Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Papá X 2, fecha estreno película argentina 2025 con Benjamín Vicuña y Celeste Cid, sinopsis, reparto, ficha

SINOPSIS ¿Qué pasa cuando tu novia te dice que está embarazada… pero el bebé no es tuyo?

Concierto Cuarteto Cedron, 50 años: 03.07.13 Teatro Nacional Cervantes

Cincuenta años del Cuarteto Cedrón
Miércoles 3 de julio único e histórico concierto

En medio siglo, el Cuarteto Cedrón recorrió el mundo, cantó a los mayores poetas de varias lenguas, rehuyó sin proponérselo todas las etiquetas, se convirtió en mito y bandera, produjo creaciones inmensas, grabó cuarenta discos, fue y volvió de Europa, y ahora, el 3 de Julio a las 20.30 horas, ofrecerá un único e histórico concierto en la Sala María Guerrero del Teatro Nacional Cervantes.

Creado por Juan TATA Cedrón como trío en 1963, luego el grupo pasó a ser cuarteto, y desde entonces fue considerado en Argentina y Europa una de las manifestaciones musicales y poéticas más originales en la historia del tango. Además de interpretar siempre algunos clásicos del tango tradicional, Cedrón musicalizó a Brecht, Dylan Thomas, Gelman, González Tuñón, Cortázar, Girondo, Borges, Vallejo, Conrad, Manzi y también poetas lunfardos como Carlos de la Púa, Dante A. Linyera, Luis Alposta o Nacho Whisky, entre muchos otros.

Sus más de 200 canciones y 30 piezas instrumentales desafían no ya las premisas del tango y aledaños, sino las de la música y la cancionística toda; al componer Cedrón no se aviene a normativa, moda, especulación o límite ninguno: lo plebeyo y lo refinado, lo arcaico y lo recién inventado, lo oscuro y lo sublime, la dulzura y la crudeza, entre otros infinitos pares, afloran y conviven en la obra del cuarteto con el único móvil de una pasión incontenible. La misma que alienta el canto único e irrebatible del compositor.

Cedrón ha actuado cincuenta años al frente de su cuarteto, pero también lo hizo con acompañamiento de guitarras, al frente de su propia orquesta, La Típica, o solo con su guitarra. Ha compartido trabajos con artistas como Paco Ibáñez, Laura Yusem, Javier Ribalta, Gérard Gelas, la compañía francesa de danza Modos Vivendi, Gustavo Beytelman, Antonio Agri, Héctor Alterio, François Rabat y muchos otros grandes artistas

Compuso música para cine, teatro y distintos espectáculos musicales, estrenados en Europa y Argentina; y lleva ya registrados casi cuarenta discos, una obra cuya singularidad y profundidad no encuentra parangón en la música argentina.

Integran el cuarteto Juan TATA Cedrón en guitarra, voz, arreglos y composición, Miguel PRAINO en viola, Román CEDRON en contrabajo y Daniel CABRERA en bandoneón.

Sala María Guerrero del Teatro Nacional Cervantes- 3 de julio de 2013-
Localidades 50 pesos

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming