LO MEJOR DE NUESTRA MÚSICA EN LA PEÑA DE MORFI Y LA FINAL DEL MUNDIAL SUB-20 Este domingo, Telefe le pone música, sabor y fútbol a la jornada con una progr...
truTV TE PRESENTA OTRO ESTILO DE VIDA
KUSTOM STORIES
Sumérgete sin tapujos en la cultura custom de la mano de un especial imperdible.
Mecánicos, orfebres, diseñadores, dibujantes, tatuadores, solo algunos de los artistas capaces de transformar un simple objeto en algo valioso y especial.
A medida. A mano. Artesanal. Cualquiera sea la forma de alterar un objeto, terminará customizado. Y siempre detrás de cada trabajo, hay una historia que merece conocerse… truTV presenta Kustom Stories , el primer especial dedicado a los artistas más importantes de un movimiento imparable: la cultura de la personalización.
Mecánicos, orfebres, diseñadores, dibujantes, tatuadores y fileteadores son solo algunos de los protagonistas que verás en acción en Kustom Stories . El programa de 30' producido por el canal aporta una mirada reflexiva que te permitirá introducirte en la intimidad de estos inspirados creadores, conocer sus historias, sus inquietudes y sus ideas, y a la vez ser testigo del caos que se desata en sus talleres a la hora de ponerse manos a la obra.
Sé parte del mundo custom en un viaje sin retorno hacia los límites de la personalización de los más variados objetos y vehículos, siempre con buena música, excelente compañía, y con el propio cuerpo como el mejor lienzo para expresar gustos, sueños y deseos a través de los tatuajes.
Definitivamente, Kustom Stories enriquecerá tu visión sobre los verdaderos protagonistas de uno de los movimientos más populares e interesantes de la sociedad contemporánea, pues como dice la gente del colectivo argentino Ratas Muertas (@RATASMUERTAS), "El kustom no es una moda, es un estilo de vida".
La llamada cultura custom (o kustom) es un movimiento surgido en los Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial. Sus primeros impulsores fueron jóvenes (apodados "greasers") que en la década del 50 disfrutaban de personalizar sus vehículos -motos y autos-, tanto en lo estético como en lo mecánico, con la idea de competir entre ellos.
Con el correr del tiempo hubo un resurgimiento de aquellas subculturas de los años 50 y 60, a las que se fueron sumando rubros como tatuadores, pintores, diseñadores gráficos, músicos, fotógrafos, decoradores y diseñadores de indumentaria, entre otros artistas.
También se fueron incorporando nuevas temáticas, estilos, técnicas como el pinstriping (fileteado), actividades, iconografías y marcas emblemáticas de vehículos que se convirtieron en fetiches, hasta llegar a la consolidación definitiva de una corriente que hoy en día cuenta con miles de adeptos en todo el mundo, un público fiel que año tras año se congrega en ferias especializadas.
A través de sus opiniones y testimonios, participan de esteshow original de truTV artistas como Sonny Boy (pinstriping, lettering), Samuel Lenzi (letterlings, pinstriping), Paula "Poleta" Carrizo (ilustradora), Martín Varbaro (artista plástico, ilustrador), Lucas "Lucky Custom" Layum (customizador), Marcelo "Jam Color" Müller (pinstriping), Alejandro Minissale (customizador de pintura) de Kustom Paint , Rodrigo "Liber" Seijas (tatuador), Gabriel Ramírez (customizador de cuero), Luis Mayer (tatuador tradicional americano), Pablo Wouters (restaurador y customizador de motos), Marcelo "Gasser" Cánepa (artista y coleccionista) de Gasser Garage , Patricio "Path" Germano (customizador de motos), Adrián "Dagga" Romano (tatuador y customizador de pintura), Marcos "Marky" Pérez (carpintero y mecánico) y Matías Sire (pinstriping).
truTV te presenta Kustom Stories, el primer especial que pone en relieve a los artistas del mundo custom.
En estreno el sábado 27 de mayo a las 10p.m. (ARG).
Repite : jueves 8 de junio a las 11.05.m. (ARG) y domingo 25 de junio a las 7.45p.m. (ARG).
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.