como las jóvenes muchachas protagonistas de esta historia real. Franco prometió que solamente serían castigados los que tuvieran las manos manchadas de sangre. Y ninguna de esas chicas las tenía. Las detuvieron al mes de acabar la guerra. Sufrieron duros interrogatorios policiales y finalmente fueron trasladadas a la cárcel de Ventas. A las 13 detenidas, a las que sus compañeras bautizaron como "las menores" por su corta edad, las incluyeron en la misma causa bajo la acusación de ayuda a la rebelión y haber planeado un atentado contra Franco, un atentado irreal pero que daba base a la acusación. Todo muy abstracto, sin pruebas. Ellas y sus familiares estaban tranquilos, a lo máximo les caerían unos cuantos años de cárcel. Pero unos días antes de que se celebrase el juicio se produjo un atentado contra un militar franquista, suceso en el que murieron tres personas. Las trece jóvenes fueron condenadas a muerte.
DOMINGO 19 DE AGOSTO A LAS 22HS - ESPAÑA
LOS AMANES DEL CÍRCULO POLAR - ESTRENO (1998) De Julio Medem
"Los amantes del círculo polar". España, 1998. Dir. Julio Medem. Con Najwa Nimri, Fele Martínez, Maru Valdivielso, Nancho Novo, Peru Medem, Sara Valiente, Victor Hugo Oliveira, Kristel Díaz, Pep Muné. Color. Dur. 112'
Ana y Otto son dos niños de ocho años que un día se conocen a la salida del colegio. En ese mismo momento nacerá una historia de amor secreta y circular que se cerrará diecisiete años después en Finlandia, en el mismo Círculo Polar Ártico. La película nos narra la hermosa y dramática historia de amor que viven los dos protagonistas, desde su primer encuentro en la infancia hasta los veinticinco años.