Ir al contenido principal

¡FELIZ 2025! 🎉 Les escribo para darles "una señal de vida" 🌟 por si piensan que abandoné. Son 17 años publicando pero no está en mis planes cerrar. Mi mamá ya está mucho mejor 😊, así que dentro de muy poco voy a poder tener tiempo para publicar de nuevo 📅, pero por ahora sigue necesitando cuidado 24/7 🕒, y como soy hija única no hay quien me ayude. Pido disculpas de nuevo 🙏 y gracias por la paciencia. 💖
Cintia

¿Viste estos artículos?

¿Viste este artículo?

La favorita del Rey, fecha estreno Argentina película francesa 2023 con Maiwenn y Johnny Depp, sinopsis, reparto, ficha Jeanne du Barry

SINOPSIS Jeanne Vaubernier, una mujer de clase trabajadora decidida a ascender en la escala social, utiliza sus encantos para escapar de su condición de pobreza.

Medea: Estreno 17.10.12 Eurochannel

Sinopsis:

Medea (Katja Schuurman) conoce a Jason (Thijs Römer), el amor de su vida, en el funeral de su madre. Ellos son diferentes pero comparten una gran ambición: renovar el sistema político holandés.

Si el padre de Medea, el Presidente del Senado, es acusado de fraude, Jason se lanzará como candidato a Primer Ministro. Sus planes, sin embargo, enfrentaran la oposición de la vieja y experimentada élite política, de sus amigos y de su familia. ¿Estará la pareja dispuesta a sacrificarlo todo por la ambición política?

En Eurochannel, una nueva serie sobre avaricia y vanidad, la otra cara de la política holandesa con Medea

Holanda podría ser llamada la casa de la justicia internacional. Con varias cortes internacionales en su territorio, es un país en el que la seguridad y la estabilidad política parecen garantizadas. Eurochannel lleva a los telespectadores a La Haya para demostrar que no hay verdades absolutas con las intrigas políticas, sexuales y amorosas de Medea.

Estreno el miércoles 17 de octubre a las 22:00 Hrs Argentina / 20:00 Hrs México / Colombia.

Combinando la antigua historia de Medea, escrita por Eurípides y otros escritores clásicos, Theo van Gogh desarrolla una innovadora miniserie de seis episodios revelando lo sucio y poco honorable que vio en su sociedad antes de morir. La serie comienza con el funeral de la madre de Medea Moyra, la audaz y hermosa hija de un veterano político que es además el Presidente del Senado holandés. En el tanatorio ella conoce al hombre que cambiará su vida, la de su familia, y el destino de todo el país.

Como en la versión clásica, Medea se enamora de Jason, y comienza su juego de mercader de aspiraciones políticas. En el proceso, Medea incluso traiciona a su padre por el amor de su vida, pero cuando Jason le dice que quiere casarse con otra mujer, el drama se apodera de la familia.

Ganador como Mejor programa de ficción en la Cologne Conference 2005, Medea es un retrato de la lujuria y avaricia de hombres despiadados en su camino hacia el poder. La serie es además una muestra sórdida y exagerada de la política holandesa, incorporando críticas a las élites políticas y el sistema, a la cristiandad, la globalización, las extremas izquierdas y derechas, el crimen organizado, y los grandes medios de comunicación.

Información genérica:

Elenco: Max Riemelt, Robert Gwisdek, Alexander Fehling, Maria Vogt
Director: Theo Van Gogh
Temporadas: 1
Episodios: 6
País: Holanda
Año: 2005
Título original: Medea

Theo Van Gogh: el director holandés más polémico.

Theo van Gogh estaba muy lejos de ser un hombre políticamente correcto, de hecho, estaba muy al otro lado. Desde temprana edad, Van Gogh tomó una posición extrema en hechos sociales y políticos claves en su país, posiciones que lo llevaron a tener una trágica muerte.

Pero su activismo tiene que ver con su pasado y sus ancestros. Su padre fue miembro del servicio secreto holandés y su tío fue ejecutado por los Nazis durante la Segunda guerra mundial. Incluso más impresionante, el director es familiar del extraordinario pintor Vincent van Gogh, hermano del tatarabuelo de Theo.

Entre las opiniones y declaraciones más controvertidas de Theo van Gogh estaban su apoyo a la abolición de la monarquía holandesa y lo que llamaba "el establishment", al criticar tanto a políticos, famosos y personalidades del país. Otra de sus polémicas criticas era contra la sociedad multicultural creciente en su país, aunque al mismo tiempo abogaba por la igualdad de derechos para las mujeres musulmanas.

Su ira -como columnista y director de cine- contra el Islam, lo llevó ser objeto de peligro tras el lanzamiento de su cortometraje Submission, en el que mostraba a cuatro mujeres musulmanas mientras eran abusadas. El documental le llevó a recibir sus primeras amenazas de muerte, a las que el mismo Theo van Gogh daba poca importancia.

Sin embargo, casi un año después del lanzamiento de Submission y su declarado apoyo a Ayaan Hirsi Ali, una política musulmana en Holanda, Van Gohg fue brutalmente asesinado. Su cuerpo fue encontrado con ocho disparos en la cabeza y en el pecho, casi decapitado, y con tres dagas incrustadas en su torso. En el cuerpo, y pegada al cadáver con una de las dagas, había una nota del asesino en la que declaraba las razones del asesinato y en la que amenazaba a los políticos del mundo occidental.

El asesinato desencadenó una cadena de reacciones, incluyendo el acoso a escuelas y mezquitas musulmanas en Holanda. La muerte de Theo van Gogh se convirtió rápidamente en un trauma social en el país, con importante resonancia en la psique del país.

Calendario

Hoy es :

Los más leídos de esta semana

Copyright 2008 - 2024

| El Bazar del Espectáculo |

| El Bazar del Espectáculo Cine |

Creado por Cintia Alviti el 5 de Agosto 2008

Logo Gabriel García, rediseñado 31/10/22

Política de privacidad