Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Papá X 2, fecha estreno película argentina 2025 con Benjamín Vicuña y Celeste Cid, sinopsis, reparto, ficha

SINOPSIS ¿Qué pasa cuando tu novia te dice que está embarazada… pero el bebé no es tuyo?

Festival de Cine Inusual de Buenos Aires 2013, Ganadores lista completa: 13.10.13

GANADORES / 9° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES
Del 3 al 13 de Octubre de 2013

COMPETENCIA OFICIAL / LARGOMETRAJES FICCIONALES
Jurado: Francisco Desmarás / Eduardo Pinto / Bárbara Scotto


- Mejor Largometraje: "Navidad" de Diego Adrián de Llano
- Mejor Dirección: Diego Adrián de Llano / "Navidad"
- Mejor Guión: Diego Adrián de Llano / "Navidad"
- Mejor Dirección de Arte: Selva Tulián, Bruno Valente / "Z.U.G.A."
- Mejor Edición: Fernando Basile / "Nieva"
- Mejor Fotografía: Santiago Tróccoli / "Vidrios"
- Mejor Sonido: Jennifer Feinbraun / "La gente del sol"
- Mejor Actor: Fabián Terrone / "Sr. Blanc"
- Mejor Actriz: Juliana Miceli / "Nieva"
- Mención Producción Integral / FX: "Limbo"
- Mención Producción Integral: "Z.U.G.A."

COMPETENCIA OFICIAL / LARGOMETRAJES DOCUMENTALES

Jurado: Antonio Las Heras / Tomás Lipgot / Ximena Losada Arufe


- Mejor Documental: "Una película de gente que mira películas" de Fernando Arditi, Javier Pistani

Menciones:


- "La mirada de Noemí" de Enrique Stavron


- "De Trapito a Bachiller, tres años que conmovieron al Gonza" de Javier Di Pasquo

COMPETENCIA OFICIAL / CORTOMETRAJES
Jurado: Javier Fernández Cuarto / Tomás Luzzani / María Águeda Piccinini


- Mejor Cortometraje: "Violencia Madre" de Víctor Postiglione
Por el minucioso cuidado humano, estético y narrativo de una obra que captura sin palabras y con inusual belleza, la complejidad del debate, sentimientos y esperanzas que despierta enfrentar los miedos y anhelos más profundos de una madre en una situación límite.

Menciones:


- "Lovbot Love" de Gabriela C. Chirife y Tetsuo Lumiere
Por la creatividad a la hora de abordar la inusual idea de unir los mundos del cine silente y el pop coreano, sin descuidar los códigos del slapstick ni la diversidad plástica oriental, en pos de narrar una historia sensible que divierte en todos los idiomas.


- "V.H.S. (Víctor Hasta Siempre)" de Amparo González Aguilar
Por una mirada inusual sobre el cumplimiento de objetivos personales narrado con energía y espíritu juvenil, pero entendiendo que el desafío de alcanzar sueños y metas, puede cambiar con el tiempo, pero no reconoce espacios ni edades. Y que a veces dar un pequeño paso para un hombre, se siente como ganar un grand slam.

PREMIO "ALBERTO FARINA"
Jurado: Mirtha Aranda / Roberto Giuffré / Eduardo Spagnuolo

- Mejor Largometraje: "Nieva" de Fernando Basile, María Paula del Olmo

Menciones:


- "Z.U.G.A." de Eduardo López López. Por la estética narrativa.


- "Vidrios" de Federico Luis Tachella, Ignacio Bollini. Por el nivel actoral.


- "Limbo" de Ivan Noel. Por el guión original.

JURADO JOVEN
Coordinación: Graciela Garzelli / Asistencia: Ariela Jacob Mutti
Integrantes: Melody Chaile (Presidenta) / Zoé Manoukian (Secretaria) / Ariela Jacob Mutti (Vocal)


- Mejor Largometraje: "Limbo" de Ivan Noel
Por presentar un tratamiento original con un tema que está de moda generando empatía con personajes tan definidos y muchas veces abordados en el cine; por explorar el mundo de los vampiros arriesgándose a dar algunos toques cómicos logrando un clima cálido a lo largo de toda la película; por proponer un diálogo pasional y reflexivo al espectador, y por el asombroso trabajo con los niños.

Menciónes:


- "Z.U.G.A." de Eduardo López López
Por el tratamiento original del sonido y de la fotografía que juega con el color de la imagen en función del clima narrativo, y por la intervención a bellos paisajes que se convierten en lugares atemporales.


- "La gente del sol" de Gonzalo de Miceu, Nicolás Lira
Por la decisión de utilizar recursos poco usuales para contar una historia sencilla, aprovechando el espacio natural del lugar, y por permitirse jugar con el perfil de sus personajes.


- Labor Actoral: Ana María Giunta
Por su trabajo destacado en "Limbo".

EL "JURADO JOVEN" ELIGIÓ "CORTOS FARINA"


- Mejor Cortometraje "Alberto Farina": "Violencia Madre" de Víctor Postiglione
Por tratar con sutilidad y poesía el tema de la violencia de género, por arriesgarse a jugar con el espacio-tiempo en función de la historia y presentar a los personajes modificando a cada minuto la perspectiva del espectador logrando un clima denso en pocos minutos, y por la coherencia estética desde la presentación de sus créditos hasta el final del cortometraje.


- Mención: "Frango Novo" de Fernando Aloisio
Por el excelente tratamiento de la imagen en blanco y negro que es funcional al relato, por la elección de los planos, la música y los personajes que provocan al espectador generando múltiples lecturas y sensaciones.

Dirección / Programación: Silvia G. Romero y Fabián Sancho

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming