Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Los Pericos y La T y La M en La Peña de Morfi 2025, invitados domingo 13 de Julio: Horario Telefe

ALEJANDRO LERNER Y LOS PERICOS VISITAN LA PEÑA DE MORFI Este domingo a las 12 hs. Telefe presenta La Peña de Morfi con la conducción de Lizy Tagliani y Diego Leuco. Todo el humor, el carisma y el talento en el clásico de los domingos, en su décima temporada.

El tango del duende: Estreno 08 y 09.11.14 Teatro El Picadero

DESDE FINLANDIA

...cuando la improvisación de tango argentino y la sutileza de su interacción se unen con la alegría, llega…

EL TANGO DEL DUENDE

Un espectáculo de tango para chicos y grandes

::FUNCIONES EN NOVIEMBRE::

SÁBADO 8 Y DOMINGO 9

16:00 hs.

- TEATRO EL PICADERO -

Pje. Enrique Santos Discépolo 1857

Tango del Duende es una deliciosa obra de teatro y danza para toda la familia que cuenta la emocionante y hermosa historia de una amistad entre un niño y una duendecita que deben aprender a aceptar la diversidad, reírse de si mismos y bailar al ritmo de los demás.

Los personajes, tanto humanos como duendes y animales, cuentan la historia a través de tango argentino, acrobacia, danza contemporánea y mimo. La música en vivo compuesta especialmente, serpentea desde lo más tranquilo y suave hasta los ritmos más explosivos y, aunque la propuesta pasa por cuentos de hadas y fantasía, es ingeniosa e inspiradora también para los espectadores adultos.

ACERCA DE LA OBRA

Se piensa que el tango argentino nació en Buenos Aires al finales del siglo XIX y que fue llevado a Europa en la primera década del siglo XX. A Finlandia el tango llegó hace cien años y fue presentado por primera vez el 7 de febrero en 1913, en una opereta llamada Bobbeli Bobb en el teatro Apollo en Helsinki. El primer espectáculo íntegramente de tango fue estrenado en ese mismo escenario en noviembre de 1913.

Los duendes del bosque forman parte de la mitología, escritura y cultura de Finlandia. Esta obra sigue la tradición de los duendes un poco descuidados que disfrutan de la música tradicional y del baile. Según el folklore, entre los humanos y los duendes han surgido también felices historias de amor, a pesar de las diferencias de las dos especies.

FICHA TÉCNICA

Duración: 50 min.

Guión: Marjo Kiukaanniemi & Timo Hakkarainen

Coreográfia: Marjo Kiukaanniemi & Timo Hakkarainen

Dirección: Marjo Kiukaanniemi + compañia

Composición de música: Juho Poutiainen, Anna Vihanta, Antero Kemppi, Kiukaanniemi, Hakkarainen
Arreglos musicales: Antero Kemppi + compañia

Intérpretes: Talvikki Eerola, Timo Hakkarainen, Antero Kemppi, Marjo Kiukaanniemi, Jere Kolehmainen, Tuukka Martiskainen, Hanna Ollikainen

Diseño de sonido: Antero Kemppi, Jere Kolehmainen, Tuukka Martiskainen

Diseño de iluminación: Severi Haapala

Vestuario: Mari Heiskanen, Marjo Kiukaanniemi

Puesta en escena: Sami Rantanen, Timo Hakkarainen

Fotografía: Teemu Hakkarainen, Katri Somerjoki

Cinta de audio (en el principio): Juho Poutiainen, Anna Vihanta, Jari Valkonen

Trailer, fotos de promoción: Kiukkarainen

Apoyos: Fundación Cultural de Finlandia, Fundación Cultural de Ussima, Centro Cultural de Helsinki, Centro de Promoción de artes de Finlandia/Cómite de Uusimaa, JoJo-Centro de Danza Contemporánea de Oulu, Woltti - Escuela de circo

Producción: Tangoteatteri Kiukkarainen, Asociación Cultural Kokemo

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming