INVITADOS DEL DOMINGO EN ALMORZANDO CON JUANA POR ELTRECE Juana Viale conduce los tradicionales almuerzos de domingo por la pantalla de eltrece, en donde r...
De lunes a jueves en la trasnoche de la TV Pública, presentada por Fernando Martín Peña y Fabio Manes, Filmoteca, temas de cine reincide y dedica una Nueva Semana a Roger Corman, exhibiendo algunos de sus films clásicos como director y también alguno como productor, de la mano de uno de sus hijos dilectos: Francis Ford Coppola.
Filmoteca ya ha rendido, en dos ocasiones, un justo homenaje al "Rey de la Clase B", Roger Corman, un director prolífico y un productor con el que se iniciaron algunos de los nombres más relevantes del cine americano, pero que siempre será recordado por su películas de género de bajo presupuesto.
Corman se caracterizó por hacer películas con unos pocos dólares, con decorados de otras producciones, con guiones improvisados durante el rodaje, con monstruos de goma y estrellas contratadas por dos o tres días. Y aún en esas condiciones pudo realizar películas imaginativas, entretenidas y que, sobre todo, le permitieron recuperar su dinero.
Se exhibirán:
Lunes 9, 23.40 hs::
La tiendita del horror (1960) de Roger Corman con Jonathan Haze, Jack Nicholson, Jackie Joesph y Mel Welles; y El falso escultor (1959) de Roger Corman con Dick Miller, Barboura Morris y Anthony Carbone
Martes 10, 23.00 hs::
El extraño (1962) de Roger Corman con William Shatner, Frank Maxwell y Beverly Lunsford
Miércoles 11, 23.50 hs::
El terror (1963) de Roger Corman con Boris Karloff, Jack Nicholson, Sandra Knight y Dick Miller
Jueves 12, 0.30 hs:
Demencia 13 (1963) de Francis Ford Coppola con Luana Anders, William Campbell y Patrick Magee
 
 Hoy es
Hoy es 
        Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.