AMIA: LA SERIE, Una ficción impactante producida por Dori Media y Yair Dori Telefe y Flow presentan AMIA: La serie, una impactante ficción que se inspira e...
Ficción de calidad
Fábricas: la acción obrera para recuperar las fuentes de trabajo
Mañana se estrena esta serie dirigida por Víctor Laplace y Diego Poleri y protagonizada por el propio Laplace junto a Susú Pecoraro, Carlos Portaluppi, Cristina Murta, Marcelo Savignone, Belén Blanco y un elenco de actores de Tandil, esta serie es la primera grabada íntegramente en esa ciudad.
Desde el 15 de julio, miércoles 23.30
Este miércoles a las 23.30, la TV Pública estrena Fábricas, una serie basada en hechos reales y ambientada en los agitados días de 2003, cuando un grupo de obreros de Tandil enfrenta la quiebra de dos empresas de la ciudad -calefactores Impopar y Cerámica Blanca-, tomándolas y formando cooperativas para volver a ponerlas en actividad.
Dirigida por Víctor Laplace y Diego Poleri y protagonizada por Laplace junto a Susú Pecoraro, Carlos Portaluppi, Cristina Murta, Marcelo Savignone y Belén Blanco, esta serie es la primera producida y grabada íntegramente en Tandil, con un equipo que une profesionales de trayectoria a nivel nacional y más de 40 técnicos y trabajadores del medio audiovisual de la ciudad y la región.
El resto del elenco es integrado por los actores locales Lucas Máximo, María Luz García, Diego Baretta, María de los Ángeles Aznar, Claudia Gayo, Mary Boggio, Adrián Polich, Julio Lester, Analía Ríos, Natalia Camio y Sergio Saltapé, entre otros. Ellos fueron seleccionados en un casting en que participaron más de 200 profesionales.Los trabajadores de las cooperativas que hoy gestionan las dos fábricas a las que refiere la serie acompañaron y participan en el proyecto.
Fábricas refleja en 8 capítulos de una hora lo que representó para los trabajadores la creación de cooperativas en medio de la incertidumbre de sus integrantes, la forma de afrontar los cambios, las conductas diferentes entre los propios obreros y sus familias y las de los patrones, con sus propias historias personales de ambición y solidaridad, idealismo y miserias, tristeza y esperanza, valentía y miedos.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.