Ir al contenido principal

¡FELIZ 2025! 🎉 Les escribo para darles "una señal de vida" 🌟 por si piensan que abandoné. Son 17 años publicando pero no está en mis planes cerrar. Mi mamá ya está mucho mejor 😊, así que dentro de muy poco voy a poder tener tiempo para publicar de nuevo 📅, pero por ahora sigue necesitando cuidado 24/7 🕒, y como soy hija única no hay quien me ayude. Pido disculpas de nuevo 🙏 y gracias por la paciencia. 💖
Cintia

¿Viste estos artículos?

¿Viste este artículo?

La favorita del Rey, fecha estreno Argentina película francesa 2023 con Maiwenn y Johnny Depp, sinopsis, reparto, ficha Jeanne du Barry

SINOPSIS Jeanne Vaubernier, una mujer de clase trabajadora decidida a ascender en la escala social, utiliza sus encantos para escapar de su condición de pobreza.

Juan Terranova en el Ciclo de escritores argentinos La patria es la lengua?: 29.08.12

- Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com

Los mejores ciclos literarios están

en el Centro Cultural "Caras y Caretas"

***

Entrada libre y gratuita

Ciclo de escritores y escritoras argentinos contemporáneos

¿La patria es la lengua?

Coordinan: Gabriel Sánchez Sorondo y Carlos Piñeiro Iñíguez

Miércoles 29 de agosto a las 19 hs.

Venezuela 370 - CABA

El Centro Cultural "Caras y Caretas" propone siempre las mejores alternativas culturales y el espacio propicio para formar parte de debates y reflexiones. Este miércoles 15 de agosto a las 19 hs. se presentará el periodista y escritor argentinoJuan Terranova en la quinta jornada del mes del Ciclo de escritores y escritoras argentinos contemporáneos, donde la incidencia entre literatura, nación e idiosincrasia es el fruto de un debate que resultará inagotable entre los pensadores y el público.

Este ciclo tendrá lugar todos los miércoles hasta el 21 de noviembre y contará en las próximas semanas además con la presencia dePatricia Kolesnikov, Jualián Gorodischer, Pablo Reyero y Leo Oyola,entre otros muchos escritores de primer nivel.

En cada encuentro se plantean interrogantes acerca de las relaciones entre idiosincrasia, identidad nacional y creación literaria que constituyen el tema central y que se inscribe en la propuesta de convocar a escritores contemporáneos, de los más diferentes estilos, para que semanalmente expongan su enfoque respecto a estas cuestiones.

Esta actividad cuenta con el auspicio de laSecretaríade Extensión Universitaria de la Universidadde Buenos Aires y elInstituto Modelo Argentino - IMA.

Dirigido al público en general.

Se sugiere inscripción previa a centrocultural@carasycaretas.org.ar

Se entregarán certificados al finalizar el seminario, a quienes asistan al 60% de las conferencias.

  • Sobre Juan Terranova

Egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, publicó las novelas Los amigos soviéticos, Hiroshima, Mi nombre es Rufus, y El Caníbal, entre otras. Escribe una columna semanal sobre la industria literaria en el periódico en línea HiperCrítico.com]. Tradujo poemas de Gregório de Matos, publicó relatos y tuvo a su cargo las antologías "Buenos Aires Escala 1:1" (Entropía 2007) y "Hablar de mí" (Lengua de trapo, 2009, Madrid).[] Actualmente, dicta talleres de redacción y periodismo cultural.

  • Agenda Septiembre

Miércoles 5: Patricia Kolesnikov

Miércoles 12: Jualián Gorodischer

Miércoles 19: Pablo Reyero

Miércoles 26: Leo Loyola

Calendario

Hoy es :

Los más leídos de esta semana

Copyright 2008 - 2024

| El Bazar del Espectáculo |

| El Bazar del Espectáculo Cine |

Creado por Cintia Alviti el 5 de Agosto 2008

Logo Gabriel García, rediseñado 31/10/22

Política de privacidad