¿Viste estos artículos?

Dónde ver Festival de Cine de Mar del Plata 2025 en vivo alfombra roja y apertura: Horario América

América TV transmite por primera vez el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata Este sábado 8 de noviembre a las 20 horas , Guido Záffora y Lucía Baldi conducirán "Una gala de película" , un programa especial en vivo desde la alfombra roja y la apertura del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata , con todos los detalles exclusivos de la ceremonia y entrevistas mano a mano

Horario Buenos Aires celebra Polonia y Lituania 2017 y 50 años del Jardin Japones: Gratis 04.06.17

Domingo a puro Celebra en la Ciudad

Este domingo Polonia y Lituania serán protagonistas del Buenos Aires Celebra en la Avenida de Mayo mientras que en Palermo se celebrarán los 50 años del Jardín Japonés.

El Buenos Aires Celebra los 50 años del Jardín Japonés contará con más de 70 stand gastronómicos que, desde las 12, ofrecerán comidas típicas del Japón como: Udon, Onigiri, Okonomiyaki, Bento, Ramen, Sushi, Tempura (vegetales, mariscos o carne fritos entre otros productos típicos), Sashimi (comida cruda, fileteada en finas lonjas y servida con una salsa para mojar) y Wagashi (dulces de estilo japonés).

Además la institución abrirá sus puertas de forma gratuita para que el público pueda realizar una visita. Vendrán instituciones japonesas de distintos lugares.

El evento comenzará con un show con baile participativo a cargo de Buenos Aires Taiko. El Taiko es un tambor japonés tocado con baquetas de madera

denominadas bachi. Este instrumento es empleado en muchos eventos festivos tradicionales de Japón, siendo en ocasiones el centro de atracción, como en el BonOdori, una danza tradicional.

Durante toda la jornada se presentarán distintos artistas sobre el escenario. Grupos de baile, cantantes y bandas que representarán a la colectividad japonesa. Además, participará la banda del Regimiento de Patricios.

Mientras tanto, también desde las 12 en la Av. de Mayo, las colectividades de Polonia y Lituania ofrecerán toda su propuesta cultural a los vecinos y turistas en la continuación del Buenos Aires Celebra.

En más de 35 stands se ofrecerá gastronomía tradicional de Lituania y Polonia junto con artesanías, productos e información cultural de ambos países. El público podrá probar pierogi, bigos, zapiekanki, kiełbasa y fiambres ahumados, platos típicos de Polonia y también kugelis, carne de cerdo con Kopustai y repostería típica lituana.

Habrá dos escenarios en donde los distintos artistas de cada una de las colectividades mostrarán todo su talento.

En Av. de Mayo y Bolívar, se podrá disfrutar de 12 grupos de baile representativos de la colectividad polaca que vendrán de Rosario, Córdoba, La Plata y Berisso que harán bailar y cantar a todos los presentes, además de muchos otros espectáculos.

A sólo unas cuadras, en Av. de Mayo y Chacabuco el escenario de la colectividad lituana presentará al Coro Mingaugas, conjuntos musicales del Centro Lituano y de la Sociedad lituana de Lanús entre muchos otros.

El ciclo Buenos Aires Celebra continúa homenajeando a todas las colectividades que residen en la ciudad con el objetivo de mostrar sus costumbres y tradiciones.

BUENOS AIRES CELEBRA POLONIA

Domingo 4 de junio. 12 a 18 h.

Av. de Mayo y Bolívar

BUENOS AIRES CELEBRA LITUANIA

Domingo 4 de junio. 12 a 18 h

Av. de Mayo y Chacabuco

BUENOS AIRES CELEBRA LOS 50 AÑOS DEL JARDÍN JAPONÉS

Domingo 4 de junio 12 a 17 h

Jardín Japonés (Av. Berro y Casares)

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es