LITTO NEBBIA Y VALERIA LYNCH VISITAN LA PEÑA DE MORFI Este domingo 17 de agosto a las 12 hs. junto a Lizy, Diego y un gran equipo. Este domingo a las 12 hs...
IV MUESTRA DE CINE PANAMEÑO EN ARGENTINA
· Del 9 al 15 de noviembre de 2017
BUENOS AIRES PARA PANAMÁ es una muestra de cine panameño en Argentina que busca las miradas diversas y representativas de cineastas panameños a través de historias cotidianas y personajes con fuerte identidad local y con una impronta costumbrista de los últimos años.
La cinematografía panameña ha tenido una producción esporádica desde el año 1946, en los 60 y en los 70, donde repuntó con el documental, pero desde el año 2000 en adelante ha tenido mayor diversidad y continuidad. En una realidad de un país signada por la sustentabilidad económica a través del Turismo y del Comercio por el Canal de Panamá, el crecimiento de las industrias culturales sigue siendo muy incipiente.
Entre ellas, el cine de los años 2000 en adelante ha logrado encontrar un reflejo de una pluralidad de voces inexploradas, desde el 2014 en el que se estrenaron 5 películas panameñas hasta la actualidad donde se producen un promedio de 3 largometrajes por año.
BUENOS AIRES PARA PANAMA sirve como plataforma de estreno y promoción de títulos panameños en Argentina con el objetivo de estimular y fortalecer la naciente pero valiosa industria cinematográfica panameña y generar con Argentina un intercambio cultural.
El proyecto nació en Buenos Aires, Argentina en 2014 con un 1 día de proyección, pasó a 3 días en 2015 y 2016 y en 2017 celebra su cuarta edición, pasando formalmente a una semana, del 9 al 15 de noviembre en el Cine Gaumont. Ha sido declarado de Interés Público por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Necochea de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, mediante el Decreto N°3201/16, por su aporte al intercambio cultural bilateral.
Este año se presenta una selección de 15 obras de los últimos 7 años de la filmografía panameña, tanto de cineastas emergentes como de trayectoria, que exalta la diversidad y riqueza cultural de Panamá, las luchas y realidades de sus pueblos y sus cuentos y fábulas.
LARGOMETRAJES:
CORTOMETRAJES:
Al mudarse a Buenos Aires, Argentina, en 2008 a especializarse en Producción Cinematográfica en el Centro de Formación Profesional del SICA, Karla Quintero se encontró con la curiosidad de profesores, compañeros y nuevos amigos que le preguntaban, "¿Cómo es Panamá?" o "¿Existe cine panameño?".
En ese momento se asomó por primera vez la idea de mostrar su país y cultura a través del cine y dar a conocer las películas nacionales. En 2014, tras ir desarrollando el proyecto en papel en los seminarios de la Especialización en Administración y Gestión Cultural de la Universidad Nacional de las Artes de Argentina, decidió realizar la primera edición.
SEDE: SALA 2 - CINE GAUMONT - Av. Rivadavia 1635
UNA FUNCIÓN DIARIA A LAS 21HS
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.