Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

La Hora de la Desaparición, fecha estreno Argentina película 2025 con Josh Brolin, sinopsis, reparto, ficha Weapons

SINOPSIS Cuando todos los niños de la misma clase, menos uno, desaparecen misteriosamente la misma noche y exactamente a la misma hora, una comunidad se pregunta quién o qué está detrás de su desaparición.

Murgas porteñas en el Teatro Nacional Cervantes: 07.10.12

Un domingo a toda murga

Los Inconscientes de Almagro

Los Inevitables de Flores

Los Calaveras de Constitución

El domingo 7 de octubre a las 14.00 horas se presentan en la Sala María Guerrero del Teatro Nacional Cervantes tres murgas porteñas: Los Inconscientes de Almagro, Los Inevitables de Flores y Los Calaveras de Constitución, en el marco de El Cervantes en el Cervantes, ciclo integrado por diversos trabajos artísticos realizados por el personal del Teatro Cervantes.

Diego Mirabelli, que participa en Los Calaveras de Constitución y trabaja en el área de Sistemas del Teatro, es el organizador de esta presentación de las tres murgas dentro del Ciclo, que el público tendrá ocasión de disfrutar sólo el domingo próximo.

En el foyer del Teatro, ese mismo día, podrá visitarse una muestra de artes plásticas cuya curadora es Cristina Árraga.

La entrada es libre y gratuita. Se sugiere colaborar con un alimento no perecedero y/o útiles escolares. Los alimentos que se reúnan a lo largo del Ciclo El Cervantes en el Cervantes se destinarán a los comedores "San José Obrero" de Lanús y "Villa del Carmen" de San Fernando, y los útiles escolares a "Casa Torquato Tasso".

  • Los Inconscientes de Almagro

Es una murga nacida en el año 2007 representando al barrio de Almagro y luciendo los colores violeta, azul, blanco y negro.

La característica que más los identifica y más los destaca del resto de las agrupaciones de Carnaval es el aporte de una gran variedad de intrumentos musicales tanto armónicos como de viento. Asimismo, ningún instrumento que agreguen a su espectáculo es indiferente al bombo con platillo, por lo contrario, este cumple un papel protagónico en la función.

Si bien no es la primera agrupación que incorporó instrumentos musicales de distintos tipos a su espectáculo, por su energía, musicalidad, sus arreglos, los solos instrumentales y sus canciones, puede decirse que son la primera agrupación en su estilo dando paso a la posible creación de un nuevo estilo de hacer murga porteña.

  • Los Inevitables de Flores

Murga nacida en el año 2004, bajo los colores blanco, naranja y verde. Representan al barrio de Castillo, Flores.

Con Martín Di Napoli a la cabeza, esta joven agrupación tiene entre sus características la realización de espectáculos hilados, con temáticas específicas, con mensajes y conclusiones al final de sus presentaciones. La presencia de arreglos musicales en voces, contracantos, guitarra, bombo con platillo y humor, hacen que todas sus presentacionestengan una originalidad que año a año preparan con gran trabajo y que se puede apreciar cada febrero.

Esta murga tuvo también el privilegio de contar en su escenario con la voz de José Luis Lagoa, gran murguero, cantor y amigo. También tienen el placer de contar con la voz de José Luis Tur, otro reconocido y valioso murguero.

  • Los Calaveras de Constitución

2004 fue el año de origen de este vendaval, bajo el cielo de Constitución. Negro y blanco son sus colores.

La utilización de coreografías en sus bailes no limitan la energía que despliegan en sus actuaciones. Conservan los cantores solistas trabajando la interpretación y la claridad. Sus coros llevan arreglos musicales en distintas voces, generados por el inmenso conocimiento en la música de su profesora, Inés Cabrera.

Sólo usan bombo con platillo para acompañar sus canciones. Crean distintos climas a lo largo de la función, desde los enérgicos hasta los místicos.

La composición de sus letras, su vestuario, sus maquillajes y aquella bandera que dicen que vuela más alto, son algunas de las características de esta murga, que han hecho que con el correr de los años hayan pisado distintos escenarios, incluyendo una representación en las Islas Canarias en "Carnavales del Mundo".

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming