¿Viste estos artículos?

El futuro es nuestro, fecha estreno miniserie Netflix con Delfina Chaves y Marco Antonio Caponi, sinopsis, elenco

Netflix estrena El futuro es nuestro , una miniserie distópica protagonizada por Enzo Vogrincic, Emiliano Zurita, Delfina Chaves, Marleyda Soto y Marco Antonio Caponi Año 2047. El colapso ecológico ha llevado a la creación del FedSur, una coalición de países sudamericanos que aplica medidas extremas para proteger la naturaleza y contrarrestar el hambre y la violencia reinantes.

Festival de Cine de Mar Del Plata 2013, premiados lista completa: Desde el 24.11.13

El 28vo. Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, otorgó anoche, en el cierre formal de esta edición, los siguientes premios.

  • Competencia Internacional


-Astor de Oro a la mejor película: "La jaula de oro", de Diego Quemada-Diez.

-Astor de Plata al Mejor Director: Mariana Rondón por "Pelo Malo".

-Astor de Plata a la Mejor Actriz: Marian Álvarez por su protagónico en "La Herida".

-Astor de Plata al Mejor Actor: Vincent Macaigne por su actuación en "La Bataille de Solférino".

-Astor de Plata-Premio Especial del Jurado: "Little Feet", de Alexandre Rockwell.

-Astor de Plata al Mejor Guión: Mariana Rondón por "Pelo Malo"

-Premio del Público de la Competencia Internacional: "La jaula de oro", de Diego Quemada-Diez.
Competencia Latinoamericana

-Mejor Largometraje: "Los insólitos peces gato", de Claudia Sainte­Luce.

-Mejor Cortometraje: "Nadie especial", de Juan Alejandro Ramírez.
Competencia Argentina

-Mejor Largometraje: "La utilidad de un revistero", de Adriano Salgado.

-Mejor Director: Ada Frontini por "Escuela de sordos".

-Mejor Cortometraje: "Espacio personal", de Natural Arpajou.

-Mejor Director de Cortometraje: Mariano Luque por "Sociales".

-Premio Work in Progress al Mejor Proyecto: "El Patrón", de Sebastián Schindel.

  • Premios paralelos


-Mejor película para la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina (ACCA): ex-aequo para "La jaula de oro", de Diego Quemada-Diez y "Fantasmas de la ruta", de José Celestino Campusano.

-Asociación de Directores de Fotografía (ADF): "La jaula de oro", de Diego Quemada-Diez.

-Signis: "La jaula de oro", de Diego Quemada-Diez.

-Premio DAC (Directores Argentinos Cinematográficos) al Mejor Director argentino: Adriano Salgado por "La utilidad de un revistero".

-Premio Fipresci al Mejor Largometraje de la competencia Latinoamericana: "Penumbra", de Eduardo Villanueva.

-Premio Mejor Película de la Sección Panorama Argentino: "El Crítico", de Hernán Guerschuny.

-Premio Moviecity a la Mejor Película Argentina en Competencia: "Choele", de Juan Sasiaín.

-Premio Argentores al Mejor Guión Argentino: José Celestino Campusano por "Fantasmas de la Ruta".

-Premio del Sindicato de la Industria Cinematográfica (Sica): "El vals de los inútiles", de Edison Cajas.

-Premio a la Mejor Película de la sección Banda de Sonido Original: "El Blues de los Plomos", de Gabriel Patrono y Paulo Soria.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es