SINOPSIS NO PUEDO TENER SEXO es un hyperdocumental grabado en formato selfie. Bel no tiene sexo desde hace 4 años. Es actriz, fletera y niñero. Un viaje de...
"Semana de Carlos Gardel", un homenaje al zorzal criollo
en el ciclo Filmoteca, temas de cine
Del lunes 22 al jueves 25 en la trasnoche de la TV Pública, con la conducción de Fernando Martín Peña, Filmoteca, temas de cine le rinde un homenaje al zorzal criollo a ochenta años de su fallecimiento con una Semana de Carlos Gardel.
Como máxima figura del Tango Canción, y convertido en una estrella mundial, Carlos Gardel se mostró muy pronto interesado en el cine. Es por ello que su carrera cinematográfica está ligada a un sello como Paramount con una serie de películas filmadas en Francia y Estados Unidos.
Producidas con equipos más o menos estables, fueron dirigidas por Louis Gasnier o John Reinhardt, escritas por Alfredo Le Pera, y con elencos que solían incluír a Vicente Padula, Jaime Devesa o Tito Lusiardo, donde Gardel hacía pareja con figuras femeninas como Mona Maris, Rosita Moreno o Imperio Argentina.
Películas de alcance internacional, para el lucimiento del Morocho del Abasto, y como vehículo, además, para que este interprete varios de sus clásicos.
Lunes 22, 0.30 hs:
"Cuesta abajo" (1934), de Louis J. Gasnier con Carlos Gardel, Mona Maris, Vicente Padula y Anita Campillo; y "Tango Bar" (1935) de John Reinhardt con Carlos Gardel, Rosita Moreno, Enrique de Rosas y Tito Lusiardo
Martes 23, 0.15 hs:
"El día que me quieras" (1935) de John Reinhardt con Carlos Gardel, Rosita Moreno, Tito Lusiardo, Manuel Pelufo y Agustín Cornejo
Miércoles 24, 2.00 hs:
"El tango en Broadway" (1934) de Louis J. Gasnier con Carlos Gardel, Trini Ramos, Blanca Vischer, Vicente Padula y Jaime Devesa
Jueves 25, 0.30 hs:
"Melodía de arrabal" (1933) de Louis J. Gasnier con Carlos Gardel, Imperio Argentina, Vicente Padula y Jaime Devesa
Filmoteca, temas de cine,
con la conducción de Fernando Martín Peña
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.