¿Viste estos artículos?

Tafi Viejo Verdor sin tiempo, fecha estreno película argentina 2025 con Laura Grandinetti, sinopsis, reparto, ficha: Flow

SINOPSIS En las plantaciones de limón y los paisajes de Tafí Viejo nace una historia que mezcla amor, tradición y misterio. En la ciudad de Tafí Viejo, donde las plantaciones de limón atraviesan las viejas vías abandonadas de los trenes argentinos, dos jóvenes veinteañeros se cruzan y se enamoran. Apenas se conocen la pasión se apodera de Ana y Mauro en este paraíso tucumano. Pero la "luna de miel" se ve eclipsada cuando al regresar de una noche idílica en las yungas los conflictos les explotan en la cara. Sólo la fuerza de la verdad les permitirá vivir esta historia de amor, si es que tienen el coraje de afrontarla. NOTAS DEL DIRECTOR EDUARDO PINTO Tafí Viejo es una ciudad de Tucumán, pero también es una serie tucumana y federal. Una historia que se abre hacia Argentina y Latinoamérica. Es una historia de amor entre dos jóvenes nacidos en la década del dos mil, en una Argentina en crisis. Dos jóvenes de diferente clase social. ...

Funciones Soy nena, obra de danza contemporanea: Elenco, sinopsis, horarios: Estreno 08.10.17

SOY NENA

Danza Contemporánea

Llega el estreno de SOY NENA, una obra de danza contemporánea, con idea y dirección coreográfica de Lucila Sanles que se presentará los domingos de octubre en El Método Kairós (El Salvador 4530, C.A B.A).

Interpretada por Guillermina Martínez Vega, Rocío Alamos, Fabián Roetto, Cecilia Cavallero, Macarena Milmar y Maria Sol Frisardi, SOY NENA, surge de un trabajo de investigación vinculado al transgénero en la primera infancia.

Con la Ley de género, en nuestro país, entre otras, es conocida la historia de Luana, la primera niña trans en obtener su DNI, cuya madre, Gabriela Mansilla, narró en el llibro "Yo nena, yo princesa".

  • SINOPSIS

Una mujer encuentra en el baúl de los juguetes de su infancia, una muñeca y un vestido que la llevan a revivir, en forma de sentimientos y deseos, el momento en que le abrió la puerta a su futuro. Sobre ellos danza. Y vuelve a nacer. Es varón. Los padres le asignan un nombre, su ropa, y sus juguetes. Ese niño necesita profundamente la protección de ellos y ellos, los padres, requieren la construcción de una familia tal como la sociedad manda que debe ser. Pero el niño manifiesta otros deseos. Vive otra experiencia. Y cuando les revela sentirse niña, los padres inician un camino que va desde la negación hasta la aceptación, transitando el desconcierto, el dolor y la furia.

SOY NENA III.jpeg

El niño se ve en el espejo y se encuentra niña, se refleja mujer; la que es hoy y la que será en el futuro. Por un instante, los senderos del futuro y del presente se hacen uno para que la niña clame crecer en absoluta libertad. Por más que los padres intenten imponerle un correctivo no hay disciplina capaz de doblegar el cúmulo de estados emocionales que afloran en esa niña.

SOY NENA IV.jpegFinalmente es la felicidad de su hija lo que lleva a los padres a comprender que ella quiere que su identidad sea reconocida como tal y deciden acompañarla con amor y para siempre.

Así, la trama de la obra se inscribe en otro escalón; el de la represión y la libertad, el de pensar que la vida es lo que nos dicen cómo debe ser, o que la vida, es mucho más que un dogma, que está hecha para que cada uno de nosotros la pueda disfrutar como la sienta y desee, sin dañar ni ser dañado, y que sólo se trata de descorrer el velo para descubrir a la verdadera felicidad, apenas escondida detrás de lo aparente.

SOY NENA I.jpeg
SOY NENA II.jpeg

  • FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

Intérpretes: Guillermina Martínez Vega, Rocío Alamos, Fabián Roetto, Cecilia Cavallero, Macarena Milmar y María Sol Frisardi.

Realización escenográfica: Macarena Milmar, Sonia Schwarcz

Realización de vestuario: Ailen Cury

Maquillaje y peinado: Nati Rayo, Carolina Cerminato

Diseño e ilustración: Ximena Larrain, Nahuel Rando

Producción general: Lucila María Sanles, Jorge Maestro

Asesor creativo: Jorge Maestro

Producción musical: Ramiro Cruz Larrain

Dirección general: Lucila Sanles

FLYER SOY NENA.jpeg

ESTRENO Domingo 8 de octubre a las 18 hs.

Con idea y dirección coreográfica: Lucila Sanles

El Método Kairós

(El Salvador 4530, C.A B.A)

Funciones: todos los domingos de octubre a las 18 hs.

Entradas a la venta en boletería del teatro o a través de Alternativa Teatral

Más información:

www.facebook.com/Soy-Nena

www.instagram.com/soynenadanza/

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming