Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Papá X 2, fecha estreno película argentina 2025 con Benjamín Vicuña y Celeste Cid, sinopsis, reparto, ficha

SINOPSIS ¿Qué pasa cuando tu novia te dice que está embarazada… pero el bebé no es tuyo?

Especial Dia del Patrimonio Fílmico Mundial: 29.10.12 Sala Leopoldo Lugones

En ocasión del denominado Día del Patrimonio Fílmico Mundial, instituido por la Unesco, el Complejo Teatral de Buenos Aires y la Fundación Cinemateca Argentina, con el auspicio de los laboratorios Cinecolor Argentina, han organizado el lunes 29 de octubre en la Sala Leopoldo Lugones una jornada dedicada al tema, en la que se exhibirán tres films argentinos de importancia histórica, en copias nuevas en 35mm.

Así cantaba Carlos Gardel es un film de 1935 que reúne diez de los quince cortos que Carlos Gardel filmó en 1930 bajo la dirección de Eduardo Morera, en los estudios cinematográficos del pionero Federico Valle. Además de su enorme valor documental, estos cortos tienen una importancia histórica, porque con estas canciones interpretadas por Gardel ?que incluyen los tangos "Mano a mano", "Yira, yira", "Tengo miedo", "Padrino pelao", "Canchero" y "Enfundá la mandolina"-- nació el cine sonoro argentino, que tendría en su desarrollo al tango como bandera. Se presentará una copia nueva en 35mm. hecha del negativo original por ventanilla líquida en el laboratorio Cinecolor de Argentina, un trabajo especializado encomendado por la Fundación Cinemateca Argentina, que conservó y preservó estos materiales en su archivo para las futuras generaciones.

A su vez, esta exhibición estará acompañada por la restauración La revolución de Mayo (1909), considerado el primer film argumental rodado en la Argentina. Dirigido por el pionero italiano Mario Gallo, La revolución de Mayo tuvo estreno el 22 de Mayo de 1909 en el teatro Ateneo, de la esquina de Corrientes y Maipú. La copia original, propiedad de Pablo Ducrós Hicken, rodada en soporte nitrato de 35mm, y por ende altamente inflamable, fue transferida a un soporte 16mm en 1955 por José Vigévano a instancias del coleccionista Enrique Bouchard, a quien fue cedida. Ahora se verá una copia nueva restaurada por Cinecolor Argentina a partir de la copia conservada por la Fundación Cinemateca Argentina.

Finalmente, también se podrá ver un auténtico film maldito, como denominaba Jean Cocteau a aquellas películas que a pesar de sus virtudes y talentos involucrados pasaban a un injusto olvido. Se trata de Dos basuras, rodada en 1958 por el emigrado austríaco Kurt Land y considerada "la primera película neorrealista del cine argentino", tal como se la promocionó en su época. Protagonizado por Amelia Bence, el film tiene música original de Astor Piazzolla, con lo cual esta proyección se suma a los homenajes a su figura, a veinte años de su fallecimiento.

Sala Leopoldo Lugones
Complejo Teatral de Buenos Aires
Avda. Corrientes 1530 - 10 piso - CABA

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming