Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Horarios Concierto de París 2025 en vivo y repeticiones transmisión completa Día de la Bastilla: Film&Arts

El Concierto de París 2025 en vivo y en directo a través Film&Arts Film&Arts presenta El Concierto de París 2025 , un esperado evento que como cada año cautiva al público con los mejores cantantes y músicos de la actualidad. La transmisión en vivo y en directo desde la Ciudad Luz será como ya es tradición, justo el día de la conmemoración de la toma de la Bastilla: el 14 de julio y se podrá ver en directo y en exclusiva por Film&Arts Este año, el Concierto de París será dirigido por el maestro rumano Cristian Măcelaru quien estará al frente de la Orquesta Nacional de Francia y el Coro de Radio France Para esta edición, el magno evento musical tendrá a Brasil como país invitado y presentará al sopranista Bruno de Sá, cuya singular voz le permite cantar agudos papeles regularmente conferidos a las tesituras femeninas. En el concierto también participarán prestigiosos solistas, como la soprano francesa Julie Fuchs, la soprano rus...

Horarios Feria del Libro 2017, precios, pases: Desde el 27.04.17 La Rural

El próximo jueves 27 de abril comienza la

43.° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires con más de cien invitados internacionales

A una semana del evento cultural más importante y convocante de Latinoamérica, más de un centenar de escritores internacionales reconocidos confirmaron su participación: Carlos Ruiz Zafón, Alessandro Baricco, Bernhard Schlink, John Katzenbach, Mario Vargas Llosa, John M. Coetzee, Pierre Lemaitre, Arturo Pérez-Reverte, Javier Cercas, Etgar Keret, Nélida Piñon, Raúl Zurita, Héctor Tobar, Almudena Grandes, Leonardo Boff, Olivier Bourdeaut, Jim C. Hines, Allen Zadoff, Férrez, Madeleine Roux, entre muchos otros.

El próximo jueves 27 de abril y hasta el 15 de mayo se llevará a cabo el acontecimiento cultural más importante y convocante de Latinoamérica: la 43.° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires será anfitriona de más de un centenar de escritores internacionales reconocidos en todo el mundo, más de 1.500 presentaciones y se espera más de un millón de visitantes en los 45 mil m2 del predio de La Rural.

  • Una nutrida presencia Internacional

Este año se destacan la presencia de numerosos autores reconocidos en todo el mundo: Carlos Ruiz Zafón, Alessandro Baricco; John Katzenbach, Cecelia Ahern, Arturo Pérez-Reverte, Bernhard Schlink, Javier Cercas, Etgar Keret, Héctor Tobar, Pierre Lemaitre, Olivier Bourdeaut, Marta Sanz, Matz Mainka, Enric Corbera, Ellen Duthie, Jesse Ball, Marissa Amado, Antón Riveiro Coello, entre muchísimos escritores que se verán durante los 21 días de la Feria. Y dos premios Nobel de Literatura: Mario Vargas Llosa y John Coetzee.

  • Distintas propuestas culturales

Entre las actividades que se realizarán este año, una de las principales será la sexta edición del Diálogo de Escritores Latinoamericanos, que se desarrollarádelsábado 6 al martes 9 de mayo y reúne a los autores más destacados provenientes de Chile, Uruguay, Bolivia, Colombia, Cuba, Brasil, México y la Argentina. Serán de la partida los brasileños Nélida Piñón, Douglas Diegues y Ferréz, el cubano Marcial Gala, los bolivianos Edmundo Paz Soldán y Liliana Colanzi, el mexicano Emiliano Monje, Ricardo Silva Romero de Colombia, Carlos María Domínguez de Uruguay y los argentinos Carlos Gamerro, Federico Jeanmaire, Sylvia Iparraguirre, Selva Almada, Marcelo Figueras, Alan Pauls, entre otros.

Los Ángeles, mecacultural será la Ciudad Invitada de Honor 2017. Repleta de manifestaciones, tendrá una presencia muy fuerte de autores estadounidenses que permitirá descubrir diferentes facetas de su rica cultura, entre ellos Gregg Hurwtiz, Jim C. Hines, Allen Zadoff, Jeffrey Lewis, Madeleine Roux, Ana Castillo y Héctor Tobar.

También se destaca la cuarta edición del Diálogo de Escritores Argentinos, del 3 al 5 de mayo, con la presencia de narradores, poetas y ensayistas de todo el país. Durante esos tres días se debatirán y expondrán ideas, tradiciones y experiencias vinculadas a la literatura. "La literatura y el cine", "La poesía hoy: un diálogo", "Lectura con tonadas", "El teatro: la palabra y la escena", "La literatura y la canción". Lo abrirá una charla con la cineasta Lucrecia Martel, que adaptó el cine Zama, el clásico de Antonio Di Benedetto.

El lunes 8 de mayo a las 18:00 en la sala José Hernández,La Maratón de Lectura,será este añoun homenaje a Gabriel García Márquez a 50 años de la publicación de Cien años de Soledad. El reconocimiento se llevará a cabo con una minuciosa selección de sus textos, leídos por una veintena de famosos actores, y un espectáculo musical.

Encuentro grandes lectores, grandes escritores develará a través de recuerdos y lecturas, el cariño que han despertado en el público las obras de autores como Ricardo Piglia, Josefina Ludmer, Carlos Gorostiza, Andrés Rivera y Alberto Laiseca, muertos en 2016. Del 12 al 14 de mayo, el público descubrirá cómo de grandes lectores, fueron convirtiéndose en grandes escritores.

Del 28 al 30 de abril el XII Festival Internacional de Poesía será un largo recital de variadas voces de todo el mundo. Habrá poetas de España, México, Chile, Puerto Rico, Brasil, Uruguay, Perú, Paraguay y argentinos. Una cita imperdible para conocer las nuevas corrientes y ponerse en contacto con las expresiones de los consagrados.

Por tercer año consecutivo llega el Encuentro Internacional de Booktubers, con la participación de los referentes más importantes del mundo literario online: la mexicana Raiza Revelles, el español Sebastián García Mouret, los peruanos Sebastián Alanya y Aarón Aranda, más booktubers de Venezuela, Chile y Argentina. Y además, la Convención Nacional de Bloggers y un segundo Encuentro de Bookstagrammers, que reúnen a otros jóvenes divulgadores de la literatura a través de las redes sociales.

Del 27 de abril al 15 de mayo en La Rural.

El acto de inauguración será el jueves 27 de abril a las 18.30hs en la sala Jorge Luis Borges, Pabellón Frers. Allí la oradora principal será la escritora y periodista argentina Luisa Valenzuela, autora de más de 30 libros entre novelas, volúmenes de cuentos, micro relatos y ensayos.

El valor de la entrada será de lunes a jueves $70, viernes, sábados, domingos y feriados $100.

Habrá un pase para tres días diferentes en la Feria a $150; ingreso gratuito de lunes a viernes para docentes, estudiantes, jubilados y diversas promociones para que nadie se pierda de visitar la Feria.

Además este año se implementa la venta online a través del sitio de la Feria www.el-libro.org.ar

Horarios:

De Lunes a viernes de 14:00 a 22.00

Sábados, domingos y lunes 1° de mayo de 13:00 a 22:00

Valor de la entrada:

Lunes a jueves: $70.

Viernes, sábados, domingos y feriados: $100.

Pase promocional por 3 visitas: $150.

Venta online de entradas en: www.el-libro.org.ar

Con la compra de cada entrada se entrega un chequelibro de $55.-

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming