¿Viste estos artículos?

Ana María, lista de capitulos serie colombiana con Marcela Carvajal, sinopsis, elenco: Horario Lifetime

LLEGA A LIFETIME "ANA MARÍA", UNA SERIE QUE DESAFÍA LOS ESTEREOTIPOS Y DA VOZ A LA MUJERES INVISIBLES Ana María, una mujer que parecía tener su vida resuelta, ve como todo cambia de la noche a la mañana cuando debe asumir sola la responsabilidad de su familia. Una historia sobre empoderamiento femenino y superación, que motiva a las mujeres a tomar el control de sus vidas con determinación y valentía.

Horario Misterios del inframundo Quintana Roo Los mayas, sinopsis: Estreno National Geographic 26.08.18

EXPLORADORES DE NATIONAL GEOGRAPHIC

SE EMBARCAN EN UNA AVENTURA POR DESCIFRAR

NUEVOS MISTERIOS DEL MUNDO MAYA

"Estamos en búsqueda de resolver los misterios de la gran civilización maya. Los conocemos como grandes constructores y arquitectos, pero ¿Cómo maestros navegantes?... eso lo vamos a explorar…" Andrés Ruzo, explorador y geólogo de National Geographic. Cozumel, Quintana Roo.

En la nueva producción original de National Geographic, "Misterios del Inframundo: Quitana Roo", el explorador Andrés Ruzo y el arqueólogo Fabio Amador intentarán encontrar evidencias de la gran ruta marítima de la civilización maya.

No existen hoy dudas sobre la grandeza de la antigua civilización maya, representada a través de su gran área agrícola, arquitectura e ingeniería. Sin embargo, hoy en día existen preguntas aún sin responder sobre su gran ruta marítima, que corre a lo largo del segundo arrecife más extenso del mundo, y que hoy va desde los territorios de Honduras hasta Tabasco, México.

¿Qué tan antigua es la gran ruta marítima maya y por qué es tan importante? ¿Cuán lejos fueron capaces de llegar mar adentro? ¿Qué obras de ingeniería naval aún se conservan? ¿Cómo hicieron los mayas para construir canales que van desde el mar a tierra dentro para seguir su ruta de navegación? Su gran ruta marítima está compuesta por un laberinto de lagunas y densos manglares, pero… ¿dónde están los restos, las canoas o embarcaciones?

"Misterios del Inframundo: Quintana Roo", retratará la búsqueda de evidencias sobre la gran ingeniería naval de la civilización Maya por parte del geólogo y explorador de National Geographic, Andrés Ruzo y el arqueólogo Fabio Amador, en una nueva aventura recorrido de territorios clave de su ruta marítima en Quintana Roo, México.

Misterios del Inframundo Quintana Roo - National Geographic (1).jpeg

Para esta misión, se utilizó tecnología de última generación en arqueología como el láser LiDAR (Light Detection and Ranging, por sus siglás en inglés), utilizado para recrear y relevar en 3D copias exactas de templos, drones subacuáticos para obtener imágenes de fondos marítimos en alta resolución, un sonar de barrido lateral que envía una honda que refleja el fondo y cuando existe un objeto emite una sombra y magnetómetros subacuático para encontrar objetos metálicos en gran profundidad.

En la nueva producción "Misterios del Inframundo: Quintana Roo", Andrés Ruzo y Fabio Amador enfrentan toda clase de misterios que intentarán resolver gracias a su espíritu aventurero y al apoyo de los últimos avances tecnológicos.


Misterios del Inframundo Quintana Roo - National Geographic (2).jpeg

ESTRENO: DOMINGO 26 DE AGOSTO A LAS 18HS EN NATIONAL GEOGRAPHIC.

-DISPONIBLE TAMBIÉN EN NAT GEO APP-

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming