EN JULIO, MUBI PRESENTA MAGIC FARM DE AMALIA ULMAN, LA TRILOGÍA PUSHER DE NICOLAS WINDING REFN Y UN FOCO EN BRIAN DE PALMA MUBI, el servicio global de st...
Internet, sus protagonistas y la lucha por su libre uso en un nuevo documental por Canal Encuentro
"La otra historia de Internet"
"La otra historia de Internet" ("Une contre-histoire de l'Internet") describe cómo emergen los movimientos de defensa del libre uso de internet, invento que generó una democratización de acceso a la información y cuya restricción se ve cada vez más reflejada en las políticas de control de los gobiernos más poderosos del mundo.
El documental reúne los testimonios de expertos en Internet: Vinton Cerf, uno de los padres fundadores de Internet; Julian Assange, fundador de WikiLeaks; John Perry Barlow, letrista de los Grateful Dead y cofundador de la Electronic Frontier Foundation; Rick Falkvinge, Fundador de Partido Pirata de Suecia; Stephan Urbach, "Hacktivista", exmiembro de Telecomix y miembro del Partido Pirata de Alemania; Mitch Altman, pionero del movimiento Hackerspace; Richard Stallman, fundador de Free Software Foundation; y Bruce Schneier, criptógrafo y especialista en seguridad informática; entre otros.
"La otra historia de Internet" recorre la génesis de la red de redes y, a su vez, realiza un balance de las luchas y movimientos surgidos en defensa la web como un espacio de libertad.
Un documental francés realizado por Sylvain Bergere y escrito por Julien Goetz y Jean-Marc Manach. Producido por Arte France y Premieres Lignes Television.
ESTRENO
Lunes 26 de junio a las 21:00
Otras emisiones: lunes a las 4:00, a las 10:00, a las 16:00
Con entrevistas, testimonios y material de archivo.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.