Ir al contenido principal

¡FELIZ 2025! 🎉 Les escribo para darles "una señal de vida" 🌟 por si piensan que abandoné. Son 17 años publicando pero no está en mis planes cerrar. Mi mamá ya está mucho mejor 😊, así que dentro de muy poco voy a poder tener tiempo para publicar de nuevo 📅, pero por ahora sigue necesitando cuidado 24/7 🕒, y como soy hija única no hay quien me ayude. Pido disculpas de nuevo 🙏 y gracias por la paciencia. 💖
Cintia

¿Viste estos artículos?

¿Viste este artículo?

La favorita del Rey, fecha estreno Argentina película francesa 2023 con Maiwenn y Johnny Depp, sinopsis, reparto, ficha Jeanne du Barry

SINOPSIS Jeanne Vaubernier, una mujer de clase trabajadora decidida a ascender en la escala social, utiliza sus encantos para escapar de su condición de pobreza.

Polo Roman en vivo presenta Musica Nativa: 06.10.12 ND / Ateneo

POLO ROMÁN

EN EL ND/ATENEO

Uno de los integrantes del mítico conjunto Los Chalchaleros presenta su nuevo espectáculo:

MÚSICA NATIVA

6 DE OCTUBRE - 21 HS

Polo Román vuelve a los escenarios, esta vez como solista. Con su bombo y acompañado por Pablo Olmedo en guitarra, el chalchalero, oriundo de Salta, brindará un show íntimista donde cada canción estará acompañada de anécdotas e historias.

Dice Polo Román:

La música nativa es la que representa a las tradiciones de los pueblos, forma parte de nosotros, de nuestra cultura. Nos vuelve a acercar a nuestros orígenes, nos emociona, nos divierte y nos da ganas de cantar y bailar.

Presentar un espectáculo con estas características es acercar al espectador a nuestras raíces más profundas.

Después de la despedida de Los Chalchaleros surgieron varias preguntas; que hacer con todo lo que llevo dentro, tan rico y emocionante, la música continúa escuchándose y no creo que se diluya por muchos años, fue una hermosa siembra. Muchos amigos y gente del público en general me decía: esto no se debe perder, tenés que devolver a los que disfrutamos de esa etapa y a la gente que no tuvo la oportunidad de verlos juntos, la posibilidad de vivir la música de esa manera.

Luché con el silencio y la soledad para empezar a contar momentos vividos. Me animé a darle al público música, anécdotas, historias; y se fueron enterando que acompañado de un guitarrista estaba de vuelta en los escenarios como solista. Qué mejor que volver a cantar esas canciones tan decidoras.

El reencuentro es maravilloso; desenfundo mi bombo y vuelvo a sentir su sonido unido a mi voz. En muchos casos hablo del autor o los autores del tema que voy a cantar, cuando esto ocurre mi memoria vuela y les cuento historias vividas.

Todas las canciones que interpreto hablan de las costumbres, los paisajes, la naturaleza o algún otro tema en especial; esto fluye como manantial, la comunicación es total y la narrativa llena de belleza.

POLO ROMAN

6 DE OCTUBRE - 21 HS. ND / ATENEO

Paraguay 918

Entradas desde $ 100 por Plateanet 5236-6000

O entrando a www.plateanet.com.ar

PRODUCE

www.elalambre.com

  • ACERCA DE POLO

Nació en la provincia de Salta: Cafayate y la vida los llevó a vivir a otro lugar de Salta: Metán; allí terminó la primaria, e hizo muchos amigos . En esa ciudad nacieron ¨Los Puesteros de Yatasto¨, grupo fundado por su hermano Mario. .Con este grupo conoció Buenos Aires y compartió escenarios con conocidos conjuntos. En Buenos Aires vió un anuncio en el teatro Odeón: cantaban Los Chalchaleros y fue a allí donde Víctor José Zambrano le ofreció su lugar como bombista y segunda voz del conjunto.


Debutó con Los Chalchaleros en Mar del Plata, el 6 de enero de 1966 y comenzó una etapa de la vida que le brindaría mucha felicidad. Ya como un chalcha empezó a viajar por muchísimos lugares. Su primer viaje al exterior fue a New York, invitados por el sello grabador "RCA", allá grabaron parte de un disco. Luego vinieron giras por Estados Unidos, Los Angeles, Miami, Washington, New Orleáns, Chicago, Detroit; san Francisco, etc.


En América Latina se presentaron en países como Chile, Paraguay, Uruguay, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador; sorprendidos por el conocimiento de las canciones que interpretábamos: El arriero, La Nochera, Sapo Cancionero, Angélica, Luna Tucumana, etc.

También tuvieron presentaciones en Europa. París en el treatro Olimpia, en la década del 60; luego España, sorprendidos por la cantidad de fanáticos de Los Chalchas, durante 7 años hicimos giras en la madre patria, recorriendo casi todo el país.

Después de festejar 50 años de vida artística decidieron dejar los escenarios, recibiendo mucho afecto y cariño de todos los públicos.

  • Polo Román (en números)

Discos editados: más de 50 discos con Los Chalchaleros

Más de 7000 presentaciones

Más información:

www.poloroman.com.ar

Calendario

Hoy es :

Los más leídos de esta semana

Copyright 2008 - 2024

| El Bazar del Espectáculo |

| El Bazar del Espectáculo Cine |

Creado por Cintia Alviti el 5 de Agosto 2008

Logo Gabriel García, rediseñado 31/10/22

Política de privacidad