Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Participantes Top Chef Vip 4º temporada lista de famosos: Fecha estreno Telemundo Internacional, sinopsis

TELEMUNDO INTERNACIONAL ANUNCIA EL ESTRENO EN LATINOAMÉRICA DE " TOP CHEF VIP 4" Sergio Sendel, Lorena Herrera, Juan Soler, Cristina Porta, Jerry Bazúa, Valeria Cuevas, Sergio Goyri, Nicole Curiel, Matías Ochoa, y Curvy Zelma son las primeras 10 estrellas que aceptan participar en el reto culinario más grande de sus vidas en la cocina más famosa de la televisión.

Ciclo de conferencias Territorios en conflicto, Teatro Nacional Cervantes: Estreno 13.06.17

ESTRENO

El ferrocarril es futuro

Ciclo de conferencias performáticas Territorios en conflicto

A partir del martes 6 de junio se presentará una nueva conferencia performática, El ferrocarril es futuro , de Patricio Larrambebere y Ezequiel Semo.

Será la tercera dentro del ciclo Territorios en conflicto que, con idea y curaduría de Gabriela Massuh y Carlos Gamerro, propone un cruce entre las artes visuales, el teatro, la performance y el ensayo crítico, a partir de investigaciones que una serie de artistas llevan a cabo en distintos territorios en conflicto de nuestro país.

El ferrocarril es futuro se presentará los martes 13 de junio y 4 y 11 de julio a las 20 hs., en la sala Luisa Vehil del Teatro Cervantes - Teatro Nacional Argentino. Con Juan Carlos Cena y Patricio Larrambebere; iluminación de Omar Possemato; video de Javier Barrio; e imágenes en escena de Javier Barrio, Patricio Larrambebere y Ezequiel Semo.

El proceso histórico del ferrocarril es un constituyente fundamental y reflejo de la actual situación de la Argentina. ¿Se puede leer la historia y los distintos procesos que involucraron al país a través de nuestros ferrocarriles? ¿Es el ferrocarril un espacio de la utopía como sociedad? La pertenencia y el ser ferroviario aún subsisten en algunos rincones de nuestra dilatada y fantasmagórica geografía.

El ferrocarril es futuro

Estreno para público: martes 13 de junio, 20 hs.

Localidades 90 pesos. Descuentos a jubilados, docentes y estudiantes con acreditación.

El ciclo Territorios en conflicto continuará de la siguiente manera:

Agosto. El sur de la ciudad. Una historia de abajo hacia arriba, de Azul Blaseotto y Marcos Chinchilla.

Septiembre. Las "guerras" por la tierra en la Patagonia del siglo XXI. Escenas de una disputa cultural, política y económica, de Cristian Aliaga.

Noviembre. Timotek: Exclusión de una lengua nativa, de Nicolás Varchausky.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming