Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Fechas estreno Disney+ 2025 de series originales desde Agosto 2025

DISNEY+ REVELA NUEVO MATERIAL DE SUS PRÓXIMOS ESTRENOS Y DE GRANDES ÉXITOS QUE REGRESAN CON NUEVAS TEMPORADAS El adelanto incluye imágenes de la nueva temporada de Percy Jackson y los dioses del Olimpo, y un primer vistazo a la quinta temporada de la serie original de Star Only Murders in the Building y a Wonder Man, de Marvel Television

Horario Argentina Urbi et Orbi, Misa de Pascua 2017 con el Papa Francisco: Televisacion vivo TVP 16.04.17

El Vía Crucis presidido por el Papa Francisco

en vivo desde Roma

La ceremonia de la comunidad cristiana se transmitirá desde el Coliseo Romano. Por primera vez, las meditaciones de esta liturgia fueron escritas por una mujer: la biblista francesa Anne-Marie Pelletier.

El domingo a las 4.50 se presentará, también en vivo, la Misa de Pascua y la Bendición Urbi et Orbi.

Este viernes desde las 16.15, Televisión Pública Argentina presentará en vivo y en directo desde el Coliseo de Roma, el Vía Crucis presidido por el Papa Francisco. El domingo desde las 4.50, en tanto, será el tiempo de la Santa Misa de Pascua desde la Plaza San Pedro y la tradicional Bendición Urbi et Orbi.

El Vía Crucis es una ceremonia de la comunidad cristiana basada en una meditación sobre la pasión de Cristo. En esta oportunidad -por primera vez en la historia del culto católico-, la liturgia incluirá reflexiones escritas por una mujer: la biblista francesa Anne-Marie Pelletier, docente de Sagrada Escritura y Hermenéutica bíblica de la Facultad de "Notre Dame" de Paris, que fue la elegida por el Sumo Pontífice.

Los textos fueron traducidos en diferentes idiomas y se encuentran publicados desde el lunes último en el sitio web de la Santa Sede (http://www.vatican.va/news_services/liturgy/2017/documents/ns_lit_doc_20170414_via-crucis-meditazioni_it.html )

En declaraciones a Radio Vaticana, replicadas por la Agencia Católica de Información, Pelletier indicó que el mensaje que quiso plasmar es que "estamos ante una gran paradoja, porque lo que tenemos bajo los ojos es la realidad de un fracaso, del sufrimiento triunfante, del reino de la muerte"; y que "es muy importante volver a tomar consciencia del hecho que ser cristianos es lo opuesto de este chantaje de la violencia, de la muerte, y que el amor es más fuerte".

También dijo que la última estación - "Jesús en el sepulcro y las mujeres"- es "un momento de recogimiento, de silencio". Pero también es "un momento femenino, que muestra a las mujeres que sufren la prueba de la muerte de Jesús, pero que al mismo tiempo siguen teniendo una actitud de vida: preparan las toallas con las que honrarán el cuerpo de Cristo y tienen un comportamiento muy distinto al de los discípulos de Emaús", que "están desilusionados y desorientados. Las mujeres, en cambio, no se muestran así, simplemente, sobriamente, preparan las telas y se disponen a recibir la gran sorpresa del anuncio de la resurrección".

DOMINGO a las 4.50HS

por

TELEVISION PUBLICA ARGENTINA

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming