LA TRAICIÓN: Una historia de engaños, revelaciones y búsqueda de justicia. Llega a Telefe, La Traición, la historia que conquistó a la audiencia en el mund...
CAMPUS DE FUTBOL FEMENINO PARA PERSONAS CIEGAS Y DE BAJA VISION
¡El Rosell recibirá a todos los protagonistas del fútbol femenino!
Entre el viernes 10 y sábado 11, se desarrollará un importante campus de fútbol femenino, en las instalaciones del Instituto Román Rosell de San Isidro, Tomkinson 2300.
Está abierta la inscripción para que participen todas las mujeres, ciegas y de baja visión, profesores y otros interesados.
Desde hace unos años, y a partir del gran trabajo del profesor Gonzalo Abbas Hachaché, el fútbol femenino para personas ciegas o de baja visión, viene desarrollándose con mucha capacidad y compromiso de los profesores a cargo y de quienes lo practican.
El deporte es una manifestación que cada vez cuenta con mayor relevancia en nuestras vidas. La Sociedad, comienza a valorar la importancia de la práctica de actividades físico-deportivas como complemento indispensable para obtener una buena calidad de vida, por los beneficios que ella tiene.
Esta importancia es mayor, si cabe, en la adolescencia, donde la práctica de actividades físico-deportivas tiene valor educativo, de salud, de creación de hábitos, de ocio, de relación social, de transmisión de valores,…En definitiva, de formación integral de las personas, y en especial, de la juventud.
El futbol es el deporte más practicado en el mundo, donde no es ajeno a las personas que tienen una discapacidad Visual, en los últimos 10 años y a partir que es deporte paralímpico desde Grecia 2004 ha tenido un crecimiento notable, por lo que es jugado en muchos países del mundo.
El futbol femenino también ha tenido un gran auge en nuestro País, contagiando a un gran número de jóvenes, que lo practican.
En córdoba a partir del año 2012 un grupo de mujeres con problemas de visión se animaron a practicar este hermoso deporte que es el Futbol, en las instalaciones del Club Municipalidad de Córdoba con profesionales especializados en la temática, como el profesor Gonzalo Abbas Hachache y con el asesoramiento del Sr Lucas Rodríguez, jugador de la Selección Nacional " Los Murciélagos" , ellas se han apasionado y pretenden que se animen muchas chicas de la Argentina y del Mundo a la práctica de este deporte que seguramente irá en un paulatino crecimiento.
Por todo ello, nuestra propuesta se centra en ofrecer un modelo de Campus Deportivo con un enfoque claramente deportivo desde lo técnico - táctico, desde la iniciación del juego, desde lo grupal y desde el fortalecimiento físico.
OBJETIVOS PERSONALES
OBJETIVOS DIDÁCTICOS
OBJETIVOS DEPORTIVOS
DEL CAMPUS
LUGAR DE REALIZACION
Instituto Román Rosell - Buenos Aires
FECHA DE REALIZACION
10 y 11 de junio
DESTINATARIOS
JOVENES CIEGAS O DE BAJA VISION
ENTRENADORES O PROFESIONALES QUE TRABAJEN CON PERSONAS CIEGAS O BAJA VISION O LE INTERESEN LA TEMATICA
· Alojamiento viernes 10 y sábado 11 de junio
· Almuerzo, merienda y cena del viernes
· Desayuno, almuerzo y merienda del Sábado
Viernes 10/06:
10:00 Presentación del Campus y Autoridades
11:30 Importancia del desarrollo del Futbol
11:30 Reglamento
12:30 Almuerzo
15.30 - 17.00 horas
Reconocimiento del lugar de la práctica- (juegos sociabilizadores, de comunicación y de entrada en calor)
17.30 - 19.30 horas
Ejercicios específicos del Deporte - Técnica (conducción, pase, recepción, remates, desplazamientos) - Actividades.
19.30 preguntas
20:30 Cena
Sábado 11/06
8:30 Desayuno
9:30 - 10.00 horas
Juegos entre personas ciegas y personas sin problemas de visión con los ojos vendados.
10.00 - 10.30
Táctica (Sistemas de juegos, ataque, defensa)
10.30 - 12.00 horas
Participación de todos los asistentes en un partido como cierre incorporando todo lo aprendido en el curso
12:30 Almuerzo
15:00 Partido real
17.00 Entrega de Certificación
17.30 Merienda
Las inscripciones para el Campus Deportivo se podrán realizar de tres maneras diferentes:
ON LINE: Facebook futciego Córdoba
E-MAIL gonzaloabbas@hotmailc.com
TELÉFONO 0351 153737620: Una vez solicitada la plaza, ésta se hará efectiva una vez recibida la ficha de inscripción
DATOS PERSONALES
Nombre y apellidos
Edad Fecha de Nacimiento DNI
Domicilio C. Postal
Localidad Provincia
E. mail
Teléfono___________________ Celular________________________________________
Teléfono en caso de emergencia________________________________________________________________
JUGADOR ______ EMTRENADOR _________ PROFESIONAL_________
¿Está vacunado/a contra el tétanos? SI NO ¿Está en tratamiento médico? SI NO
¿Tiene alergia a algún medicamento? SI NO Razón:
Cual
¿Tiene alergia a algún alimento? SI NO Posología:
Cual
¿Tiene algún otro tipo de alergia? SI NO Observaciones:
Cual
AUTORIZACIÓN
Yo, Sra.con DNI nº
como Padre Madre Tutor AUTORIZO a___________ a asistir a la actividad y en las fechas arriba indicadas y también AUTORIZO a LA ORGANIZACION a tomar las medidas necesarias en caso de urgencia. Afirmo también que los datos contenidos en esta ficha son ciertos y acepto las condiciones de inscripción.
Fecha Firma:
FADeC, Federación Argentina de Deportes para Ciegos
Teléfono: 4703-1956
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.